Reviews

El Regreso del Catón by Matilde Asensi

cronicadelibros's review against another edition

Go to review page

3.0

Con un principio esperanzador con un estilo más parecido a Todo bajo el cielo que al Último Catón, con una historia más dinámica, el libro se vuelve lento y pesado en las últimas 200 páginas, con una historia demasiado parecida al último catón.

Mención a parte merece el personaje de Ottavia, que llega un momento que se hace cargante, superfluo y previsible, y llega al punto de ser irritante.

Por otra parte en mi caso, antes de la mitad del libro ya vi por donde iba la autora y que final podía tener. Un libro que claramente busca gustar a un público concreto mezclando aventuras, un poco de historia y una historia de amor que es totalmente prescindible.

queenoferebor's review against another edition

Go to review page

1.0

Me gustaría señalar antes de nada que admiro mucho el trabajo de Matilde Asensi, especialmente en lo que a documentación histórica se refiere. He disfrutado muchísimo otros de sus libros como El Salón de Ámbar, El Origen Perdido, o El Último Catón.

Una vez dicho esto, este libro es lo que viene siendo

description

Es, con diferencia, uno de los peores libros que he leído en mucho tiempo. Y la culpa de todo la tiene la narradora. Ottavia es, sin lugar a dudas, uno de los peores personajes a los que me he tenido que enfrentar en mucho tiempo. Como personaje a secas, es insoportable; como narradora, hace que quieras tirar el libro por la ventana cuando no llevas ni 50 páginas. Ottavia Salina es una experta en griego bizantino, ganadora de varios premios Getty (cosa que te recuerda varias veces durante el libro), ex monja, parte de una familia de la Cosa Nostra... y una niña de 3 años aunque en su DNI ponga que tiene 50 y pico. Su sobrina de 19 años es más madura que ella.

Ottavia Salina, la gran investigadora internacional tiene un rango emocional que va de histérica a enadada, pasando por histérica enfadada. Cuando no está gritando a alguien o se está quejando por algo, su pasatiempo favorito es comentar lo fea que es otro de los personajes femeninos de la novela. Y no hablo de comentar de pasada que la muchacha es poco agraciada, hablo de remarcar una y otra vez que dicho personaje lo hace todo "perfectamente" (con cierto tufo a envidia) pero que pobrecita, qué fea que es. Hay una escena en la que literalmente le pregunta a su marido que si dicho personaje no es feo y el marido le falta contestarle "Pero qué dices, loca de los cojones."

Además de esto, Ottavia está obsesionada con ganar otro dichoso premio Getty y tiene unos ramalazos de fundamentalista católica que supongo que son culpa de haber sido monja durante la mitad de su vida. Aunque uno esperaría que ser monja también la hubiera ayudado a desarrollar humildad y empatía, pero parece que eso se les olvidó en el convento.

Vamos, que la voz de Ottavia en la narración no aporta absolutamente nada excepto la exasperación del lector. El libro hubiera sido 20 veces más interesante si hubiera tenido como protagonista y narradora a la sobrina.

Y una vez dicho esto, el resto de personajes son tan planos como el papel sobre el que están impresos (¿quizás es culpa del ego de la narradora?), el antagonista brilla por su ausencia (y menos mal porque bastante tenemos con la protagonista) y al libro le sobran fácilmente 200 páginas. Hay páginas enteras de exposición histórica que no aportan absolutamente nada. El clímax es anticlimático como el solo.
O sea, me paso 500 páginas leyendo sobre la búsqueda de los osarios de la familia de Jesús y cuando por fin encuentran los huesos no pasa... nada. Repito, han encontrado los huesos de Jesucristo, de María y de José (y el resto de hermanos) y la crisis de fe a la monja le dura dos minutos y el resto de personajes está como "pues ok".


Normalmente, aunque no disfrute de un libro, suelo poder recomendarlo a otras personas por diversas razones, pero con este ni me molesto. No lo toquéis ni con un palo. Si os gustó El Último Catón, ahorraos esta segunda parte que lo único que va a hacer es manchar el bonito recuerdo que podáis tener del otro libros.

gorgowood's review against another edition

Go to review page

2.0

No, no, no y mil veces no. Primeramente: Ottavia, eres de los personajes más insufribles que he leído. Insoportable!
En segundo lugar y como siempre, demasiados datos, una historia que se enrevesa y que cuando realmente te engancha, la resolución es bastante insatisfactoria.

Querida Matilde, los finales definitivamente no son lo tuyo.

isthar's review against another edition

Go to review page

2.0

Es una novela que "cierra" la saga y es muy similar a las anteriores. Se sabe lo que va a pasar, no defrauda.