You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Realmente quería que me gustase este clásico de mi país, pero se me hizo imposible, quiero juzgar esta historia como alguien que lee esto hoy en día porque al final eso es lo que tiene que hacerse, "clásico" es algo que perdura en el tiempo como digno de imitación, esto no es un clásico, es un mero hito del cómic al ser el primero en español, y nada más.
Historia básica con mucha acción que avanza muy poco y sin ningún tipo de desarrollo de ningún tipo más que más acción y cada tanto una respuesta típica al misterio, y con algún que otro concepto que habrá sido interesante para la época pero nada revelador hoy en día (esto sería entendible en un clásico pero como ningún otro aspecto es remarcable en la obra repito mi noción de que esto no es un clásico).
No trata ningún tema a más de dos niveles de profundidad.
Personaje principal básico que es el "héroe colectivo" pero sin nada característico más allá de eso, secundarios más de lo mismo, un dimensionales que solo son herramientas para que avance la trama de manera básica, sin mencionar el (explicado por la época) machismo sobre los "personajes" femeninos.
Buen arte pero la relación entre el texto y las imágenes es deplorable, se nota demasiado que fue el primer cómic en español, porque no es un cómic, esto es un libro con imágenes, literalmente hay paneles con texto abajo describiendo lo que se puede ver en el panel ¿Para que contar una historia en un medio visual si se va a describir a detalle todo lo que pasa?, y detalle tedioso y repetitivo en eso, ni hablar del nulo flujo entre el texto y la imagen que hace hiper tediosa la lectura.
En fin, no me parece que el famoso Eternauta aguante hoy en día ni como historia ni como "cómic", sirvió como historieta de diario en su momento, y al ser el primer cómic en español, y ser argentino, se exagero fuera de proporción su valor como algo más, sin ningún otro mérito original.
Historia básica con mucha acción que avanza muy poco y sin ningún tipo de desarrollo de ningún tipo más que más acción y cada tanto una respuesta típica al misterio, y con algún que otro concepto que habrá sido interesante para la época pero nada revelador hoy en día (esto sería entendible en un clásico pero como ningún otro aspecto es remarcable en la obra repito mi noción de que esto no es un clásico).
No trata ningún tema a más de dos niveles de profundidad.
Personaje principal básico que es el "héroe colectivo" pero sin nada característico más allá de eso, secundarios más de lo mismo, un dimensionales que solo son herramientas para que avance la trama de manera básica, sin mencionar el (explicado por la época) machismo sobre los "personajes" femeninos.
Buen arte pero la relación entre el texto y las imágenes es deplorable, se nota demasiado que fue el primer cómic en español, porque no es un cómic, esto es un libro con imágenes, literalmente hay paneles con texto abajo describiendo lo que se puede ver en el panel ¿Para que contar una historia en un medio visual si se va a describir a detalle todo lo que pasa?, y detalle tedioso y repetitivo en eso, ni hablar del nulo flujo entre el texto y la imagen que hace hiper tediosa la lectura.
En fin, no me parece que el famoso Eternauta aguante hoy en día ni como historia ni como "cómic", sirvió como historieta de diario en su momento, y al ser el primer cómic en español, y ser argentino, se exagero fuera de proporción su valor como algo más, sin ningún otro mérito original.
adventurous
dark
emotional
hopeful
sad
tense
medium-paced
emotional
inspiring
mysterious
reflective
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Increíble pensar que antes de que existieran oficialmente las "novelas gráficas", en Argentina ya estaban haciendo libros así de buenos.
dark
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
4.5 story
2.5 storytelling
3.5 overall
Great story unnecessarily dragged out with hyperbole and repetition. Most of the time the author doesn't even bother saying the same thing with different words—they're the same words and phrases over and over again. And the hyperbole! For the first time ever… No, actually, you said the same thing last time. A few other problems are signs of the time: the ableist language, the patronising sexism. A few years ago they might have been better tolerated, but the increased awareness with which we try to behave these days means they instead result in much jaw clenching and teeth gnashing.
The end of the eternaut's adventure was unexpected, but in retrospect it made a kind of sense. And while I know that the point was the story, the journey, its conclusion was so quickly and summarily presented that it felt a bit abrupt and anticlimactic. That said, I really liked the last few panels that focused on the listener. I'd hate to be in that poor guy's shoes.
Definitely the most ambitious graphic novel I've read so far, which is a good thing. I plan to look for more like this: longer and thought-provoking stories.
2.5 storytelling
3.5 overall
Great story unnecessarily dragged out with hyperbole and repetition. Most of the time the author doesn't even bother saying the same thing with different words—they're the same words and phrases over and over again. And the hyperbole! For the first time ever… No, actually, you said the same thing last time. A few other problems are signs of the time: the ableist language, the patronising sexism. A few years ago they might have been better tolerated, but the increased awareness with which we try to behave these days means they instead result in much jaw clenching and teeth gnashing.
The end of the eternaut's adventure was unexpected, but in retrospect it made a kind of sense. And while I know that the point was the story, the journey, its conclusion was so quickly and summarily presented that it felt a bit abrupt and anticlimactic. That said, I really liked the last few panels that focused on the listener. I'd hate to be in that poor guy's shoes.
Definitely the most ambitious graphic novel I've read so far, which is a good thing. I plan to look for more like this: longer and thought-provoking stories.
adventurous
mysterious
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
3/5⭐️
Otra lectura obligatoria del colegio y otra que no me gustó :/ la verdad es que esperaba mucho de esta novela gráfica!
Me gustó que la historia es argentina y que vemos muchos lugares, como la cancha de river, tomar lugar en el libro pero eso fue lo poco que me gustó, junto con las hermosas ilustraciones.
No creo que haya sido un libro suuuper pesado pero no fue para mi. Los personajes no me hicieron sentir nada, los sentía como “distantes”, no pude conectar con ellos y la historia fue muy conveniente desde mi punto de vista. Obviamente no todo les salía bien pero era como que varias cosas eran a su favor y terminaba “bien” de una forma rara y que me hizo tener ese sentimiento.
De todas formas, me gustó que haya sido una de las primeras novelas gráficas argentinas en esa época! Deja mucho <3 la recomiendo para quien le interese pero creo que la alargaron demasiado también!
Otra lectura obligatoria del colegio y otra que no me gustó :/ la verdad es que esperaba mucho de esta novela gráfica!
Me gustó que la historia es argentina y que vemos muchos lugares, como la cancha de river, tomar lugar en el libro pero eso fue lo poco que me gustó, junto con las hermosas ilustraciones.
No creo que haya sido un libro suuuper pesado pero no fue para mi. Los personajes no me hicieron sentir nada, los sentía como “distantes”, no pude conectar con ellos y la historia fue muy conveniente desde mi punto de vista. Obviamente no todo les salía bien pero era como que varias cosas eran a su favor y terminaba “bien” de una forma rara y que me hizo tener ese sentimiento.
De todas formas, me gustó que haya sido una de las primeras novelas gráficas argentinas en esa época! Deja mucho <3 la recomiendo para quien le interese pero creo que la alargaron demasiado también!