Reviews tagging 'Bullying'

Cemetery Boys by Aiden Thomas

65 reviews

karobiner's review against another edition

Go to review page

dark emotional funny lighthearted mysterious reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

4.5

Lovingly crafted YA, which treats it's Latino trans protagonist with love and respect as a teenager going through a series of fantastical misadventures.
I would argue that the main romance happens pretty quickly, but they are teens so I'll forgive it 😂
Came for queer romance - stayed for the nuanced portrait of Latinx family dynamics ❤️

Expand filter menu Content Warnings

vaguely_pink's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional funny inspiring mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.75


Expand filter menu Content Warnings

theirgracegrace's review against another edition

Go to review page

emotional inspiring tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5

An astounding book with no shortage of heart-wrenching teen drama. Yadriel is a brujo, one of the male members of a necromantic tradition stretching back to pre-colonial Central America. He is also transgender and accidentally falls in love with the first spirit he raises, Julian. With the backdrop of a mysterious death in the brujo community and the possibility that Julian's death is linked, I literally burned the midnight oil to read the end of this book.

Expand filter menu Content Warnings

thenerdybookwitch's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional funny hopeful lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

Amazing book! I cried so many times, laughed so many times—one of my new fave books I will treasure it. I cannot wait for the eventually sequel to come! 😭

Expand filter menu Content Warnings

spaghettii's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional funny lighthearted mysterious fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.75

Great representation and ending

Expand filter menu Content Warnings

mousey's review against another edition

Go to review page

emotional hopeful inspiring mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

5.0

A sweet and engaging read. The visuals jump off the page and really immerse you in the world. The characters are also easy to love and joy. It’s also really great trans rep <3

Expand filter menu Content Warnings

cluckieduck's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes

4.5


Expand filter menu Content Warnings

emmahe's review against another edition

Go to review page

adventurous challenging dark emotional funny hopeful inspiring mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

5.0


Expand filter menu Content Warnings

booksbyantheia's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional inspiring mysterious reflective tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.5

 Empecé este libro esperando algo que no se me dió. A cambio, recibí cosas muy bonitas.

En defensa del libro (aunque no necesita defensa, me gustó mucho igual), fue mi culpa por no leer más de una vez la sinopsis. Peeeero, la sinopsis tampoco te avisa que esto no va a ser una aventura, y la portada no ayuda a esa sensación. Entré al libro esperando una jornada de fantasía urbana distinta, un "viaje del héroe".

Y cuando leí TRES DÍAS PARA HALLOWEEN casi me descompongo.

Mi primera reacción fue enfocarme en la fantasía. Así que esta reseña va a empezar por ahí también.

1) La fantasía:

La construcción de este mundo de "brujxs" se siente refrescante. El concepto de la muerte siendo una madre, una diosa, dadora de dones, fue una muy buena manera de tocar a este suceso que normalmente sería negativo. No solo eso, sino que sus seguidores estén tan llenos de vida (menos Miguel, ahre) convierte el posible y oscuro contraste en algo más natural. ¿Por qué la muerte no podría desear que lleguen a sus brazos de la mejor manera? Si la muerte es el fin de todo dolor, ¿por qué sus adeptas no podrían ser sanadoras? Se me hizo muy lindo. Fuera de eso, creo que la construcción binaria y algo sangrienta "amenazada" por las nuevas generaciones fue divertido, pero también dejó algunas preguntas en mí. Esto no es culpa de la construcción, sino de mi propia curiosidad y de los temas tocados en el libro. ¿Nadie probó, en tantos años, hacer magia en el modo en que Maritza lo hace al final? ¿Qué pasa con las personas no binarias? ¿Son "no mágicos"? ¿Solo son los descendientes de los países mencionados capaces de hacer magia? ¿Y por qué ESA resolución? (Muy deus ex machiniana, de hecho)

No pretendía que el libro me explicara a detalle toda su mitología, que tocara más allá de lo que era conocido incluso por sus personajes, pero cuando inicias una historia con tanto peso en las historias y vínculos familiares y en la magia, esa expectativa se vuelve inevitable. Y lamenté mucho ver cómo un inicio tan fuerte fue decayendo con el paso de la trama, para remontar con ayuda fuera del libro.

