Take a photo of a barcode or cover
adventurous
dark
emotional
mysterious
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
emotional
funny
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
adventurous
informative
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
hopeful
mysterious
sad
medium-paced
adventurous
lighthearted
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
I started this because I really enjoyed black torch from the same mankaga. I was surprised how much I like it since I've never been a fan of mecha but this story is so much fun and the art in the same great style as black torch. but now I have to wait for updates since its on hiatus.
A charming shonen from the mangaka of the short-lived manga Black Torch, about a world populated solely by intelligent machines called gears and a single human girl. A very enjoyable read largely carried by the incredible art. The plot and worldbuilding so far is vague but intriguing. I was hoping it wouldn't become too battle focused, but alas, one volume in and there have already been three fights. It's not a bad things per se, but I much preferred the solemn, mysterious vibes from chapter 1. Hoping we can get more quiet moments as I think that's where the series shines.

Reseñado en mi blog Nanny Books
Empecé Heart Gear;hace mucho, pero debido a que me mandaron a tomarme el estudio en serio, reducí dramáticamente a cero todas las lecturas no académicas. Y entre ellas este manga. Esta semana, después de una pelea épica con mi computadora (casi me muero cuando no encendió), decidí retomar todo aquello que había dejado pendiente. En la lista de cosas colgadas, estaba este pequeño esperándome. Como una tonta ingenua empecé a releer el primer tomo sin antes hacer una investigación profunda sobre el estado del mismo.
¿A qué me refiero? Pues gente amiga, sean expertos o recién comiencen en el mundo manga, les recordaré la regla básica de sobrevivencia: averiguar antes de encariñarse con una historia el estado de publicación del manga en cuestión. No vaya a ser el caso de que esté abandonada o suspendida. ¿Por qué les digo esto? A algunos les gusta leer a medida que se van publicando los capítulos (en materia de K-Drama no lo entiendo) y eso está genial. Cuando empecé este manga, lo hice bajo esa condición. Pero resulta que no solamente yo me tomé un parate, ¡el mangaka también lo hizo! Vale que su excusa fue atinada: baja por enfermedad hasta mediado de año. Sin embargo, el pasado mes la editorial original que lo publica (Shueisha) lo catalogó como suspendido indeterminadamente. No hicieron ningún comentario al respecto. Y así nos quedamos todos sin saber cuándo se volverá a publicar algo de Heart Gear (o si está cancelada en realidad). Los rumores son un poco despiadados.
Pero de todo esto me enteré mucho más tarde. Yo volví a la relectura de Heart Gearsin saberlo y disfruté de cada página (el primer tomo tiene alrededor de doscientas). Las escenas de paisajes reflejan a la perfección toda esa angustia contenida de mundo post apocalíptico. Los diseños de los personajes principales están muy cuidados (aunque hasta que alguien no hizo referencia directa a la edad de la protagonista, jamás lo hubiera imaginado por mí misma).
Los Gears están muy bien pensados y se nutren de esquemas del género con una armonía genial, toda la ciencia ficción tanto en manga como en literatura tienen su pequeño hueco aquí. ¿Qué es un gear? Pues si no lo han adivinado aún son robots. Existen de diferente tipo, científicos, de combate, sirvientes, ingenieros, etc. Es un mundo muy completo (a excepción de la escasez lógica de vida humana). Y la idea de que algunos de ellos estén locos le da el pequeño empujoncito de entretenimiento y promesas de peligro y acción para que toda la trama funcione.
Otra cosa que se le da muy bien a Takaki es el trazado de las escenas de combate. ¡Los momentos de golpes críticos y la muerte inminente se siente! Realmente tiene un talento único para estas cosas. El arte, junto con el misterio que está implícito aún en la trama, son lo mejor de este manga.
El primer tomo me gustó mucho, me fue entretenido y ya comencé a tomarle cariño a algunos personajes (por favor, que bueno que está Chrome). En dibujo no hay nada que reprochar, es impecable en todo sentido. Aunque hay marcada una aventura y ya se determinan algunos enemigos de abate rápido, hay un misterio del que no se ha hablado, pero que se presiente que será el verdadero motor de la historia.
Heart Gear lo tenía todo para enamorar a sus lectores, sin embargo, el hecho de que el autor haya desaparecido y que la editorial lo catalogara como suspendido, seguramente refrenará a que muchos se aventuren a sus páginas. Yo incluida, aún no decido si seguir adelante o dejar aquí y esperar a ver qué pasa.