You need to sign in or sign up before continuing.


Que rabia, que bueno, que rabia.

Fuck.

Cuando empecé a leerla, me gustó. Tenía un buen ritmo constante, la lectura era lectura ágil y sencilla. Nada de descripciones enrevesadas y un caso muy llamativo, junto a un misterio que escondía esa fantasía oscura que a mí tanto me gusta.

La protagonista siempre ha de tener un objetivo y un conflicto, cosa que para mí, en este libro, no se dio. Entiendo que para profundizar en el personaje y crear suspense, se ahonden en los demonios internos de Amaia y, poco a poco, la vayamos conociendo, sin embargo considero que le metieron mucha paja, con el fin de hacerlo llamativo, en mi caso, fue completamente lo contrario, me perdía del hilo de la historia y hacía que me sintiera desinteresada de la trama principal por tantísima bulla y drama que incluyó. Da la extraña sensación de que la autora está escondiendo al verdadero asesino, que para mí se lo acabó sacando de la manga, para no responder la pregunta dramática hasta el final y que el lector no deje de leer.

Son puros capítulos de drama familiar, de descripciones eternas y situaciones y acciones que no llevan a nada y que solo dan pistas falsas y sin sentido. El estilo va perdiendo su frescura y agilidad, se va volviendo enrevesado y repetitivo, muy repetitivo.

Si la autora se hubiese preocupado más en escribir una novela de misterio, con tintes paranormales, en vez de meternos un drama sin previo aviso, El Guardián Invisible sería (a mi criterio) un buen libro, porque tiene una buena idea. No obstante, cuanto más leía, más veía las ganas apresuradas de acabar la historia y de rellenar páginas y páginas para que el libro fuese más voluminoso.
adventurous dark mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

La historia tiene un ritmo muy irregular que lo hace aburrido o pesado a ratos. Sin embargo el empleo de mitología vasca me parece muy interesante.
Aunque el libro se haga bastante predecible y se resuelva muy rápido (en 10 páginas).

Oh yes! I really liked this one. A story of murder, myth, family and old secrets. Also a story of police-work, forensic science and psychology. And all of it set in a interesting beautiful region.

I thought I'd guessed who done it but I was wrong. Really close but wrong. Loved this book can't wait to read some more from this author

I received this book as an ARC from NetGalley. I had a difficult time getting into this book. I found that I didn't connect with a majority of the characters, which made it hard to root for/sympathize with their stories/struggles. In addition to not really connecting with the characters, I had a tough time following the story - is it a murderer? A mythical creature? A witch? I've read other books with the mystical element worked well in creating suspense/suspicion in the story, but it just didn't resonate here. Finally, the writing style wasn't my favorite. I often felt the writing was choppy. There were several instances were I thought I'd skipped a page or a transitional paragraph, only to go back to reread and realize that I hadn't.

Por fin pude iniciar esta trilogía

**RESEÑA**
Bueno, la historia comienza con el asesinato de una chica en un pueblito en el norte de España. A la escena del crimen llega la inspectora Amaia Salazar con su equipo de trabajo, quienes encuentran el cadáver en un escenario grotesco: la chica está completamente desnuda, a la orilla de un río y, sobre el pubis, hay una tortica típica de la región.

Luego de este asesinato, Amaia es trasladada al pueblo donde nació y creció, donde vivió en un ambiente tóxico y lleno de tortura familiar por lo que se verá en vuelta en todos estos recuerdos y, también, por una investigación policial que está estancada.

**OPINIÓN**
Bueno, como ya dije al empezar la reseña: esta era una de las sagas policiacas que más ganas le tenía, pero a mi ciudad nunca llegaba. Y pues apenas la vi en una librería no desaproveché la oportunidad.

Me ha gustado mucho; aunque sentía que en algunos puntos se volvía lenta y tediosa por eso, para mi, no ha alcanzado las 5 estrellas.

Hablemos de los personajes: se sienten bastante reales, con muchas capas. Amaia como protagonista de la historia, me encantó, pues la autora te logra transmitir todas sus emociones, la rabia, el desespero, la tristeza y el temor que guarda en su interior desde pequeña. Me gustó mucho su interacción con los demás personajes, principalmente con su familia (con los buenos y los malos).

Al final, pensé que había acertado con el culpable, pero NO, LOGRO ENGAÑARME. Creí haber llegado a descifrarlo desde la primera mitad del libro y eso es algo que me gusta en este género: que te volteen todo y nada resulte como pensabas

Y, ah, casi se me olvida: me gustó mucho que mezclara dentro de la trama cosas relacionadas con las creencias y leyendas de la zona donde ambienta la historia.


EN CONCLUSION: LO RECOMIENDO MUCHO, TIENE MUY BUENOS PERSONAJES, CON CAPAS Y VOCES PROPIAS. LA TRAMA PUEDE PONERSE LENTA EN ALGUNOS PUNTOS PERO UNA VEZ YA SE ENCAUSA TODA LA HISTORIA LES ASEGURO QUE SE VA SUPER RAPIDO Y EL FINAL, EL ASESINO ES EL QUE MENOS PENSABAS.

Crímenes, historias ocultas, magia y mitología... quizá un poco repetitivo a veces pero interesante y entretenido. Habrá que esperar al resto de la trilogía para saber si los flecos tienen nudo al final.

Três estrelas e Meia