4.01 AVERAGE

adventurous dark emotional reflective tense fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

juanitoreus's review

4.5
dark emotional medium-paced

Libro crudo que relata el amor de dos personas que vienen de mundos totalmente diferentes. Narcos, sexo, violencia... Brutal

En esta segunda lectura pude apreciar detalles que me pasaron desapercibidos, Marina me pareció un personaje difícil de creer una vez sabiendo qué ocurre al final, sus actos me parecieron incoherentes.


4.5 estrellas, tiene una historia que atrapa, personajes atrayentes, momentos de tensión muy bien llevados, me gustó muchísimo no le doy las 5 estrellas por que creo que El Salvaje es mejor libro.

Este libro se siente en cada una de sus páginas. Te teletransporta a vivir y sentir vidas ajenas que al final se vuelven tuyas. Te cuestiona tus pensamientos y tus creencias. Te transmite pasión, miedo, celos, amor, frustración, coraje, angustia, lastima, cariño, tristeza entre otros sentimientos. Te hace ver México a través de otras perspectivas. Te hace consciente del país tan bizarro en el que vivimos.

Probablemente lo que más me impactó es que fue una cachetada a mi tan llamado “feminismo” y me hizo reflexionar más a fondo el papel de la mujer en nuestra sociedad con el machismo tan arraigado.

Gracias Guillermo Arriaga, por esta historia que se quedará conmigo siempre!

2.5
Tardé mucho tiempo en escribir mi reseña porque este libro sigue resonando en mi.
Empezaré diciendo que estuve a punto de dejarlo varias veces porque hay partes que simplemente no conectaron conmigo. La parte del romance nunca me la creí como tal, lo vi más como una obsesión entre ellos y era muy repetitiva al punto que sentía que no avanzaba para nada. Pero con el tiempo y hablándolo con más gente, pude entender la importancia de esta parte (que sigue sin gustarme, pero por lo menos ya encontré el sentido).
Quitando eso, para mi este libro tiene una relevancia muy grande porque pone en la mesa temas que muchas veces nos negamos a ver y nos rompe la burbuja en la que vivimos para recordarnos que todos estamos lidiando con una realidad distinta. La pluma de Arriaga nos lleva a confrontarnos y a aceptar que muchas veces somos parte del problema y que esa indiferencia tan grande que mostramos ante temas como la corrupción, el narcotráfico, la violencia de género, la delincuencia, el clasismo, etc. muchas veces es por miedo a enfrentarnos a ese mundo que desconocemos. Los personajes tienen reflexiones muy importantes sobre esto, que si les ponemos un poco de atención podremos entender y tal vez generar un poco de empatía.
Este libro creo que puede hacer que la gente voltee a ver estos temas y que tal vez inspire a tomar cartas en el asunto (como lo hizo conmigo).

Un libro que le sobran muchas páginas. Lo leí movido por las estrellas de otros lectores (algo en lo q jamás volveré a caer).
Me parece un 3 acercándose a un 2.

Un libro que te mueve.

Mexicano muy mexicano, lleno de mexicanismos, un libro lleno de personajes bien completos, reales, con cicatrices… que van en busca de su propia libertad, que te brindan una perspectiva diferente, un libro que no tilda de buenos o malos a nadie, que no castiga lo que tan fácilmente castigamos, pero que sí lapida todas esas cosas que sufre México; la corrupción, la desigualdad, el machismo… un libro lleno de matices que reflejan perfecto la cultura mexicana y todos sus círculos sociales y económicos y que refleja el surrealismo de de nuestra vida.

Nada es negro o blanco en Salvar el Fuego, es una escala de grises que se disfruta página por página, es crudo, triste y muy divertido.
Nos cuestiona, nos zangolotea, nos invita a salvar el fuego.
Joya mexicana que nadie se debería perder.

3,5

emelinebarrea's review

5.0
adventurous emotional fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: Yes

Salvar el fuego me demostró realidades en las que no me había detenido a pensar.

Una de las cosas que más me gustaron de esta novela fue lo diferente que era de lo que suelo leer. Guillermo Arriaga me contó una historia adictiva, muy entretenía y sobre todo, muy intensa. Hay algo muy especial en la escritura de Arriaga, impacta, sacude, te deja pensando.

Salvar el fuego me recordó una de las realidades de mi país a la que normalmente no le presto atención: la cárcel. Ese lugar tan lleno de violencia, rencor, corrupción, venganza e injusticia, que siempre está lejos de mí mente. Los relatos escritos por los reos son una historia en sí mismos y son de las partes que más disfruté leer.

Con la tragedia a la vuelta de la esquina, la historia de amor entre Marina y José Cuauhtémoc, me enganchó, pero no es mi tipo de historia de amor. Si bien el amor surge en las circunstancias más insospechadas, nunca empaticé con Marina. A JC lo entendía en ocasiones, no tenía más que perder y enamorarse (¿o aferrarse?) le daba razón de existir. Pero a Marina nunca la entendí, esas fueron ganas de arruinarse la vida.

Otro de mis aspectos favoritos fue la manera en que todas las historias llegan al mismo punto al final. Las conexiones entre los diversos personajes me hicieron disfrutar mucho más el desenlace.

Salvar el fuego no es la obra que el mundo estaba esperando y entiendo que no sea para todos. Sin embargo, debemos concederle un punto: esta dando de que hablar. Guillermo Arriaga tiene un talento indiscutible y descubrirlo en esta historia me motivó a seguir leyendo su obra.

La calificación real que le doy es 4.5 estrellas.