elizabetholsson's review against another edition

Go to review page

4.0

→ 4 stars (★★★★)

moonyslane's review against another edition

Go to review page

3.0

i'd recommend reading this before reading metamorphosis

belogrudovaite's review against another edition

Go to review page

4.0

Well, how am I supposed to rate it? It's a deeply personal letter and scattered diary entries and letter excerpts. I can't really comment on it as I would on any other book, but it was deeply heartbreaking to read about the man's relationship with his father, and fascinating to delve into a small fraction of his mind and thoughts.

jxst_s4r4's review against another edition

Go to review page

emotional tense slow-paced

3.0

_lucic's review against another edition

Go to review page

emotional fast-paced

2.0

enakshi_datta's review against another edition

Go to review page

dark emotional reflective sad tense medium-paced

4.0

brennaisreading's review against another edition

Go to review page

5.0

kafka and me are like

saraimbriani's review against another edition

Go to review page

emotional informative reflective medium-paced

2.25

florencebrino's review against another edition

Go to review page

5.0

No hay nada nuevo para decir sobre esta obra que ya no se haya dicho. Lo leí en la secundaria, fue uno de esos tantos libros que había que leer y analizar si se quería aprobar la materia. Y no lo sentí obligatorio, para nada. En ese momento, comenzó mi (¿sana?) obsesión por Kafka. Y, no sé por qué, hay un episodio en particular que recuerdo, relacionado con este libro. Al terminar de leerlo, mi profesora nos aclaró que teníamos que leer cada línea con la idea clara de que todo era una exageración, que su relación con su padre no había sido tan tortuosa. Y yo no veía un gramo de exageración, para mí era perfectamente posible todo lo relatado en esa carta, cada sentimiento, cada emoción, cada parálisis provocada por el miedo. Quizás fue por haberla leído en plena adolescencia, donde el "no" de un padre suena al relincho de los jinetes que anuncian el fin del mundo. Qué se yo. En definitiva, fue un libro que me dejó su marca, y al que vuelvo, de tanto en tanto.


* Also on my blog.

katherinrojaso's review against another edition

Go to review page

5.0

He leído este libro innumerables veces.

Siempre que lo leo me siento identificada con Franz. No siempre le puedes escribir 45 páginas de todos tus sentimientos a tu propio padre. Incluso no sé qué es más triste, escribirle a tu padre todo lo que sientes con el pavor de que lo lea y emita su juicio o que nunca lo lea.

Ahora, me parece increíble que Kafka culpa a su padre de muchos acontecimientos de su vida, lo que nos da a entender cómo era su autopercepción en razón a esa relación padre e hijo.

Difiero de aquellos que pueden decir que Kafka era un inútil para vivir, siendo una persona débil y cobarde. Me gustaría ver a más de uno poder enfrentar su miedo a su padre o a otra figura de autoridad y poder decirle la mitad de las cosas que Kafka le dijo a su padre.

Enfrentarse al pasado, así sea por medio de una carta, es de valientes, incluso cuando el medio escogido fue un escrito que permite resaltar defectos y virtudes de la persona.

No podemos saber a ciencia cierta si Kafka tiene una visión adecuada o no de su padre, pero simplemente Kafka quería dedicarle a su padre aquello que nunca se pudo decir.