mariemaudite's profile picture

mariemaudite's review

5.0

Es contra los hijos que redacto estas páginas. Contra el lugar que los hijos han ido ocupando en nuestro imaginario colectivo desde que se retiraron ‘oficialmente’ de sus puestos de trabajo en la ciudad y en el campo e inauguraron una infancia de siglo veinte vestida de inocencia pero investida de plenos poderes en el espacio doméstico. Estoy, insisto, contra la secreta función disciplinaria de los hijos-tiranos en estos tiempos que corren, veloces y desaforados como ellos. (¡Sobre mi cabeza y por el pasillo. A grito pelado! Silencio, imploro, disimulando mi crispación: no hay quien trabaje en medio del bochinche). [...]

Soy lectora acérrima de la obra de Lina Meruane. Desde su "Fruta podrida", me fascinó el tratamiento que hace, en su literatura, del dolor y de la corporalidad femenina, de la interrelación entre lo humano, finalmente, con lo animal y con lo vegetal. En este ensayo, que se nos presenta con un título combativo (deliciosamente combativo), Meruane desplegará, con suma maestría, y haciendo uso de recursos de compleja digestión, como la ironía y el humor negro; un retrato de las sociedades neoliberales de nuestra edad contemporánea, centrándose, primordialmente, en el tema de la fertilidad, de la familia y de la maternidad. Será esta última baza la que utilice la autora para arremeter con los ideales de la penalización de la negatividad, de la queja, de la crítica a estados que se consideran, por estereotipo o por convención, naturalmente buenos y provistos de infinita felicidad. Lina Meruane arremete contra el niño tirano, aquel que, enfrentándose a todo pronóstico, termina doblegando a la madre (y al padre), a merced de sus caprichos; contra la idealización de la maternidad y de la crianza; contra las madres que renunciaron a sí mismas, absolutamente, en pos de ese ideal de la crianza redentora; contra el discurso perpetuador, los mecanismos del poder, el Gran Hermano y el Ángel del Hogar.

¡Hijos, hijos!: el sistema capitalista finge otra crisis productiva y exagera un asfixiado suspiro conminando a los cuerpos femeninos a hacer su gestión privada, privatizada, desasistida. [...]

challenging informative reflective medium-paced
funny informative inspiring lighthearted reflective fast-paced

hannereads's review

3.0
challenging reflective slow-paced

“Presten atención: a cada logro feminista ha seguido un retroceso, a cada golpe femenino un contragolpe social destinado a domar los impulsos centrífugos de la liberación.”

A mi, una persona-sin-hijos y sin-ganas-de-tenerlos, esperando sentirme identificada con el libro, resulta que me pareció un poco espantoso. Sobre todo la ultima parte contra los hijos tiranos, fue como escuchar a mi papá diciendo “uy, hoy en día ya ni siquiera se les puede dar un coscachito a los hijos, porque te denuncian, ya no se puede imponer autoridad”. El libro está escrito con 50% razón y 50% rabia, pero de esa rabia tan venenosa que anula el porcentaje de razón. Al final, me quedó la sensación de que para la autora, no hay ningún tipo de madre que valga la pena y me parece súper doloroso. Porque es una pega pesada, condenada, solitaria y que hoy en día esta mas llena de desafíos que nunca, y resulta que mas encima esta señora se da el lujo de hacer caricatura de cada una de las versiones en que una mujer puede decidir sobrellevar la maternidad, y al final me pareció odiosísima.

Le pongo tres estrellas porque igual escribe bien. Pero señora, tómese un armonyl y deje a las mamás ser.

Y guarde a ese ángel vergonzoso.

Este ensayo/diatriba nos expone una opinión que poco se escucha pero que muchas sienten. No estoy de acuerdo en todo lo que expone la autora pero si en que se dé un espacio para cuestionar la maternidad, su construcción e historia. Sus argumentos me parecen bien respaldados y es de lectura rápida y liviana. Abre el debate, lo que considero positivo.

Lectura rápida, ligera y entretenida. Inevitablemente cae mal probablemente entre hombres y madres por las caricaturas que hace a ratos, pero es un libro bien intencionado. Me gusto mucho y me dieron ganas de prestarlo a mis amigas, madres y no madres. Solo le quite una estrellita porque a ratos algunos puntos se me hicieron repetitivos. Pero me encanta como escribe Lina.
elevenus's profile picture

elevenus's review

5.0

Pone en palabras lo que llevaba años pensando. Directa, clara y sin buscar la aprobación de nadie, Meruane explica su punto de vista con tal solidez que es imposible encontrarle resquicios. De 10.
informative slow-paced