Take a photo of a barcode or cover
471 reviews for:
The Real Lolita: The Kidnapping of Sally Horner and the Novel That Scandalized the World
Sarah Weinman
471 reviews for:
The Real Lolita: The Kidnapping of Sally Horner and the Novel That Scandalized the World
Sarah Weinman
challenging
dark
sad
tense
medium-paced
Before reading this book I'd never yet still haven't read Nabokov's Lolita, (I've seen bits of the 1997 film version, though) but I've known about its everlasting controversy. If you have read Lolita then this book will highlight the devastating parallels between Sally Horner and Dolores Haze.
challenging
dark
emotional
informative
mysterious
reflective
sad
medium-paced
dark
informative
reflective
medium-paced
Taking a break to finish dead romantics since it’s due sooner.
dark
informative
sad
tense
fast-paced
dark
emotional
informative
sad
medium-paced
A 2018 staff favorite recommended by Susie. Check our catalog: https://encore.cooklib.org/iii/encore/search/C__Sreal%20lolita%20weinman__Orightresult__U?lang=eng&suite=gold
I want to say up-front that I've never read the novel Lolita, and this is a conscious choice: I do not want to read a pedophile's account of his obsession with his stepdaughter. And I still don't. You do not have to have read Lolita to read this book.
Let me also add that this book is about not only Lolita, but a very real case that the book echoes in many ways. The trigger warnings here should be obvious.
Okay? Okay.
Sarah Weinman is up-front about her admiration for Nabokov's writing, and the fact that she likes (or at least appreciates) Lolita as a book. She is also clear that many, many people call bull[crap] on the entire idea that Lolita is somehow Great Literature and not pretty words wrapped around a predator's lies. I found her treatment of this dichotomy to be very fair. If you've got a Nabokov fan in your life and want to give them this book, you definitely can. If you're like me and have no use for this guy, you may also enjoy this book: the punches are not pulled. (I do feel, near the end, that she gives ol' Vladimir too much benefit of the doubt with respect to his first publisher, but I also acknowledge that she knows far more about him than I do.)
Weinman's research into how much Nabokov knew about the Sally Horner case is thorough and extensive, but did not yield nearly as much as she or the reader would have liked. She outlines her work--without being boring, a real feat!--so we can see just where she ran into roadblocks and why those proved to be, at least for now, insurmountable. What she has accomplished here is tremendous. I'm amazed that the influence of the Sally Horner case was largely ignored (or missed entirely) until recently, and Weinman's book is invaluable.
The very end of the book--the last 30 pages or so--starts to unravel: the editing isn't as good, and the writing isn't as tight. I had the sense that everyone was working to meet a tight deadline and the result was this rushed, undercooked ending. It's a pity.
That said, this book was tremendous scholarship, combined with true-crime writing, and overall it really snapped right along (again, a feat for scholarly-research writing). I will gladly pick up anything else Sarah Weinman writes.
Let me also add that this book is about not only Lolita, but a very real case that the book echoes in many ways. The trigger warnings here should be obvious.
Okay? Okay.
Sarah Weinman is up-front about her admiration for Nabokov's writing, and the fact that she likes (or at least appreciates) Lolita as a book. She is also clear that many, many people call bull[crap] on the entire idea that Lolita is somehow Great Literature and not pretty words wrapped around a predator's lies. I found her treatment of this dichotomy to be very fair. If you've got a Nabokov fan in your life and want to give them this book, you definitely can. If you're like me and have no use for this guy, you may also enjoy this book: the punches are not pulled. (I do feel, near the end, that she gives ol' Vladimir too much benefit of the doubt with respect to his first publisher, but I also acknowledge that she knows far more about him than I do.)
Weinman's research into how much Nabokov knew about the Sally Horner case is thorough and extensive, but did not yield nearly as much as she or the reader would have liked. She outlines her work--without being boring, a real feat!--so we can see just where she ran into roadblocks and why those proved to be, at least for now, insurmountable. What she has accomplished here is tremendous. I'm amazed that the influence of the Sally Horner case was largely ignored (or missed entirely) until recently, and Weinman's book is invaluable.
The very end of the book--the last 30 pages or so--starts to unravel: the editing isn't as good, and the writing isn't as tight. I had the sense that everyone was working to meet a tight deadline and the result was this rushed, undercooked ending. It's a pity.
