You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
emotional
relaxing
fast-paced
emotional
funny
hopeful
lighthearted
relaxing
fast-paced
emotional
reflective
sad
medium-paced
2'5⭐
Alice Kellen es una de mis autoras favoritas y es que me encanta la forma de escribir que tiene y cómo te transmite TODO. No obstante, esta novela es tan cortita que no me ha dado tiempo a meterme de fondo en la historia de Álex y Emma o incluso conectar con ellos. Mentiría si dijera que no me hubiese gustado ver la historia desde el principio, pero la parte que nos han dado me ha parecido muy bonita.
Tras un año y poco sin verse desde que cancelaron la boda, Emma y Álex se encuentran en un bar de California, ¿cuáles eran las probabilidades? Emma ya se encarga de aclararnos que muy pocas. Según nuestra protagonista, ella ha superado por completo a su ex, no siente nada por él, como mucho un odio acérrimo. A través de las menos de 200 páginas que tiene vamos a descubrir todo lo que pasó ese trágico día en el que cancelaron la boda y, lo que es más importante, si aun existe una relación que salvar.
Los temas principales que se tratan en esta novela son las segundas oportunidades y la importancia de la comunicación. Es algo que me ha parecido muy bien llevado para las pocas páginas que tiene y es que Alice Kellen siempre consigue hacer eso, hablar de temas importantes con una sensibilidad increíble y de forma muy natural.
En resumen, es una historia corta que se lee en unas cuantas horas y que, debido justo a eso, es adictiva. Además, el hecho de que sea tan veraniega te da ganas de leerla en esta época del año. Tiene personajes interesantes de los cuales quiero saber mucho más, motivo por el cual de aquí voy directa a leer la segunda parte. La historia de Emma y Álex es muy tierna y está llena de momentos tristes, pero no creo que te arrepientas de leerla porque esta autora hace magia
Alice Kellen es una de mis autoras favoritas y es que me encanta la forma de escribir que tiene y cómo te transmite TODO. No obstante, esta novela es tan cortita que no me ha dado tiempo a meterme de fondo en la historia de Álex y Emma o incluso conectar con ellos. Mentiría si dijera que no me hubiese gustado ver la historia desde el principio, pero la parte que nos han dado me ha parecido muy bonita.
Tras un año y poco sin verse desde que cancelaron la boda, Emma y Álex se encuentran en un bar de California, ¿cuáles eran las probabilidades? Emma ya se encarga de aclararnos que muy pocas. Según nuestra protagonista, ella ha superado por completo a su ex, no siente nada por él, como mucho un odio acérrimo. A través de las menos de 200 páginas que tiene vamos a descubrir todo lo que pasó ese trágico día en el que cancelaron la boda y, lo que es más importante, si aun existe una relación que salvar.
Los temas principales que se tratan en esta novela son las segundas oportunidades y la importancia de la comunicación. Es algo que me ha parecido muy bien llevado para las pocas páginas que tiene y es que Alice Kellen siempre consigue hacer eso, hablar de temas importantes con una sensibilidad increíble y de forma muy natural.
En resumen, es una historia corta que se lee en unas cuantas horas y que, debido justo a eso, es adictiva. Además, el hecho de que sea tan veraniega te da ganas de leerla en esta época del año. Tiene personajes interesantes de los cuales quiero saber mucho más, motivo por el cual de aquí voy directa a leer la segunda parte. La historia de Emma y Álex es muy tierna y está llena de momentos tristes, pero no creo que te arrepientas de leerla porque esta autora hace magia
En esta historia nos encontramos la joven pluma de Alice con cliché enemies to lovers(ese que tanto cuesta reconocer que amamos sí).Nos encontramos con Emma en vacaciones con sus amigas donde se encuentra con su exprometido,Alex,con el queda mucho por zanjar.
El libro intercambia capítulos narrados en presente con el pasado contándonos cómo empezó la relación todo desde el punto de vista de Emma.Con estos personajes y su historia,vi lo importante que es la comunicación en una relación,como hablando las cosas se soluciona todo y el papel de que pueden jugar tus inseguridades en una relación.
