You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
adventurous
dark
hopeful
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
emotional
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
adventurous
emotional
hopeful
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
emotional
hopeful
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Loved it! I find this book amazing and a good ending for this series!
medium-paced
adventurous
dark
inspiring
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
dark
emotional
hopeful
inspiring
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Ha costado llegar pero ha merecido mucho la pena, ¡qué gran libro y cuántas emociones!
No me arrepiento de haber empezado este largo viaje, aunque recomendar la saga es complicado, si tuviera tres o cuatro libros menos (esos en los que apenas pasan cosas), no me lo pensaba dos veces y se lo recomendaría a cualquier lector de fantasía épica porque el desarrollo de la historia es increíble, la sensación de viaje muy completa y algunos personajes memorables, al menos siento que a mí me acompañarán durante bastante tiempo.
Creo que nunca antes me había leído un libro con tantos momentos épicos juntos, tanto a nivel batalla como emocional. He llorado, me he reído, he estado en tensión y he sentido hasta el desgaste de la batalla pues, de sus casi 1000 páginas, diría que más de 700 siguen un ritmo trepidante repleto de todo tipo de sucesos y enfrentamientos, así que como lector tampoco se tiene mucha tregua.
No todo es perfecto: hay varias incongruencias (algunas ya vienen de largo); cosas que quedan en el aire; personajes que cuesta ubicar porque salieron hace X libros y vuelven a aparecer de repente, ¡algunos incluso con otros nombres!; un final, en cierta manera, algo abrupto, etc. Pero, honestamente, nada de esto me han estropeado la experiencia, estaba tan dentro que opté por vivirlo como venía en lugar de cuestionarme nada. Eso sí, hay cosas a nivel de trama que no perdono, y otras que me han encantado. Así que, ahora sí, se vienen los spoilers:
Dentro de los mejores momentos del libro, y diría que de toda la saga, está la muerte de Egwene, espectacular y sobrecogedora, sacrificándose por la Luz. Tuve que leerlo un par de veces para creérmelo y, aún así, no lo creí del todo hasta no escuchar esas últimas palabras, su voz en la cabeza de Rand: "Vas hacia tu muerte y aun así prohíbes a cualquier otro que haga lo mismo. Libérate de esa carga, Rand, déjanos morir por lo que creemos y no intentes privarnos de lo que es nuestro derecho. Has abrazado tu muerte, abraza la mía", y entonces Rand (llorando, como todos nosotros en ese momento) se liberó, los dejó ir, "dejó que fueran héroes". Simplemente espectacular, confieso que todavía no me recupero; Otro momento épico fue de Lan, aceptando su muerte en el enfrentamiento con Demandred para acabar saliendo victorioso (ya en algún libro anterior le había dado esa lección a Rand, si no recuerdo mal, explicándole que hay duelos que se ganan sin esquivar el golpe de tu enemigo, si no afrontándolo); También el de Olver tocando el Cuerno, entre lágrimas y destrucción, para que los Héroes vuelvan a la vida durante la Última Batalla, y su amigo Nolan reapareciendo sobre él para salvarlo, como Brigitte con Elayne...; La forma de luchar de los Ogier, tan inesperadamente brutal, siendo los seres más pacíficos del universo de Jordan; Mat como alivio cómico y gran estratega; El enfrentamiento mental de Rand con el Oscuro; Las despedidas y, por supuesto, el momentazo en que Moraine aparece y se reencuentra con todos ellos, al principio del libro, para mí uno de los momentos más emotivos y entrañables de la saga. Nunca acepté su muerte, como ahora tampoco puedo aceptar la de Egwene. Al menos Mat sigue vivo... Son los tres personajes que más he disfrutado de todo este viaje. Un viaje que aún no me creo que haya terminado.
"Ese viento no fue un final, porque no existen finales y nunca existirán en el eterno girar de la rueda del tiempo. Pero aquel fue un final.