That said, this book was tremendous scholarship, combined with true-crime writing, and overall it really snapped right along (again, a feat for scholarly-research writing). I will gladly pick up anything else Sarah Weinman writes.
Titulo: The Real Lolita: The Kidnapping of Sally Horner and the Novel That Scandalized the World
Autor: Sarah Weinman
Año publicado: 2018
Motivo de lectura: #Horror52Weeks
Lectura / Relectura: Lectura
Fisico / Electronico: Fisico
Mi edicion: Tapa dura, 306 paginas, Ecco
Idioma: Ingles
Puntuacion: 5/5
Quisiera aclarar que esta reseña no es para personas susceptibles, sensibles o que se ofenden con facilidad. Si ese es tu caso, te pido por favor que no leas esto.
Este libro es el claro ejemplo de un trabajo de investigacion profundo, el cual abarca no solo su parte de true crime (Sally Horner), sino tambien el reflejo de este caso en la obra de Nabokov "Lolita". Es admirable el arduo trabajo de Sarah Weinman, este libro sin dudas llevo tiempo, sudor y noches sin dormir.
Me gustaria comenzar hablando sobre Nabokov. Admirado por muchos, detestado por otros (incluyanme en el segundo grupo). Por que detesto a Nabokov? Porque la pedofilia es un tema recurrente en sus obras, "Lolita" no es su "obra experimental" sobre este tema, Nabokov ya demostraba afinidad con respecto a este topico.
Pero antes de ahondar en la escritura practicamente obsesiva y repulsiva de Nabokov, abordemos el tema de Lewis Carroll.
Sin lugar a dudas Lewis Carroll era un pervetido/pederasta que se salio con la suya.
Me horroriza la cantidad de personas que no dudarian en leerle a sus niños "Alicia en el Pais de las Maravillas" cuando el autor en su vida personal tenia una obsesion perversa y enfermiza con los niños. Carroll poseia una coleccion de 3000 (tres mil) fotografias tomadas por el mismo, material que en un enorme porcentaje eran fotografias de niñas semidesnudas y hasta desnudas. Si a alguien le parece normal ese comportamiento, por favor le recomiendo buscar inmediatamente ayuda con un profesional.
Carroll con 31 años y su obsesion con Alice Liddell quien tenia 11 años. Una vez mas, a alguien le parece normal que un hombre de 31 años se reuna con una menor de 11 años a solas? Llegado un momento la familia Liddell corto todo lazo repentinamente con Lewis Carroll, me alegro que finalmente abrieran los ojos, pero el daño que pudo haber sido ocasionado jamas puede ser reparado.
Recomiendo que vean el documental de la BBC "The Secret World of Lewis Carroll" (incluso esta en youtube), ahi se habla de sus diarios y de sus fotografias.
Volvamos a Nabokov y su obsesion por escribir sobre menores de edad. Es un patron que se puede ver a lo largo de varias de sus obras:
Un cuento de hadas: 1926. El protagonista sexualiza y se siente atraido por una chica de 14 años.
Lilith: 1928. El poema describe a una niña "agraciada como una mujer" y su penetracion (escrito en metafora por de mas explicita).
Camara oscura: 1932. El protagonista abandona a su esposa e hijos para huir con una adolescente de 16 años.
La dadiva: 1937. Personaje secundario mientras observa a su hijastra:
"Imagínese algo así: un vejestorio —pero todavía en su mejor forma, fogoso, sediento de felicidad— va a conocer a una viuda y esta tiene una hija, aún muy pequeñita —ya sabe a qué me refiero—, cuando nada se ha formado, pero pese a ello tiene un modo de andar que le trae a uno loco —una niña frágil, muy rubia, pálida, con ojeras azules— y, claro, ni siquiera mira al vejestorio. ¿Qué hacer? Bien, para abreviar, va y se casa con la viuda. Estupendo. Empiezan a vivir los tres juntos. Desde aquí se puede seguir indefinidamente —la tentación, el eterno martirio, el deseo, las locas esperanzas—".
El hechicero: 1939. Un caballero de posición acomodada, atormentado por los interrogantes que le plantean sus inclinaciones eróticas, se enamora un día de una niña de doce años a la que conoce por casualidad en los jardines de una gran ciudad europea. (Extracto de la sinopsis que se encuentra aca mismo en goodreads, yo jamas utilizaria el termino se "enamora" de una niña de 12 años, el "caballero" claramente es un depredador).
