Take a photo of a barcode or cover
This is my favorite book from American Lit in High School. Mrs. Campbell was obsessed with WIlla Cather. I fell in love with Willa Cather too (especially while reading her work in Nebraska).
¿Sabes, Ántonia? Desde que me fui, pienso en ti más que en ninguna otra persona de esta parte del mundo. Me habría gustado que fueras mi novia, o mi mujer, o mi madre, o mi hermana...cualquier cosa que una mujer pueda ser para un hombre. La idea que tengo de ti forma parte de mi cerebro; influyes en mis simpatías y antipatías, y en mis gustos, cientos de veces, aunque no me dé cuenta. En verdad, eres parte de mí
Jim Burden tiene claro que Ántonia es una mujer que es un lugar, un hogar, un recuerdo y una vivencia, y Willa Cather tuvo un talento descomunal para enseñárnoslo. Mi Ántonia es el relato de las generaciones de familias inmigrantes, con especial foco en las mujeres, que construyeron Estados Unidos, y eso, en la era del trumpismo, conviene quizás recordarlo. El libro tiene ese tono nostálgico, humano, sensible, cotidiano e inmenso que tenía también el Cranford, de Elizabeth Gaskell, y, como aquel, nos pone como lectores ante el paso de los años, el fluir de la vida en pequeñas anécdotas, el cambio de la niñez a la adolescencia, de la adolescencia a la primera juventud, el morir de unas esperanzas y el nacer de otras, la realidad que muchas veces se impone a los sueños y también los sueños que, contra todo pronóstico, se imponen a la realidad. Es la historia de la pequeña Ántonia y su familia, pero también la de Lena y tantas otras mujeres europeas inmigrantes que labraron los campos del Oeste y se construyeron para sí y para sus familias un lugar en el mundo con poco más que su tesón y su fuerza física. Es una novela más tierna que dura, aunque sea dura la época retratada, principalmente porque Cather sabe transmitir, en la voz de su narrador, un inmenso amor por la naturaleza física...pero sobre todo por la humana.
Cuando emprendí, solo, el regreso por el camino que me era tan familiar, casi llegué a creer que un niño y una muchacha corrían a mi lado, como veíamos entonces nuestras sombras, riendo y cuchicheando entre la hierba
Jim Burden tiene claro que Ántonia es una mujer que es un lugar, un hogar, un recuerdo y una vivencia, y Willa Cather tuvo un talento descomunal para enseñárnoslo. Mi Ántonia es el relato de las generaciones de familias inmigrantes, con especial foco en las mujeres, que construyeron Estados Unidos, y eso, en la era del trumpismo, conviene quizás recordarlo. El libro tiene ese tono nostálgico, humano, sensible, cotidiano e inmenso que tenía también el Cranford, de Elizabeth Gaskell, y, como aquel, nos pone como lectores ante el paso de los años, el fluir de la vida en pequeñas anécdotas, el cambio de la niñez a la adolescencia, de la adolescencia a la primera juventud, el morir de unas esperanzas y el nacer de otras, la realidad que muchas veces se impone a los sueños y también los sueños que, contra todo pronóstico, se imponen a la realidad. Es la historia de la pequeña Ántonia y su familia, pero también la de Lena y tantas otras mujeres europeas inmigrantes que labraron los campos del Oeste y se construyeron para sí y para sus familias un lugar en el mundo con poco más que su tesón y su fuerza física. Es una novela más tierna que dura, aunque sea dura la época retratada, principalmente porque Cather sabe transmitir, en la voz de su narrador, un inmenso amor por la naturaleza física...pero sobre todo por la humana.
Cuando emprendí, solo, el regreso por el camino que me era tan familiar, casi llegué a creer que un niño y una muchacha corrían a mi lado, como veíamos entonces nuestras sombras, riendo y cuchicheando entre la hierba
So good I can’t believe it.. makes me nostalgic for my own childhood even if I didn’t grow up on the prairie in the old days.. this woman knows how to write and make you feel so involved with everything and so in love with the characters. Dayum!
I don't now what the fuss is all about. The first part is way too long (yes I know is supposed to reflect the difference in the way children, adolescents and adults perceive time, la-di-da), then it got better. I liked how it portrayed the role of women as pioneers on the frontier, something you don't hear much about. Some good inset stories in there too. The end of Pavel and Peter's backstory had me rereading the paragraph several time to make sure I had really read that!
adventurous
emotional
hopeful
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
I really enjoyed the first 100 or so pages of this book. But then lost all interest in the story, the characters, etc.
93rd book for me on Mustich’s list.
There is something wistful and lovely in this book that reminds me of Little Women and that is the highest compliment I think I can give to a work of fiction.
The characters were so real and complex and full of life. Can’t believe I’d never read anything by Willa Cather before.
There is something wistful and lovely in this book that reminds me of Little Women and that is the highest compliment I think I can give to a work of fiction.
The characters were so real and complex and full of life. Can’t believe I’d never read anything by Willa Cather before.
My second and probably last attempt to read Willa Cather. My Antonia features some lovely passages about nature, but the prose is not beautiful enough to compensate for the book's episodic narrative and shallow characterization.
Rating: 2.5 out of 5 stars
Rating: 2.5 out of 5 stars