3.96 AVERAGE

hipnoesis's review

5.0
inspiring reflective fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
sofilia's profile picture

sofilia's review

2.75
challenging slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
rowanmaeve's profile picture

rowanmaeve's review

3.25
challenging reflective relaxing medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

5/5⭐

Ahí te voy crisis existencial.

Es la historia de cuatro vidas llenas de angustias, que están marcadas por un vacío interior que no logran asimilar ni del que logran sobreponerse porque la vida duele, pesa mucho y en algunos casos, es muy difícil de manejarla. Leyendo un comentario de un lector aquí en goodreads que se pregunta: “¿Es una novela para su!c¡d@s…, o un antídoto contra el su!c¡d!0?” Y se responde: “Que cada cual escoja su respuesta, en función del ánimo conque enfrente esta lectura”.

Antes de leer esta novela me vi la “clase magistral” que Marta de “No solo clásicos” en YouTube nos regaló y mientras la leía, la volví a ver porque, como si se tratase de explicar un tema en la escuela, tomé nota y en función de lo que ella cuenta, va mi opinión. Es que soy incapaz de reseñar semejante obra.
En este libro, donde se mezcla la filosofía y el psicoanálisis, tenemos la historia de Tomás y Teresa, quienes se conocen por seis RIDÍCULAS casualidades. Tomás es cirujano y Teresa es fotógrafa aunque no llega a hacer uso de éste gran talento. Ella tiene un complejo con su cuerpo y una mala relación con su madre.
También están Sabina y Franz. Ella es artista y una de las tantas amantes de Tomás; Franz es un idealista, tiene una hija y respeta mucho a su mujer pero termina enamorándose de Sabina. Franz no ama a su mujer por sí misma sino porque creé que en el interior de ella hay una especie de idea platónica, una especie de idealización de su mamá: “Franz tiene que valorar a la mujer que hay en ella. Esta frase es interesante. No decía: valorar a Marie-Claude, sino: valorar a la mujer que hay en Marie-Claude. Pero si la propia Marie-Claude es mujer, ¿quién es esa otra mujer que se esconde dentro de ella y a la que debe valorar? ¿Es quizá la idea platónica de la mujer? No. Es su mamá. Nunca se le hubiera ocurrido decir que en su madre valoraba a la mujer. Adoraba a su mamá y no a una mujer que estuviera dentro de ella. La idea platónica de la mujer y la mamá eran la misma cosa.” Respeta a su esposa pero ama apasionadamente a Sabina. ¿Cómo lleva adelante su vida? Mintiendo, cosa que a Franz no le gusta.
Todo esto bajo contexto complicado de una Checoslovaquia invadida por la URSS en donde unos se quedan en su propio país y viven la dictadura; Otros en cambio viven la dureza del exilio.

La novela da comienzo con la definición del eterno retorno, idea tomada por Nietzsche para darle unos tintes morales: “Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ése es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada”; El ser humano tiene la LIBERTAD de poder romper con ése circulo vicioso para no estar repitiendo su vida vez tras vez. Entonces en la novela nos vamos a encontrar con la Libertad versus el determinismo: Tomás seria el determinismo: él querría dejar de ser mujeriego pero no puedo contra ello.

También aparece “el peso frente a la levedad” y aquí cito a Parménides: “Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad. ¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad? Éste fue el interrogante que se planteó Parménides en el siglo VI antes de Cristo. A su juicio todo el mundo estaba dividido en principios contradictorios: luz-oscuridad; sutil-tosco; calor-frío; ser-no ser. Uno de los polos de la contradicción era, según él, positivo (la luz, el calor, lo fino, el ser), el otro negativo. ¿Qué es lo positivo, el peso o la levedad? Parménides respondió: la levedad es positiva, el peso es negativo.”