Lolita: 1955. Basicamente el protagonista secuestra y viola repetidamente a una criatura de 12 años, esta clase de perversion algunos lo llaman "historia de amor".
Claramente Nabokov tenia un patron/obsesion con el topico de la pedofilia en sus obras (y esto simplemente son algunos ejemplos, hay mas), lo que me cuesta entender es como puede haber personas que justifiquen una obra tan perversa usando la carta "pero es que esta tan bien escrito". No podemos seguir justificando/normalizando esta clase de historias porque "son obras de ficcion". El problema es cuando estas obras de ficcion traspasan sus paginas y entran en el mundo real. "Lolita" fue basada en el caso de Sally Horner, tenemos la moda "lolita" (vestirse de manera aniñada y sexuallizada) y a Lewis Carroll le debemos "Alice day" donde los pedofilos salen de caceria buscando niños cada 25 de abril.
Algo que al leer me llamo la atencion es que Nabokov intento "destruir" varias veces el manuscrito de "Lolita", todos los intentos involucraban fuego, y solo lo hacia cuando Vera (su esposa) estaba cerca. Literalmente Nabokov hacia que su esposa metiera sus manos dentro del fuego para salvar el manuscrito. Se puede se mas hdp? Quemate vos las manos gordo!
Sus amigos, este seria todo un tema para explayarse, pero no lo voy a hacer, mas que nada un parrafo para que vean que clase de amigos tenia Nabokov:
Una persona no hace esta clase de "confesiones" si del otro lado no ve que podria ser recepcionado, evidentemente Nabokov daba vibras de "yo entiendo tus filias, habla tranquilo".
Ahora si, quiero dedicar toda mi atencion a Sally Horner.

Sally nacio en un hogar donde no habia un padre presente, una madre que trabajaba todo el dia, asi que Sally se las tuvo que arreglar como podia desde una temprana edad. Asi es como fue victima de Frank La Salle (su secuestrador y abusador) a la edad de 11 años.
Una de las cosas que me rompe el corazon de este caso es toda la desidia por parte de los adultos. Frank La Salle con una simple llamada telefonica logra que Ella Horner (madre de Sally) le entregue a Sally, simplemente asi. Fank llamo a Ella, le dijo que era padre de una compañerita de escuela, que dejara que Sally fuera de vacaciones con ellos, y eso hace Ella, deja a Sally en una estacion de tren sin siquiera ver en persona a Frank ni una sola vez.
Ella era una mujer que luchaba con la economia de su casa, hubo cosas que me hicieron dudar de esta mujer, sobre todo la falta de responsabilidad para con su hija, no imagino a muchas madres entregando asi a sus hijas sin siquiera tener un encuentro con el hombre que se llevara de viaje a la niña, ni maneras de contactar a la nena durante esas "vacaciones".
El FBI cerro el caso de Sally en un abrir y cerrar de ojos, basicamente ellos abandonaron a Sally. Una vez mas, hay desidia por todos lados.
Eventualmente Sally recupera su libertad (no voy a dar mucho detalle, por si alguien no conoce el caso y quiere leer este libro). Pero este extracto me causo muchisima rabia, esta declaracion de Ella:
Esta declaracion la dijo en el momento que Sally aparecio y Ella la estaba esperando, su madre ya sabia sobre el calvario que habia pasado Sally..que habia que perdonarle a la criatura? Ella jamas se hizo cargo de su negligencia.
Toda la investigacion de Sarah Weinman con respecto a Sally es una obra de arte, el nivel de investigacion de Weinman es fuera de este mundo, como busco archivos, sus fuentes, Sarah Weinman jamas se rindio y se aseguro que la historia de Sally fuera contada lo mas completa posible, y dejenme decirles algo..hizo un trabajo brillante!
Autor: Sarah Weinman
Año publicado: 2018
Motivo de lectura: #Horror52Weeks
Lectura / Relectura: Lectura
Fisico / Electronico: Fisico
Mi edicion: Tapa dura, 306 paginas, Ecco
Idioma: Ingles
Puntuacion: 5/5
Quisiera aclarar que esta reseña no es para personas susceptibles, sensibles o que se ofenden con facilidad. Si ese es tu caso, te pido por favor que no leas esto.
Este libro es el claro ejemplo de un trabajo de investigacion profundo, el cual abarca no solo su parte de true crime (Sally Horner), sino tambien el reflejo de este caso en la obra de Nabokov "Lolita". Es admirable el arduo trabajo de Sarah Weinman, este libro sin dudas llevo tiempo, sudor y noches sin dormir.
