You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
dark
inspiring
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
dark
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
i recognize how polarizing this book and holden caulfield are. i personally loved the book and his character. i think it's sad that just like how not many characters give holden grace, not many of the audience give him grace as well. it seems like he's experienced some sort of sexual trauma, and he's also clearly still grieving the loss of his brother. him wanting to the be protector of children, the catcher in the rye, really got to me. everything he says and thinks and does feels like a poor way of navigating through the world as someone who's gone through what he (may have) gone through. i love him!! i think i'll have to reread this eventually to get a better understanding of it but it was really really good.
dark
funny
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Este es otro (ahora vago) esfuerzo de volver a organizar mis pensamientos.
Este libro es la sorpresa más grande que me he llevado en mucho tiempo. Pienso que es bueno, pero debo admitir también que no me pareció así desde el principio. Para empezar, no tenía idea sobre qué trataba, pero me generaba mucha curiosidad su título, sobre todo porque la traducción al español habla de un guardián y no de alguien que atrapa. Resulta que cuando comencé a leer, más o menos hacia el cuarto capítulo, tuve que detenerme y buscar si sí era la historia correcta porque no podía creer que un libro considerado como clásico estadounidense estuviera escrito de esa manera, tan vulgar, tan irreverente... Tampoco veía en dónde cabía una relación con el centeno. Debo decir que me pareció insoportable la mitad del libro y odié a Holden Caulfield desde la primera línea. Pero por alguna razón no pude detenerme una vez comencé, y la verdad me alegra no haberlo hecho.
Yo solo quería resaltar algunas cosas que aprecié bastante, más como una especie de nota mental para mí misma. Para mi este es un libro acerca del duelo. Me sorprende estar hablando y pensando sobre el duelo tan frecuentemente en los últimos días, en especial encontrarme con él en mis dos primeras lecturas del año. Y es aún más interesante porque se trata del duelo en los hombres, un tema que incluso hoy en día sigue siendo relegado, porque aún pareciera que no hay espacio para las emociones, en especial cuando se trata de ellos. Aprecio aún más el hecho de que se tratara del duelo en alguien que está creciendo, alguien que se encuentra en los años más extraños e incómodos que uno puede imaginar ya se que está, a su vez, intentando encontrar un lugar en el mundo.
Lo segundo es que se trata también sobre la salud mental. Es complejo. No justifico a Caulfield, no siento ni la más mínima afinidad con él. Pero si comprendo, si entiendo las razones por las que es cómo es, la manera en que se comporta, su forma de pensar, sus acciones. Todo tuvo mucho sentido cuando al final es revelado. Yo lo sospeché desde un inicio, y aún así me llevé una sorpresa enorme al darme cuenta de que en efecto se trataba de una cuestión psicológica que iba más allá de lo que se puede ver a simple vista.
Sigo pensando en Phoebe, en Allie y su guante de béisbol, en los papás de Holden que odio aún más porque no sabían si quiera lo que pasaba en la vida de su propio hijo. Sigo pensando en el enojo, la tristeza, el museo de historia natural, la soledad. Pero sobre todo en el lugar del que el libro toma su nombre, porque no creo que alguna vez en mi vida me haya sentido tan conmovida por algo así.
Definitivamente las cosas llegan a su tiempo. Es emocionante retomar la lectura cuando una se encuentra con obras así.
Este libro es la sorpresa más grande que me he llevado en mucho tiempo. Pienso que es bueno, pero debo admitir también que no me pareció así desde el principio. Para empezar, no tenía idea sobre qué trataba, pero me generaba mucha curiosidad su título, sobre todo porque la traducción al español habla de un guardián y no de alguien que atrapa. Resulta que cuando comencé a leer, más o menos hacia el cuarto capítulo, tuve que detenerme y buscar si sí era la historia correcta porque no podía creer que un libro considerado como clásico estadounidense estuviera escrito de esa manera, tan vulgar, tan irreverente... Tampoco veía en dónde cabía una relación con el centeno. Debo decir que me pareció insoportable la mitad del libro y odié a Holden Caulfield desde la primera línea. Pero por alguna razón no pude detenerme una vez comencé, y la verdad me alegra no haberlo hecho.
Yo solo quería resaltar algunas cosas que aprecié bastante, más como una especie de nota mental para mí misma. Para mi este es un libro acerca del duelo. Me sorprende estar hablando y pensando sobre el duelo tan frecuentemente en los últimos días, en especial encontrarme con él en mis dos primeras lecturas del año. Y es aún más interesante porque se trata del duelo en los hombres, un tema que incluso hoy en día sigue siendo relegado, porque aún pareciera que no hay espacio para las emociones, en especial cuando se trata de ellos. Aprecio aún más el hecho de que se tratara del duelo en alguien que está creciendo, alguien que se encuentra en los años más extraños e incómodos que uno puede imaginar ya se que está, a su vez, intentando encontrar un lugar en el mundo.
Lo segundo es que se trata también sobre la salud mental. Es complejo. No justifico a Caulfield, no siento ni la más mínima afinidad con él. Pero si comprendo, si entiendo las razones por las que es cómo es, la manera en que se comporta, su forma de pensar, sus acciones. Todo tuvo mucho sentido cuando al final es revelado. Yo lo sospeché desde un inicio, y aún así me llevé una sorpresa enorme al darme cuenta de que en efecto se trataba de una cuestión psicológica que iba más allá de lo que se puede ver a simple vista.
Sigo pensando en Phoebe, en Allie y su guante de béisbol, en los papás de Holden que odio aún más porque no sabían si quiera lo que pasaba en la vida de su propio hijo. Sigo pensando en el enojo, la tristeza, el museo de historia natural, la soledad. Pero sobre todo en el lugar del que el libro toma su nombre, porque no creo que alguna vez en mi vida me haya sentido tan conmovida por algo así.
Definitivamente las cosas llegan a su tiempo. Es emocionante retomar la lectura cuando una se encuentra con obras así.
One long story. Nothing extraordinary. Handshake deal with Jeffrey.
I couldn't finish this book, I hate it so much, I keep telling myself I need to finish it before I can pass a judgment on it, because so many people seem to love it and maybe I just don't understand it?
But seriously. I really do not like anything about it and I rather start doing the dishes than keep reading this book.
But seriously. I really do not like anything about it and I rather start doing the dishes than keep reading this book.
adventurous
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes