You need to sign in or sign up before continuing.

4.01 AVERAGE

dark emotional reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
dark emotional reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
reflective sad fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
challenging dark emotional reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
emotional sad medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: No
Loveable characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes
dark emotional reflective sad tense medium-paced

Excellent writing 
dark reflective fast-paced
Plot or Character Driven: Character

Encontrar a Leo Tolstoy fue una de mis grandes maravillas de diciembre. A pesar de que sea conocido por sus grandes obras como “Ana Karenina” y “Guerra y Paz”, el autor ha escrito grandes obras con temáticas de descubrimiento humano en el mundo físico y psicológico. “The death of Ivan Ilych” es una de ellas y en verdad, me sacudió no sólo la cabeza, sino que también el alma.

Es una novela corta, pero que contiene un nivel de perturbación existencialista gigantesco. Muerte, reputación burguesa, propósitos de vida, cumplimientos personales y laborales, relaciones humanas y la religión son temáticas que se entrelazan para darle forma a la vida del protagonista y dejar huella en el alma del lector. ¿Cuál es el propósito de vivir? ¿Para qué vivir si moriré algún día? ¿Cómo vivir bien? ¿Cómo evitar seguir el flujo de la sociedad y vivir por mi mismo? ¿Cómo ser feliz? ¿Existe la felicidad? ¿Qué hay más allá de la muerte? ¿La muerte está predestinada por algún ser divino o no? ¿Es la muerte consecuencia de mis actos y mi forma de vida? ¿Quién soy? Eso y mucho puede quedar rondando en tu cabeza.

Es un texto deprimente y que me dejó llorando, pero dejo este libro en un espacio destacado en mi corazón porque realmente causa un nivel de reflexión y análisis imposible de ignorar. Un nuevo favorito en mi lista, al igual que su autor.

Jeśli tekst napisany prawie 150 (!!!) lat temu jest w stanie wywołać we mnie tak silne emocje to będę uznawać go za fantastyczny.

Iwan powoli uświadamia sobie, że umiera, mimo że najbardziej na świecie chce żyć. Musi się z tym pogodzić, a my towarzyszymy mu w tej samotnej wędrówce. Samotnej mimo rodziny i przyjaciół. Pełnej wyrzutów do samego siebie, pytań bez odpowiedzi i wielkiego żalu nad własnym życiem, żalu który nie znajduje ukojenia. Śmierć bez romantyzmu i bez hollywoodzkiego zakończenia, taka której wielu z nas obawia się najbardziej.
challenging dark reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes