reneoro's review against another edition

Go to review page

5.0

Es como para creer en fantasmas.

pauleelibros's review against another edition

Go to review page

adventurous dark tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot

5.0

Novela grafica sobre una invasión extraterrestre en Buenos Aires!!!! Que más querés??

germangfeler's review against another edition

Go to review page

5.0

El Eternauta es la historia de Juan Salvo, un viajero del futuro que se encuentra con el guionista de esta historia (Oesterheld) y le relata la invasión extrarrestre que sucedió en su tiempo.

Esta novela gráfica es, sin dudas, la más importante de su tipo en la historia argentina. El eje central es la historia de supervivencia de los seres humanos contra un enemigo desconocido, dado que en la historia original nunca conocemos a los enemigos reales, solo a las razas de otras planetas que ellos usan como "soldados". En su acercamiento a la ciencia ficción se notan parecidos a autores como Heinlein, y hoy es posible que sea vista como menos original que en el momento en que se publicó porque hemos visto cosas similares en cine y TV (por ejemplo la serie Falling Skies). Pero esto no le quita méritos a una historia que es entretenida y muestra una profundidad que le permite ser leída en varias capas donde se encuentran críticas a la situación política y social de su época.

estorbar's review against another edition

Go to review page

adventurous dark tense medium-paced

4.0

natopotato's review against another edition

Go to review page

5.0

Buenísimo, no se porqué tardé tanto en leerlo.
Tengo el comic hace años y años y seguía ahí en mi TBR, al fin lo leí y estoy super contenta.
No sabía que tanto escalaba (como me gusta la falopa, esta es mi falopa) y constantemente pensaba ¿Cómo llega a eso? Y cuando vi como llega a eso... fue perfecto.

emilcereynoso's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? N/A
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.75

categalafassi's review against another edition

Go to review page

adventurous mysterious reflective tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

3.0

tomasdeglise1's review against another edition

Go to review page

adventurous dark inspiring tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

3.5

dantastic's review against another edition

Go to review page

4.0

When a deadly glowing snow falls, Juan Salvo and his friends must band together to survive. But what or who created a snow that is deadly to the touch?

I cut and pasted my teaser for The Eternaut: 1969 because that story, in part, is a retelling of this one. I'm doing Fantagraphics February again this year and this book was brought back into print just in time.

Drawn in a style evocative to EC Comics, this strip took Argentina by storm in 1957 and is still the quintessential Argentinian comic. Juan Salvo, his wife and daughter, and his friends find themselves in the midst of an alien invasion. Killer snow is just the tip of the iceberg.

The political subtext is thick enough to spread on toast. Born out of fear of the United States and Russia destroying the world in a nuclear war and the tumultuous Argentinian government at the time, the book has a bleak, paranoid feel. Juan and company creating isolation suits and venturing out into the snow barely scratches the surface.

I guess you'd call this survival horror with an alien backdrop. Juan and the gang scrounging for supplies and sneaking around to avoid detection reminds me of any number of zombie apocalypse scenarios. I wouldn't say it's misery porn but things seem damn bleak most of the time. By the time the meaning of The Eternaut was revealed, I was ready for the book to be over, as enjoyable and well-crafted as it is.

The Eternaut is a bleak epic and an amazing work of sequential art. Four out of five stars.

sofiraier's review against another edition

Go to review page

adventurous dark mysterious reflective tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

4.0

Voy a empezar con lo negativo y terminar con lo positivo:
Es bastante repetitivo, al punto de volverse tedioso en partes.
El final me dejó inconforme, la inconclusión respecto a si se evitará o no el suceso me gusta, pero en lo que al final del personaje principal se refiere resulta atropellado y vago. No esperaba una sobre-explicación al estilo yanki, pero sí algo que pudiera suponerse, deducirse por sugestión o reflexión, pero en cambio parecería que el autor se cansó de escribir y los interrogantes que se explicitan no tienen resolución alguna. Por ejemplo, ¿Por qué pierde la memoria el protagonista? ¿Qué pasa/pasó con el Juan del pasado? ¿Existe o no? Considero esto no ya como parte de la sugestión y tensión característica de la narrativa argentina (no cipaya), sino como una inconclusión insatisfactoria, de un final que no hace sentido.
También me parece confuso que se llame "El eternauta", dando a entender que la historia va por un lado, cuando en realidad se trata de otra cosa muy distinta, es decir el foco está en la invasión y la resistencia, y no en el hecho de que es un viajero del tiempo.
Por otro lado, me dio bastante paja la cuestión misógina/sexista porque, en cuanto a los personajes femeninos, estuvo bastante marcada: son unas pobres damiselas sensibles y frágiles que lo único que saben hacer es llorar (y cocinar obvio), y la solución es dejarlas encerradas solas en la casa por tiempo indefinido, mientras los protagonistas son todos hombres. Entiendo que eran los años 50 y "eran otros tiempos", pero, considerando el contexto argentino de esa época, podría haber estado más equilibrado, o aunque sea haber tenido ellas una relevancia para la trama.
Pero ahora sí, la razón por la que le doy 4 estrellas:
Me parece inevitable no ponerla en diálogo con toda la historia argentina, más teniendo en cuenta la historia del propio autor, y el hecho de que fue escrita durante una de las dictaduras. Su contenido político me parece muy bien ejecutado, sutilmente metafórico e implícito, y a su vez claro y crítico.
La trama es realmente atrapante y buena, equilibrada entre misterio y acción. La lectura es ágil y la ilustración es muy buena. Hay ciertas cosas que a día de hoy son predecibles o cliché, pero que en su momento debieron ser novedosas e interesantes.
Al principio me hizo ruido que los extraterrestres hablaran español y se entendieran a la perfección con los humanos, pero en realidad es lo que hacen los yankis todo el tiempo, y me gusta que el autor haya tomado esa decisión sin la necesidad de explicarse o justificarse, al igual que el hecho de que todo se centre en la invasión a Buenos Aires. Las referencias argentinas generan cercanía sin volverse algo exagerado.
Los personajes están bien, no cuentan con un desarrollo a lo largo de la trama porque no hace falta, no es ese el punto. La idea del héroe colectivo como resistencia y acción me parece valiosa, de vuelta considerando la historia y el contexto argentinos.
En fin, merecido clásico argentino <3