You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
mysterious
tense
slow-paced
funny
mysterious
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
mysterious
reflective
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
challenging
dark
emotional
funny
lighthearted
mysterious
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Una de mis lectura de marzo terminada... también mi primer encuentro dostoyevskiano...
Si bien cuentan la lenguas literarias que no fue la mejor obra recibida de Dostoyevski, no deja de ser un tremendo experimento literario, diría yo, adelantado para su tiempo. Es una lectura que puede ser densa y repetitiva, Dostoyevski logra encerrarnos en la mente de nuestro héroe Goliadkin, un funcionario público ruso que lucha no solo con la sociedad que le rodea sino ¿con él mismo? O, ¿con otro? Pues, para saberlo hay que perseverar hasta el último momento y comprobar tu teoría.
Este señor Goliadkin, no me inspiró más que compasión, y hasta ternura. No quisiera estar en sus zapatos, ni experimentar su lucha. Qué magistral es dostoyevski al representar en un personaje tantos síntomas sociales o ¿mentales?. Definitivamente no sería una lectura para todos, requiere empatía y perseverancia este librito de tan solo 234 páginas.
Si bien cuentan la lenguas literarias que no fue la mejor obra recibida de Dostoyevski, no deja de ser un tremendo experimento literario, diría yo, adelantado para su tiempo. Es una lectura que puede ser densa y repetitiva, Dostoyevski logra encerrarnos en la mente de nuestro héroe Goliadkin, un funcionario público ruso que lucha no solo con la sociedad que le rodea sino ¿con él mismo? O, ¿con otro? Pues, para saberlo hay que perseverar hasta el último momento y comprobar tu teoría.
Este señor Goliadkin, no me inspiró más que compasión, y hasta ternura. No quisiera estar en sus zapatos, ni experimentar su lucha. Qué magistral es dostoyevski al representar en un personaje tantos síntomas sociales o ¿mentales?. Definitivamente no sería una lectura para todos, requiere empatía y perseverancia este librito de tan solo 234 páginas.
This and notes from the underground… it’s a pathetic boy summer I fear