Me gustaria comenzar hablando sobre Nabokov. Admirado por muchos, detestado por otros (incluyanme en el segundo grupo). Por que detesto a Nabokov? Porque la pedofilia es un tema recurrente en sus obras, "Lolita" no es su "obra experimental" sobre este tema, Nabokov ya demostraba afinidad con respecto a este topico.
Pero antes de ahondar en la escritura practicamente obsesiva y repulsiva de Nabokov, abordemos el tema de Lewis Carroll.
Lolita también debe mucho a una obra a la que nunca se hace una referencia explícita en el texto, pero que Nabokov conocía muy bien por haberla traducido al ruso cuando tenía veintipocos años: Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll. Como explicaría más tarde al crítico literario Alfred Appel:
[Carroll] tiene una afinidad patética con Humbert Humbert, pero un raro escrúpulo me impidió en Lolita aludir a su perversión, y a esas fotografías ambiguas que tomaba en cuartos poco claros. Se salió con la suya, como tantos otros victorianos con la pederastia y la ninfolepsia. Las suyas eran pequeñas nínfulas tristes y flacuchas, arrastradas por el suelo y medio desvestidas, o más bien a medio cubrir, como si participaran en una pantomima sucia y terrible.
Sin lugar a dudas Lewis Carroll era un pervetido/pederasta que se salio con la suya.
Me horroriza la cantidad de personas que no dudarian en leerle a sus niños "Alicia en el Pais de las Maravillas" cuando el autor en su vida personal tenia una obsesion perversa y enfermiza con los niños. Carroll poseia una coleccion de 3000 (tres mil) fotografias tomadas por el mismo, material que en un enorme porcentaje eran fotografias de niñas semidesnudas y hasta desnudas. Si a alguien le parece normal ese comportamiento, por favor le recomiendo buscar inmediatamente ayuda con un profesional.
Carroll con 31 años y su obsesion con Alice Liddell quien tenia 11 años. Una vez mas, a alguien le parece normal que un hombre de 31 años se reuna con una menor de 11 años a solas? Llegado un momento la familia Liddell corto todo lazo repentinamente con Lewis Carroll, me alegro que finalmente abrieran los ojos, pero el daño que pudo haber sido ocasionado jamas puede ser reparado.
Recomiendo que vean el documental de la BBC "The Secret World of Lewis Carroll" (incluso esta en youtube), ahi se habla de sus diarios y de sus fotografias.
Volvamos a Nabokov y su obsesion por escribir sobre menores de edad. Es un patron que se puede ver a lo largo de varias de sus obras:
Un cuento de hadas: 1926. El protagonista sexualiza y se siente atraido por una chica de 14 años.
Lilith: 1928. El poema describe a una niña "agraciada como una mujer" y su penetracion (escrito en metafora por de mas explicita).
Camara oscura: 1932. El protagonista abandona a su esposa e hijos para huir con una adolescente de 16 años.
La dadiva: 1937. Personaje secundario mientras observa a su hijastra:
"Imagínese algo así: un vejestorio —pero todavía en su mejor forma, fogoso, sediento de felicidad— va a conocer a una viuda y esta tiene una hija, aún muy pequeñita —ya sabe a qué me refiero—, cuando nada se ha formado, pero pese a ello tiene un modo de andar que le trae a uno loco —una niña frágil, muy rubia, pálida, con ojeras azules— y, claro, ni siquiera mira al vejestorio. ¿Qué hacer? Bien, para abreviar, va y se casa con la viuda. Estupendo. Empiezan a vivir los tres juntos. Desde aquí se puede seguir indefinidamente —la tentación, el eterno martirio, el deseo, las locas esperanzas—".
El hechicero: 1939. Un caballero de posición acomodada, atormentado por los interrogantes que le plantean sus inclinaciones eróticas, se enamora un día de una niña de doce años a la que conoce por casualidad en los jardines de una gran ciudad europea. (Extracto de la sinopsis que se encuentra aca mismo en goodreads, yo jamas utilizaria el termino se "enamora" de una niña de 12 años, el "caballero" claramente es un depredador).
Lolita: 1955. Basicamente el protagonista secuestra y viola repetidamente a una criatura de 12 años, esta clase de perversion algunos lo llaman "historia de amor".
