You need to sign in or sign up before continuing.

adventurous dark emotional funny hopeful lighthearted mysterious tense medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

People cite this as one of the best NSA books, and while it might be slightly overhyped, I'm inclined to agree! This story just delivers exactly what you want from a Dalek epic. The worldbuilding is some of the best I've read in a while and it's matched with a great bunch of characters. The Daleks feel really threatening here and there's a great balance of tension, fun, emotion and action.

very enjoyable!

Durante mi breve pero provechoso paso por Inglaterra, me rehusé a comprar todo el merchandising del Doctor Who que encontré (y no encontré mucho, en realidad) porque salía caro y en realidad soy uno de esos fan que le gusta la serie, pero no me enloquezco… Aunque había un TARDIS con el Doctor (interpretado por Matt Smith) y la Amy Pond y Rory en versión Barbie que me habría comprado por el sólo gusto de ser un idiota feliz.

El asunto es que sólo me compré un dalek/aromatizador de interiores, y un paquete con tres libros de colección a sólo 3 libras en su cajita de cartón. Una ganga. Los libros eran de la temporada en que David Tennant hacía el papel del Doctor y por las que me volví fanático de la serie. De hecho aparece él en la portada y en la contratapa dice “featuring The Doctor as played by David Tennant in the hit series from the BBC”.

Postergué la lectura de estas maravillas porque estaba seguro que me decepcionarían. Tenía esa idea pegada en la cabeza… hasta que hace una semana agarré uno, Prisoner of the Daleks, y lo leí de una patada.

Todos mis temores se convirtieron en realidad. Y al mismo tiempo disfruté el libro como si fuera un capítulo más de la serie. Ahora entiendo a los fan que leen “canónicos” de sus series favoritas, vi a Tennant poniendo sus caras y mirando para el lado y agarrándose el pelo, esa onda. Fue incluso más vívido que otros libros que he leído por primera vez.

De partida, el Doctor no es descrito y no hay trabajo de personaje. A lo más alguna descripción de su ropa, que es la misma que se ve en la serie y en la portada. Y el resto de los personajes son estereotipos básicos y bastante pobres, incluso para una historia juvenil. Lo notable de esto, que en otras circunstancias sería motivo de infinito desprecio, es que no hay necesidad de profundizar con los personajes, nada, cero, porque todo el contexto de la historia ya está dado por la serie de televisión, y el autor se ahorra un centenar de páginas en introducciones innecesarias.

A este gran detalle, le sigue un pequeño horror literario: el salto de punto de vista, que para remate, aquí es constante. En una serie de televisión esto es natural, crea suspenso y da continuidad al relato. PERO SÓLO EN TELEVISIÓN. En un texto literario que además abusa del recurso, es desastroso. Pero nuevamente me contradigo en este caso particular, porque este libro es en efecto un capítulo de la serie, sólo que está en forma de texto y no de video.

Esto me hace dar por cierto que los autores novatos que cometen este error, el salto de punto de vista, han visto demasiada televisión. Caso cerrado.

Ahora que lo analizo, no hay mucho más que decir de la obra. Está llena de lugares comunes, personajes unidimensionales, diálogos que sonarían raros en la vida real, saltos en la perspectiva del narrador (punto de vista), y la razón simple es que no puede ser de otra manera. ¡Es una franquicia! No debería sorprenderme en absoluto.

La sensación final que dejó esta lectura es que en algún punto alguien hizo un tratamiento de guión que no fue aceptado para TV, pero que podría servir en un contexto secundario, dentro de la continuidad de la serie pero sin influir en ella. Se dio el vamos y ese alguien complementó el tratamiento de guión hasta transformarlo en esta novela estándar de 250 páginas.

Me quedan dos libros más de la colección: Shining Darkness (el Doctor con Donna) y The Many Hands (el Doctor con Martha). Me aguantaré de leerlos, pero no los desecharé, incluso si sé de antemano que encontraré estos mismos defectos. Porque al leerlos y reconocerlos me siento más seguro que yo no los cometeré. Además que la historia, básica y poco ambiciosa, sí me entretuvo. Sólo en este caso me doy permiso para ser indulgente.

This was a fun book to read, but quite dark too. But I loved all the characters (even the Daleks!) and I'd love to read more from Baxendale.
adventurous fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: N/A

Muy entretenido para fans de Dr Who.

irisborda0042's review against another edition

DID NOT FINISH

Me ha gustado. Ha sido como leer un capítulo de Doctoe Who: adictivo, divertido y fácil. Sin embargo, la edición es un asco, de ahí la relariva "mala nota". Está lleno de faltas, de errores tipográficos y demás, a un nivel que molesta y entorpece la lectura. Espero que sea solo esta edición y que vayan a arreglarlo.
Por el resto: recomiendo para whovians.

http://nwhyte.livejournal.com/1389696.html

I have been listening to the massive 5-CD audiobook of this Tenth Doctor novel, as read by Nicholas Briggs, and enjoyed it very much. I think I saw another review somewhere pointing out that we have not really had a good Tenth Doctor story with Daleks on TV (bar perhaps Doomsday which they shared with the Cybermen; the New York two-parter was possibly the weakest of all Tenth Doctor stories, and the climax to Season Four certainly the most self-indulgent of all RTD's finales). So I felt that Prisoner of the Daleks filled a void. Once again, we have Ten, post-Journey's End, travelling still on his own, encountering Dalek bounty hunters in a separate time track (one of them comes from Gauda Prime, which made me smile). It's an exotic crew, who first suspect and then cooperate with the Doctor; an early success against the Daleks turns into a debacle with the survivors captured (given the title of the book, this is hardly a spoiler) at the mercy of a particularly memorably nasty individual, nicknamed 'Dalek X'. Baxendale captured the Tenth Doctor and the other characters well, and Briggs uses his talent for different voices to the maximum. Looking back at other work of Baxendale's which I have read, I always felt he was pretty good but not always terribly even in execution; I think it comes together well in Prisoner of the Daleks.

Fun. Easily read in one sitting and quite gripping. Mr Baxendale understands the milieu he is writing in and delivers a solid adventure story. He does over egg his pudding a little - I could have gone a little less of the exposition on the value of the human spirit - but he gets the Doctor and the Daleks pretty much spot on.

Surprisingly taut science fiction story linked to the television series. Baxendale gets the character of the Tenth Doctor quite nicely and the Daleks are suitably menacing most of the time.

Best scenes are early on before the mass of Daleks and, particularly, the ill-thought out and realised Dalek X arrive however.

This is what a great LPP Doctor Who novel is like. Brilliant.