2) La representación latina:

No me sorprende cuáles fueron los países latinos escogidos para formar esta pequeña mitología entre la vida y la muerte. Pero no se siente ofensivo, o estereotípico. Y eso se debe a que Aiden Thomas los une solo en su magia y en su lengua materna. Del resto, se ocupa de separarlos. Y fue muy agradable leer pequeñas diferencias, pequeñas referencias. Se sintió genuinamente latino: saber que somos una gran familia de iguales y diferentes. Los estereotipos construidos de la familia latina también fueron agradables de leer, porque fueron bien llevados, SOBRETODO con la transexualidad de Yadriel. Duele leerlos, y al mismo tiempo hay una especie de reflejo en la cual todos nos podemos ver un poquitito.

Mi único problema fue el uso del español. Primero, con la palabra "brujx" que es CIEN POR CIENTO salida del "lenguaje inclusivo". Mi problema no fue ese, sino que no hace sentido que en una comunidad tan atrasada en cuestión de nuevas identidades, se use eso como generalización. Fue el primer indicio de que el autor realmente no estaba tan conectado al idioma. El uso de ciertos apelativos suavizó esa idea, pero después... 
SPOILER: El "mi querido" de Julián fue hermoso, pero NO HACE SENTIDO. Un pibe que no habla el español NO VA A UTILIZAR algo tan viejo. Me encantó, pero necesité verlo en frío para darme cuenta que fue utilizado solamente por emotividad.



3) El romance y los personajes:

Odio, ODIO los fast romance. Y sabía perfectamente que esto tampoco iba a ser un libro con contenido erótico. Cuando leí el "tres días" pensé que iba a sufrir con ese contenido. PEEEERO, me gustó. Eso sí, CUALQUIERA que diga que la relación de Yadriel y Julian es slow burn MIENTE. A Yadriel le gusta desde el principio, y a Julian no le cuesta nada empezar a demostrar lo rápido que se encariñó con él. 
A ver, estaba dispuesto a MORIR POR ÉL a tres días de conocerse. La nada misma.


Pero es esa sensación de que están destinados a la tragedia lo que hace que uno empiece a apoyarlos. Cuando Julián se convierte en el único fuera de su familia que parece comprenderlo (que reconoce su identidad al enamorarse de él), cuando Yadriel está dispuesto a enfrentar su timidez por él, cuando ambos se convencen de que no son malos, de que son dignos de amor... Te dejan llorando pensando en el final...

Y CUANDO ESE FINAL CAMBIA???? Creo que la idea de que Yadriel fuera el que se quedara atrás era soportable, porque tiene una mejor conexión con la muerte, puede entenderla, podría superarla. Pero pensar que Julián iba a pasar por eso te deja con la mente en blanco, te duele, te quema, te lastima. Casi lloré cuando Maritza lo revivió.


HABLANDO DE ROMA: Los personajes que no eran Yadriel o Julian se sintieron increiblemente blandos. En realidad, ellos también carecen de una motivación visible o sostenible a lo largo de la trama. Julian quiere resolver su asesinato, Yadriel ser aceptado, Maritza equis, 
el tío de Yad quiere ser poderoso...
Pero excepto por el obvio plot twist, nadie parece estar realmente conectado a su motivación. NI SIQUIERA EL MISMO JULIÁN. Por eso...

4) El misterio:

No existe en realidad. Aiden hace un buen trabajo dándote las pistas desde otro lado, no desde la investigación directa de los personajes. Es fácil de resolver si prestás atención...aunque también sino prestas mucha te das cuenta de quien está detrás. Me gustó cómo se llevó a cabo...hasta el final. Un lema con el cual casi nadie está de acuerdo conmigo es que puedo perdonar una trama relativamente mal llevada si el final es brillante y explicativo. Este NO fue uno de esos casos. Fue brillante, pero para el romance, y de hecho, brilla con tanta intensidad para dejarte ciego y que no notes que todo fue apuradísimo.

¿Por qué cuatro estrellas, entonces? (3.5, en realidad)

Porque lo disfruté, en realidad. Que me quitaran la expectativa de la aventura rápidamente convirtió mi disposición. No estaba esperando sí o sí fantasía urbana, misterio, ni nada...solo las historias que tenían que contarme Yadriel y Julián. Hasta el final, que se sintió apurado incluso si quise enfocarme en ellos. Fuera de eso, la historia fue fluida, algo repetitiva, pero definitivamente emocional y bonita 

Expand filter menu Content Warnings

cozyteareads's review against another edition

Go to review page

emotional funny inspiring lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.75


Expand filter menu Content Warnings