Claramente Nabokov tenia un patron/obsesion con el topico de la pedofilia en sus obras (y esto simplemente son algunos ejemplos, hay mas), lo que me cuesta entender es como puede haber personas que justifiquen una obra tan perversa usando la carta "pero es que esta tan bien escrito". No podemos seguir justificando/normalizando esta clase de historias porque "son obras de ficcion". El problema es cuando estas obras de ficcion traspasan sus paginas y entran en el mundo real. "Lolita" fue basada en el caso de Sally Horner, tenemos la moda "lolita" (vestirse de manera aniñada y sexuallizada) y a Lewis Carroll le debemos "Alice day" donde los pedofilos salen de caceria buscando niños cada 25 de abril.
Algo que al leer me llamo la atencion es que Nabokov intento "destruir" varias veces el manuscrito de "Lolita", todos los intentos involucraban fuego, y solo lo hacia cuando Vera (su esposa) estaba cerca. Literalmente Nabokov hacia que su esposa metiera sus manos dentro del fuego para salvar el manuscrito. Se puede se mas hdp? Quemate vos las manos gordo!
Sus amigos, este seria todo un tema para explayarse, pero no lo voy a hacer, mas que nada un parrafo para que vean que clase de amigos tenia Nabokov:
No mucho después de que los Nabokov emigraran a Estados Unidos, en mayo de 1940, y llegaran a Nueva York a bordo del Champlain, Lanz (casado con una chica de 14 años) consiguió que Vladimir fuera a enseñar a Stanford. Su amistad fue consolidándose gracias a sus habituales partidas de ajedrez; Nabokov ganó a Lanz más de doscientas veces. En el transcurso de estas justas Lanz le reveló sus gustos: sobre todo, que disfrutaba seduciendo a chicas jóvenes y que le encantaba verlas orinar. Cuatro años después, Lanz falleció de un infarto cuando tenía cincuenta y nueve años.
Una persona no hace esta clase de "confesiones" si del otro lado no ve que podria ser recepcionado, evidentemente Nabokov daba vibras de "yo entiendo tus filias, habla tranquilo".
Ahora si, quiero dedicar toda mi atencion a Sally Horner.

Sally nacio en un hogar donde no habia un padre presente, una madre que trabajaba todo el dia, asi que Sally se las tuvo que arreglar como podia desde una temprana edad. Asi es como fue victima de Frank La Salle (su secuestrador y abusador) a la edad de 11 años.
Una de las cosas que me rompe el corazon de este caso es toda la desidia por parte de los adultos. Frank La Salle con una simple llamada telefonica logra que Ella Horner (madre de Sally) le entregue a Sally, simplemente asi. Fank llamo a Ella, le dijo que era padre de una compañerita de escuela, que dejara que Sally fuera de vacaciones con ellos, y eso hace Ella, deja a Sally en una estacion de tren sin siquiera ver en persona a Frank ni una sola vez.
Ella era una mujer que luchaba con la economia de su casa, hubo cosas que me hicieron dudar de esta mujer, sobre todo la falta de responsabilidad para con su hija, no imagino a muchas madres entregando asi a sus hijas sin siquiera tener un encuentro con el hombre que se llevara de viaje a la niña, ni maneras de contactar a la nena durante esas "vacaciones".
El FBI cerro el caso de Sally en un abrir y cerrar de ojos, basicamente ellos abandonaron a Sally. Una vez mas, hay desidia por todos lados.
Eventualmente Sally recupera su libertad (no voy a dar mucho detalle, por si alguien no conoce el caso y quiere leer este libro). Pero este extracto me causo muchisima rabia, esta declaracion de Ella:
También repitió el sentimiento que había expresado a la prensa —y, quizá, incontables veces en privado— ya en diciembre de 1948, cuando Sally aún se encontraba desaparecida. «Haya hecho lo que haya hecho, la perdonaré».
Esta declaracion la dijo en el momento que Sally aparecio y Ella la estaba esperando, su madre ya sabia sobre el calvario que habia pasado Sally..que habia que perdonarle a la criatura? Ella jamas se hizo cargo de su negligencia.
Toda la investigacion de Sarah Weinman con respecto a Sally es una obra de arte, el nivel de investigacion de Weinman es fuera de este mundo, como busco archivos, sus fuentes, Sarah Weinman jamas se rindio y se aseguro que la historia de Sally fuera contada lo mas completa posible, y dejenme decirles algo..hizo un trabajo brillante!