240 reviews for:

Welcome to Lagos

Chibundu Onuzo

3.71 AVERAGE


Being unfamiliar with the patois of the country, I had a hard time understanding the dialogue and I think that prevented me from fully appreciating the content in this book. I wanted to be swept away but I wasn't able to grasp the content.
adventurous informative fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
dark funny informative reflective sad tense fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Expand filter menu Content Warnings
medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: N/A
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: N/A

3.5
challenging reflective medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated
adventurous challenging emotional medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Compulsively readable. Characters come from dramatically different backgrounds overcome their initial suspicions and doubts. It's really about family, those we are born into, those we choose, and the ones that choose us.
adventurous challenging emotional tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: No
adventurous medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Esta es la historia de un grupo de personas completamente diferentes que se acaban defendiendo y ayudando. Todo empieza con Chike y Yemi, dos militares que se oponen a la orden que les han dado: disparar contra civiles. Por lo tanto, deciden huir a Lagos donde podrán pasar desapercibidos. Por el camino, se encuentran con un chico que forma parte de una especie de milicia y a una chica que acaba de sobrevivir un ataque contra su pueblo y un intento de violación. Todos se suben al autobús. Ahí se encuentran con la última integrante del grupo: una mujer que huye del maltrato de su marido. Cada una de estos personajes tiene un papel y, aunque no confíen plenamente los unos en los otros al principio, se acaban convirtiendo en el único apoyo que tienen.

Lo mejor de este libro son los personajes porque son ellos los que cargan con el mayor peso de la novela, ya que cada capítulo está contado desde una perspectiva diferente. Es interesante ver cómo van confiando los unos en los otros y ver cómo se van conociendo. Me ha gustado conocer a los personajes al mismo tiempo que se conocían entre ellos, es una buena manera de presentarlos sin que se haga pesado para la persona que lo lee. 

Otro punto a favor es que el país se convierte en un personaje más en algunos momentos. La descripción de Lagos y de las personas que viven allí es muy viva. Yo no he estado allí, así que no sé hasta qué punto es una descripción realista, pero parece serlo porque cobra vida.

Mi problema principal es que ha habido momentos que me han sacado totalmente de la historia. Eso me da muchísima pena. El tema de la corrupción política es muy interesante pero, como siempre, la autora se apoya en el recurso de "corrupción = político gordo = malo". Desgraciadamente, eso es algo que vemos a menudo y, para mí, es un recurso con poco valor y me lleva a pensar que la persona que escribe no se ha preocupado demasiado en desarrollar esa parte de la historia porque ha optado por una idea gordófoba y muy básica de las críticas a la corrupción y al capitalismo. El momento en el que aparece esa trama es el momento en el que me salgo de la historia. Me encantaría que se dejara de lado ese recurso de una vez por todas porque creo que la corrupción y el abuso de poder político ya son suficientemente malas por ellas mismas y no tiene sentido meter la gordura para hacer que el público las vea de manera negativa. La verdad es que incluso me siento insultada cada vez que se usa y no es porque es gordofobia en estado puro, que también, sino que me dice que la persona que escribe piensa que no tengo la capacidad de relacionar el concepto de corrupción con algo negativo y eso duele. Creo que cualquiera puede ver esa relación sin que el político en cuestión sea gordo. Me da mucha pena.

3.5 stars. I enjoyed the story, but I wanted more. I wanted to get to know each of the characters better. I’d read a follow up book about any of the characters because there was so much potential in each of them.