La levedad en la novela sería la libertad absoluta y al principio la representa Tomás y luego fuertemente, Sabina, quien no tiene ningún vínculo con nadie y el peso, es todo lo contrario: vincularse con otra persona de manera seria, el formar una pareja. Es lo que pretende Teresa y Franz. Tomás en cambio se inclina luego más hacia el peso, cuando Teresa llega a su vida con una maleta la cual pesa mucho, ya que carga con anhelos y esperanzas. Tomas se compromete de tal forma con Teresa cuando ésta enferma que él se acerca más al peso que a la levedad.
Tomás no puede darle un tipo de amor que Teresa se merece, entonces le regala una perrita, “Karenin”: un amor fiel, leal. Así y todo para Teresa su casa, su ancla es Tomás. Teresa sabe muy bien como es Tomás, pero no puede dejarlo ni dejar de sentirse como se siente. Tomas es como es, y sabe que le hace mal a su entorno pero casi que no puede evitarlo. Teresa tiene un ideal de amor que está simbolizado en Karenin. Lo de Teresa y Tomas es todo imperfecto porque él no deja de serle infiel pero, lo que tiene con Teresa es amor, aunque ella sufre, le produce mucho dolor, porque trae una carga de emociones consigo desde su niñez, entonces Teresa tiene un concepto erróneo de lo que es el amor: “Su situación no tenía salida: para sus amantes estaba marcado con la oprobiosa señal de su amor a Teresa y, para Teresa, con la oprobiosa señal de sus aventuras con sus amantes.”
Franz de los cuatro personajes, él representa el peso porque él no ve la realidad; idealiza a su madre mucho y luego esa idealización va a Sabina, a tal punto que “el culto a Sabina era para él más una cuestión de religión que de amor.”

Estructurada en siete partes, aparte de la levedad y el peso, se tocan la oposición de alma y cuerpo, lo corporal y lo que está encima del cuerpo, lo supracorporal, eso que distingue al hombre del animal. Para Tomás el cuerpo va para un lado y, el alma por el otro, y aquí es donde el amor de Teresa forma parte de su alma, en donde el cuerpo no lo empaña. El cuerpo de Tomas responde a sus necesidades fisiológicas y una de ellas es el sexo. Para Tomás éstas oposiciones son dos realidades diferentes. Tal es así que Teresa decidirá probar eso que piensa Tomas: que el cuerpo va para un lado y el alma por el otro y le será infiel con un hombre, pero no disfrutará, al contrario, la invadirá la tristeza.
En lo personal, a la novela la leí muy rápido porque está escrita de tal modo que, es imposible soltarla, más allá que a nivel subjetivo quería zamarrear a Teresa, los interrogantes, las definiciones, son brutales, es una historia que absorbe porque como me dijo @laurasennvilloria / @LaqUa “Somos quienes somos, y en algo de ese "ser" hay algo inevitable.”
La insoportable levedad del ser trata de las dudas existenciales del ser humano, de las dudas en torno a la vida en pareja, de los conflictos sexuales y afectivos, de la constante lucha entre fuerza y debilidad (levedad y peso) en busca de la libertad absoluta que conlleva otro precio muy duro a pagar: La soledad que vemos en Sabina, con ese exceso de levedad que la desvincula del mundo; Sabina es alguien sin ataduras emocionales con otra persona y, no es del todo feliz, ella siente pena. La levedad la sumerge en la soledad y la soledad la mayoría de las veces no es sinónimo de felicidad.
Es un retrato de la psique humana narrada por el propio Milan Kundera, sin esconderse detrás del narrador. RECOMENDADÍSIMO.

Više mi se svidjela Šala, jer sam imala neki lični momenat prosvjetljenja sa glavnom temom Šale. Likovi su i ovdje jaki, ali malo iritantniji, nekad je baš teško razumjet poziciju iz koje doživljavaju situaciju, dok mi u Šali nije bilo tako. U svakom slučaju on je fantastičan pisac i još nisam doživjela da se osjećam kao da gubim vrijeme dok ga čitam, a tek sam počela da ga otkrivam.
emotional inspiring mysterious reflective sad medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes
haleyshort's profile picture

haleyshort's review

2.5
reflective slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

I feel like I missed something here! There were parts that I found compelling but overall it felt kind of self-indulgent. 

el capítulo de karenin
challenging reflective fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated
mysterious reflective sad tense