You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
3.62k reviews for:
Middlemarch: (Barnes & Noble Collectible Editions) (Barnes & Noble Leatherbound Classics)
George Eliot
3.62k reviews for:
Middlemarch: (Barnes & Noble Collectible Editions) (Barnes & Noble Leatherbound Classics)
George Eliot
slow-paced
Long and drawn out, ending was better but still not quite worth it!
emotional
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
I can’t believe I am just now getting to this classic novel, but I am so glad I finally did. I listened to it and I kind of wish I’d read it instead because I found it difficult to keep track of the characters at first. However, once I finally got them down, I thoroughly enjoyed the adventure through Middlemarch.
Finally! Altogether pretty unimpressive unfortunately...
challenging
emotional
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
A classic for a reason! Eliot makes the mundane special :)
I'm just not going to be able to do it this time. I'm about 200 pages in, but nothing about this book makes me want to pick it up and read further. I so rarely abandon books, but when they are 800+ pages long, sometimes life is just too short!
challenging
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Según la apreciación externada de la pluma de Virginia Woolf sobre Middlemarch, la cual dice: “es un libro magnífico que, a pesar de sus imperfecciones, es una de las pocas novelas inglesas escritas para adultos". Si bien es cierto lo anteriormente dicho, el proceso de lectura abordado por Virginia Woolf sobre lo magnifico e imperfecciones, y por encima de los límites del tiempo, creo ver en este texto las pretensiones propias de la autora, la cual deja fluir su personalidad en el sentido propio de las huellas en uno de sus personajes.
Con “Middlemarch" Mary Anne, mejor conocida como George Eliot lleva al máximo su talento, la cual con destreza literaria deja en mano de un poblado de lectores, unos a favor u otros en contra su nueva novela ambientada en la ciudad ficticia de Middlemarch en Midlands durante el período 1830-1832. Con una trama múltiple y un gran elenco de personajes y, además de sus narrativas distintas, aunque entrelazadas, persigue una serie de temas subyacentes, incluida la condición de la mujer, la naturaleza del matrimonio, idealismo e interés propio, religión e hipocresía, reforma política y educación. Con un ritmo pausado va detrás del comportamiento psicológico de sus personajes, sin dejar a un lado la intromisión de la autora, que personalmente quiere darle peso a la narración.
Publicado en ocho partes entre 1871-72, Middlemarch: A Study of Provincial Life se desarrolla cuatro décadas antes en el período que condujo a la Ley de Reforma. La novela comenzó como dos historias separadas, que George Eliot decidió combinar: el de la joven e idealista Dorothea Brooke, que se casa con un erudito mucho mayor y árido; y la del cirujano Tertius Lydgate, quien recientemente se mudó a la ciudad de Middlemarch, con la esperanza de servir a la comunidad e introducir innovaciones médicas. Tanto Dorothea como Lydgate se desilusionan, sus planes de mejora se ven frustrados por sus elecciones en el matrimonio y por la presión afilada que obstaculiza las pequeñas condiciones sociales. Alrededor de estos dos personajes, Eliot reúne un gran elenco y una serie de tramas secundarias, utilizando la metáfora de una telaraña para transmitir los vínculos entre los muchos personajes y los temas de progreso, ambición y comunidad de la novela.
Es una novela que se cierne en un panorama literario a mediado de la época victoriana, que en línea argumentales se columpia entre la visión del matrimonio, la muerte, el legado y la caída en desgracias de sus personajes, lo cual en cierto modo incomoda a muchos lectores de su época por sus crudas verdades. Aparece después de la muerte de Thackeray y Dickens. Si algo pude ver en sus personajes, que a diferencia de los dos últimos textos leídos de la autora: El molino de Floss y Silas Marner, es que cada uno de sus personajes tienen la convicción de mejorar el mundo, independientemente de engañarse así mismo en su idealismo. El Dr. Lydgate, lo ven como un médico exitoso, pero él se ve como un fracasado. Dorothea es una buena mujer, que quiere poner en práctica sus buenas intenciones, pero comete un error al casarse con un hombre mayor, Casaubon, una amargura corrosiva, quien la humilla. Sus ideales no fueron tomados en serio, condenada a la decepción. Rosamond está cargada de apetitos femeninos que la destinan a un matrimonio infeliz. Es un texto extenso, aunque hay algunos capítulos que darían igual si no estuvieran ahí. Los últimos capítulos y Final son la esencia de la peripecia vivida por los personajes y las ultimas gotas dejada caer por la autora.
Con “Middlemarch" Mary Anne, mejor conocida como George Eliot lleva al máximo su talento, la cual con destreza literaria deja en mano de un poblado de lectores, unos a favor u otros en contra su nueva novela ambientada en la ciudad ficticia de Middlemarch en Midlands durante el período 1830-1832. Con una trama múltiple y un gran elenco de personajes y, además de sus narrativas distintas, aunque entrelazadas, persigue una serie de temas subyacentes, incluida la condición de la mujer, la naturaleza del matrimonio, idealismo e interés propio, religión e hipocresía, reforma política y educación. Con un ritmo pausado va detrás del comportamiento psicológico de sus personajes, sin dejar a un lado la intromisión de la autora, que personalmente quiere darle peso a la narración.
Publicado en ocho partes entre 1871-72, Middlemarch: A Study of Provincial Life se desarrolla cuatro décadas antes en el período que condujo a la Ley de Reforma. La novela comenzó como dos historias separadas, que George Eliot decidió combinar: el de la joven e idealista Dorothea Brooke, que se casa con un erudito mucho mayor y árido; y la del cirujano Tertius Lydgate, quien recientemente se mudó a la ciudad de Middlemarch, con la esperanza de servir a la comunidad e introducir innovaciones médicas. Tanto Dorothea como Lydgate se desilusionan, sus planes de mejora se ven frustrados por sus elecciones en el matrimonio y por la presión afilada que obstaculiza las pequeñas condiciones sociales. Alrededor de estos dos personajes, Eliot reúne un gran elenco y una serie de tramas secundarias, utilizando la metáfora de una telaraña para transmitir los vínculos entre los muchos personajes y los temas de progreso, ambición y comunidad de la novela.
Es una novela que se cierne en un panorama literario a mediado de la época victoriana, que en línea argumentales se columpia entre la visión del matrimonio, la muerte, el legado y la caída en desgracias de sus personajes, lo cual en cierto modo incomoda a muchos lectores de su época por sus crudas verdades. Aparece después de la muerte de Thackeray y Dickens. Si algo pude ver en sus personajes, que a diferencia de los dos últimos textos leídos de la autora: El molino de Floss y Silas Marner, es que cada uno de sus personajes tienen la convicción de mejorar el mundo, independientemente de engañarse así mismo en su idealismo. El Dr. Lydgate, lo ven como un médico exitoso, pero él se ve como un fracasado. Dorothea es una buena mujer, que quiere poner en práctica sus buenas intenciones, pero comete un error al casarse con un hombre mayor, Casaubon, una amargura corrosiva, quien la humilla. Sus ideales no fueron tomados en serio, condenada a la decepción. Rosamond está cargada de apetitos femeninos que la destinan a un matrimonio infeliz. Es un texto extenso, aunque hay algunos capítulos que darían igual si no estuvieran ahí. Los últimos capítulos y Final son la esencia de la peripecia vivida por los personajes y las ultimas gotas dejada caer por la autora.
This was the second time my reading this opus. I loved how Eliot captured how people are, which now remarkably is much like they were two hundred years ago.