Do I think I got everything there is to get in this book? No, most definitely not. In order to actually finish the book, I couldn't pause at every unfamiliar word, though the book's relatively grounded language, almost musical repetition/echoing of words, and mythologicalization of relatively simplistic vocabulary definitely contributed to a more or less accessible reading experience - not that that is by any means the main point, however.

I think there is to be studied and appreciated in this book, from ideas of normalcy/insanity, the human/animal (or: nature) dichotomy, and themes including religion, myth, space, etc. The language is original but simplistic. At times, I questioned whether the narrative style was unnecessarily complex, especially with regards to the shifting addressees. However, I'm more than willing to permit that there may be a layer that I am simply missing due to my limited understanding of Spanish that would give further context to the application of that narrative technique.
tania_lunera's profile picture

tania_lunera's review

5.0

Definitivamente este es uno de mis libros favoritos en la vida. Todo libro que exponga con estilo la doble moral de la colonización y la religión institucionalizada siempre me va a gustar, pero éste en particular me voló la cabeza. Cómo comentaron en el club de lectura donde lo leí, me parece que es una historia de terror más folklórica y regional que realismo mágico en sí mismo, y en verdad creo que su lectura cambia muchísimo desde una perspectiva latinoamericana que las de otras regiones, simplemente porque mucho de lo que encontramos aquí no nos es tan ajeno (aunque no seamos de Ecuador, claro que muchas cosas las podemos hallar en las vivencias y creencias de muchos pueblos pequeños y aislados que tambien hay en México, pueblos a los que llega la coca cola y no agua potable ni paracetamol, como comentó una compañera del club). Creo que por lo mismo, a pesar de las situaciones tan violentas que se presentan en la historia, nos es cómodo fluir con la lectura, además de que la prosa de Natalia es bellísima.

Ese es otro punto, es increíble cómo Natalia con tanta oscuridad en el fondo logra crear frases tan bellas y a las vez tan contundentes. Además cómo con tan poca información nos da un buen perfil de cada uno de los nueve personajes del libro (amo eternamente a Agustina y a Mildred y que se pudra Baltazar).

Primero lo leí físicamente y luego lo escuché en Bookmate (ahí también se puede leer directamente) y fue genial porque muchas cosas cuadraron aún más y eso hizo que la historia me impactará aún más. Mi idea de algunos personajes y sus motivos, como Ezequiel, cambió con la relectura por ejemplo, y volví a pensar "¡Wow, Natalia es fenomenal en verdad!".

En conclusión, me encantó el libro y quiero leer todo lo de Natalia en todos los formatos habidos y por haber.
adventurous challenging mysterious slow-paced

A really weird trip
mysterious fast-paced

Expand filter menu Content Warnings
challenging dark mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Really weird
dark mysterious tense medium-paced

Wow
challenging dark reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: No
dark emotional reflective tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
adventurous reflective tense fast-paced

«ꜱᴏɴ ꜱᴏʟᴏ ᴠᴏᴄᴇꜱ ʟᴀꜱ Qᴜᴇ ʜᴀʙʟᴀɴ, Qᴜᴇ ɴᴏꜱ ʜᴀʙʟᴀɴ ᴀʟ ᴏÍᴅᴏ, ᴇꜱ ꜱᴏʟᴏ ᴇʟ ᴠɪᴇɴᴛᴏ, ᴄᴏᴍᴏ ᴇꜱᴛᴇ ᴠɪᴇɴᴛᴏ ᴛɪʙɪᴏ. ᴀ ᴠᴇᴄᴇꜱ ᴘɪᴇɴꜱᴏ Qᴜᴇ ɴᴏ ɴᴀᴄɪᴍᴏꜱ ᴅᴇ ᴜɴ ꜱᴏᴘʟᴏ, ꜱɪɴᴏ ᴅᴇ ᴜɴ ʀᴜɢɪᴅᴏ.»

𝘊𝘰𝘤𝘶á𝘯, 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘱𝘦𝘳𝘥𝘪𝘥𝘰 𝘺 𝘰𝘭𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥𝘰, 𝘦𝘯𝘵𝘳𝘦 𝘭𝘢 𝘴𝘦𝘭𝘷𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘧𝘳í𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘰𝘯𝘵𝘢ñ𝘢𝘴 𝘢𝘯𝘥𝘪𝘯𝘢𝘴, 𝘦𝘴𝘵á 𝘢 𝘱𝘶𝘯𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘱𝘢𝘳𝘦𝘤𝘦𝘳 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘮𝘰𝘳𝘪𝘢. 𝘌𝘯 é𝘭 𝘯𝘢𝘤𝘪ó 𝘔𝘪𝘭𝘥𝘳𝘦𝘥 𝘺 𝘢𝘭𝘭í 𝘵𝘢𝘮𝘣𝘪é𝘯 𝘧𝘶𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘰𝘫𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘢𝘯𝘪𝘮𝘢𝘭𝘦𝘴, 𝘴𝘶 𝘤𝘢𝘴𝘢 𝘺 𝘴𝘶𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘳𝘳𝘢𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘭𝘢 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘴𝘶 𝘮𝘢𝘥𝘳𝘦. 𝘈ñ𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘶é𝘴, 𝘶𝘯𝘢 𝘴𝘦𝘳𝘪𝘦 𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘤𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘢ñ𝘰𝘴, 𝘥𝘦𝘴𝘢𝘱𝘢𝘳𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴, 𝘦𝘱𝘪𝘴𝘰𝘥𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘤𝘶𝘳𝘢 𝘺 𝘥𝘦𝘴𝘷𝘢𝘳í𝘰𝘴, 𝘩𝘢𝘳á 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘩𝘢𝘣𝘪𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘦𝘳𝘥𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘭𝘦𝘺𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘦𝘫𝘢 𝘔𝘪𝘭𝘥𝘳𝘦𝘥 𝘺 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘥𝘦 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰 𝘭𝘢 𝘴𝘰𝘮𝘣𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘶𝘦𝘳𝘵𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘪𝘨𝘶𝘦 𝘢𝘭 𝘱𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘯𝘵𝘰𝘯𝘤𝘦𝘴. 

Realismo mágico muy bien construido, Natalia te hace sentir uno con ese pueblo y su vegetación. Con la niebla que envuelve las intenciones de todo y todos en 𝘊𝘰𝘤𝘶á𝘯. En lo personal amo los relatos donde se explora un hecho desde varias voces. Disfruté 
mucho leyendo, realmente me engancho.