Si te gusta este cliché creo que esta historia te puede gustar mucho,además me parece perfecta para leerla en verano por su ambientación y que es superligera e incluso si te pones capaz eres de leerla en un día(mi caso jejej).
El libro intercambia capítulos narrados en presente con el pasado contándonos cómo empezó la relación todo desde el punto de vista de Emma.Con estos personajes y su historia,vi lo importante que es la comunicación en una relación,como hablando las cosas se soluciona todo y el papel de que pueden jugar tus inseguridades en una relación.
Si te gusta este cliché creo que esta historia te puede gustar mucho,además me parece perfecta para leerla en verano por su ambientación y que es superligera e incluso si te pones capaz eres de leerla en un día(mi caso jejej).
It begins so abruptly. We don't know anything about the main character.
adventurous
emotional
funny
hopeful
reflective
relaxing
fast-paced
Le iba a dar una estrella pero al ver que es uno de los primeros libros de Alice y que fue publicado en el 2014 voy a subirle una estrella solo por el cariño que le tengo por escribir “Deja que ocurra”.
¿Por dónde empiezo a describir las cosas que no me gustaron?
1- La comunicación, tan importante en una pareja, estos personajes no la tienen.
2- Hay mucha manipulación por parte de ambos pero más por parte de Alex que la engaña y todo para que vaya a la “psicóloga” con él.
3- La “psicóloga” o sea ¿dónde se sacó la carrera? La profesionalidad de este personaje es inexistente.
4- Las amigas ¿o amigas de m*****? Han tenido que ver como su amiga sufría por él y con unas cuantas palabras ya es el hombre perfecto y presionan a Emma para que vuelva con Alex.
5- La actitud de machirulo de Alex, se acuesta con una pero no pasa nada porque no estaban juntos, Emma tiene una “cita” y le tiene que pegar un puñetazo al otro chico para marcar terreno y se ofende con lo que ella ha podido hacer. HIPOCRESÍA.
6- Emma deja su carrera por la cual se había esforzado tanto y se va con él. ¿Dónde queda su sueño? Renunciar a todo por amor te lo compro si es justificado, pero esto no lo es.
En fin, un libro que no recomiendo para nada y que me cabreo mucho cuando lo acabé. Doy gracias a la madurez y que este libro llegó a mis manos ahora y no cuando era más joven porque estoy segura de que no me hubiera dado cuenta de toda la actitud tóxica que hay en el libro y que condiciona a la protagonista.
¿Por dónde empiezo a describir las cosas que no me gustaron?
1- La comunicación, tan importante en una pareja, estos personajes no la tienen.
2- Hay mucha manipulación por parte de ambos pero más por parte de Alex que la engaña y todo para que vaya a la “psicóloga” con él.
3- La “psicóloga” o sea ¿dónde se sacó la carrera? La profesionalidad de este personaje es inexistente.
4- Las amigas ¿o amigas de m*****? Han tenido que ver como su amiga sufría por él y con unas cuantas palabras ya es el hombre perfecto y presionan a Emma para que vuelva con Alex.
5- La actitud de machirulo de Alex, se acuesta con una pero no pasa nada porque no estaban juntos, Emma tiene una “cita” y le tiene que pegar un puñetazo al otro chico para marcar terreno y se ofende con lo que ella ha podido hacer. HIPOCRESÍA.
6- Emma deja su carrera por la cual se había esforzado tanto y se va con él. ¿Dónde queda su sueño? Renunciar a todo por amor te lo compro si es justificado, pero esto no lo es.
En fin, un libro que no recomiendo para nada y que me cabreo mucho cuando lo acabé. Doy gracias a la madurez y que este libro llegó a mis manos ahora y no cuando era más joven porque estoy segura de que no me hubiera dado cuenta de toda la actitud tóxica que hay en el libro y que condiciona a la protagonista.
funny
lighthearted
relaxing
fast-paced
funny
lighthearted
fast-paced