No me arrepiento de haber empezado este largo viaje, aunque recomendar la saga es complicado, si tuviera tres o cuatro libros menos (esos en los que apenas pasan cosas), no me lo pensaba dos veces y se lo recomendaría a cualquier lector de fantasía épica porque el desarrollo de la historia es increíble, la sensación de viaje muy completa y algunos personajes memorables, al menos siento que a mí me acompañarán durante bastante tiempo.
Creo que nunca antes me había leído un libro con tantos momentos épicos juntos, tanto a nivel batalla como emocional. He llorado, me he reído, he estado en tensión y he sentido hasta el desgaste de la batalla pues, de sus casi 1000 páginas, diría que más de 700 siguen un ritmo trepidante repleto de todo tipo de sucesos y enfrentamientos, así que como lector tampoco se tiene mucha tregua.
No todo es perfecto: hay varias incongruencias (algunas ya vienen de largo); cosas que quedan en el aire; personajes que cuesta ubicar porque salieron hace X libros y vuelven a aparecer de repente, ¡algunos incluso con otros nombres!; un final, en cierta manera, algo abrupto, etc. Pero, honestamente, nada de esto me han estropeado la experiencia, estaba tan dentro que opté por vivirlo como venía en lugar de cuestionarme nada. Eso sí, hay cosas a nivel de trama que no perdono, y otras que me han encantado. Así que, ahora sí, se vienen los spoilers:
Spoiler
¿De verdad, Sanderson, después de detenerte tanto en algunas cosas, no tienes ni siquiera media página o unas líneas para hacernos partícipes del reencuentro entre Moraine y Lan? Sabemos que tienen ocasión de verse y hablar, pero lo pasa completamente de largo y no nos deja vivirlo. Por no decir el de Moraine y Siuan, que ni siquiera se da en ningún momento. Imperdonable. Y, hablando de Siuan, su muerte... Es tan repentina y tan fría, vivida a través de los ojos de otro, que te deja tiesa en el sitio. Hay otras muertes que no esperaba (y no supero), pero al menos tienen un tratamiento diferente, de más peso.Dentro de los mejores momentos del libro, y diría que de toda la saga, está la muerte de Egwene, espectacular y sobrecogedora, sacrificándose por la Luz. Tuve que leerlo un par de veces para creérmelo y, aún así, no lo creí del todo hasta no escuchar esas últimas palabras, su voz en la cabeza de Rand: "Vas hacia tu muerte y aun así prohíbes a cualquier otro que haga lo mismo. Libérate de esa carga, Rand, déjanos morir por lo que creemos y no intentes privarnos de lo que es nuestro derecho. Has abrazado tu muerte, abraza la mía", y entonces Rand (llorando, como todos nosotros en ese momento) se liberó, los dejó ir, "dejó que fueran héroes". Simplemente espectacular, confieso que todavía no me recupero; Otro momento épico fue de Lan, aceptando su muerte en el enfrentamiento con Demandred para acabar saliendo victorioso (ya en algún libro anterior le había dado esa lección a Rand, si no recuerdo mal, explicándole que hay duelos que se ganan sin esquivar el golpe de tu enemigo, si no afrontándolo); También el de Olver tocando el Cuerno, entre lágrimas y destrucción, para que los Héroes vuelvan a la vida durante la Última Batalla, y su amigo Nolan reapareciendo sobre él para salvarlo, como Brigitte con Elayne...; La forma de luchar de los Ogier, tan inesperadamente brutal, siendo los seres más pacíficos del universo de Jordan; Mat como alivio cómico y gran estratega; El enfrentamiento mental de Rand con el Oscuro; Las despedidas y, por supuesto, el momentazo en que Moraine aparece y se reencuentra con todos ellos, al principio del libro, para mí uno de los momentos más emotivos y entrañables de la saga. Nunca acepté su muerte, como ahora tampoco puedo aceptar la de Egwene. Al menos Mat sigue vivo... Son los tres personajes que más he disfrutado de todo este viaje. Un viaje que aún no me creo que haya terminado.
"Ese viento no fue un final, porque no existen finales y nunca existirán en el eterno girar de la rueda del tiempo. Pero aquel fue un final.
Reading this book series was absolutely phenomenal. The ending was PERFECT. Truly a series that is more than the sum of its parts.