Take a photo of a barcode or cover
8/10
It was predictable and slow, but I liked it so much anyways. I can't pinpoint why, but reading Megan Miranda's books always gives me a cosy nostalgic feel. They remind me of the books I devoured as a kid and that makes for a really pleasant reading experience
It was predictable and slow, but I liked it so much anyways. I can't pinpoint why, but reading Megan Miranda's books always gives me a cosy nostalgic feel. They remind me of the books I devoured as a kid and that makes for a really pleasant reading experience
[4/5]
May book of the month for Literally Dead Book Club
Jessa Whitworth nunca creyó regresar a aquella habitación. No pertenecía a ella, pero no pudo negarse cuando la mamá de Caleb le pidió que la empacara, al fin y al cabo "estaba lleno de ella". Caleb había muerto y su mamá se iba de la ciudad. Que si murió por culpa de Jessa no se sabe, pero ella se siente igual de culpable que la mamá de Caleb dice que es.
Ayudar a empacar la habitación de Caleb, hace que los recuerdos de su relación con él regresen a su memoria, pero las cosas comienzan a verse diferentes. Tal vez su relación no era del todo genuina y Caleb escondía más secretos de los que dejaba entrever.
Comencemos por el principio, los personajes.
Jessa es una adolescente que sufre por la muerte de su exnovio. Tiene sentido dadas las circunstancias. Muestra dolor, pero a la vez culpabilidad, aunque no se puede decir que sea culpable. Eso sí, vemos una tenacidad en ella con el deseo de saber quién era realmente su novio. Es un personaje real, pero a la vez la sentí sólo como una narradora de fondo. Fue una mezcla extraña que me hizo sentirme alejada del personaje.
En cuanto a la mamá de Caleb, aunque se comprende el por qué se comporta de la manera que lo hace con Jessa, siempre me sacó de quicio, era demasiado extraña, un buen personaje, pero muy extraña. Ni siquiera me entran palabras para describirla.
Para lo que es la. historia, me costó un poco interesarme en ella y dejarme caer de lleno. Que hablaremos en el sentido de memorias, por más de que conocimos a Caleb, fue de una manera "fantasmal", por lo que este libro en un inicio fue literalmente un libro. Entrar de lleno en la historia, pensar en los personajes, en el "qué pasará después", llego hasta mediados de la historia.
Oh boy, pero cuando llegó, no pude soltar el libro. Una vez que te entregas por completo en la historia es fácil olvidar que iniciaste en los recuerdos, pero funciona de manera que nos transportamos al presente. Se podría decir que la historia se divide en el pasado y el presente, el pasado siento muy lejano y difícil de conectar y el presente lo suficiente creepy e interesante para dejarte clavado en tu asiento.
El detalle fue que hay dos plot twist, por decirlo de una manera, donde lamentablemente fue sencillo predecir uno. Esto arruinó un poco mi sentir hacia la historia, ya que aunque fuera verdad lo que pensara, si hubiera sido un descubrimiento, no sé, más épico o profundo, puede que quedara de lado la idea de "ah, lo descubrí" y me hubiera quedado aun en shock, pero no fue el caso. Se descubrió lo que pensé y fue demasiado meh como para que me impactara.
En cuanto al segundo, no sé si realmente llamarlo de esa manera, pero hay una situación que no esperas que te hace querer conocer el final. Es, como, el punto clave para atraparte, lo cual hace muy bien su trabajo.
Un buen thriller a fin de cuentas y recomendado si quieren iniciar a leer el género. Aparte, el formato de escritura del libro es fascinante.
May book of the month for Literally Dead Book Club
Jessa Whitworth nunca creyó regresar a aquella habitación. No pertenecía a ella, pero no pudo negarse cuando la mamá de Caleb le pidió que la empacara, al fin y al cabo "estaba lleno de ella". Caleb había muerto y su mamá se iba de la ciudad. Que si murió por culpa de Jessa no se sabe, pero ella se siente igual de culpable que la mamá de Caleb dice que es.
Ayudar a empacar la habitación de Caleb, hace que los recuerdos de su relación con él regresen a su memoria, pero las cosas comienzan a verse diferentes. Tal vez su relación no era del todo genuina y Caleb escondía más secretos de los que dejaba entrever.
Comencemos por el principio, los personajes.
Jessa es una adolescente que sufre por la muerte de su exnovio. Tiene sentido dadas las circunstancias. Muestra dolor, pero a la vez culpabilidad, aunque no se puede decir que sea culpable. Eso sí, vemos una tenacidad en ella con el deseo de saber quién era realmente su novio. Es un personaje real, pero a la vez la sentí sólo como una narradora de fondo. Fue una mezcla extraña que me hizo sentirme alejada del personaje.
En cuanto a la mamá de Caleb, aunque se comprende el por qué se comporta de la manera que lo hace con Jessa, siempre me sacó de quicio, era demasiado extraña, un buen personaje, pero muy extraña. Ni siquiera me entran palabras para describirla.
Para lo que es la. historia, me costó un poco interesarme en ella y dejarme caer de lleno. Que hablaremos en el sentido de memorias, por más de que conocimos a Caleb, fue de una manera "fantasmal", por lo que este libro en un inicio fue literalmente un libro. Entrar de lleno en la historia, pensar en los personajes, en el "qué pasará después", llego hasta mediados de la historia.
Oh boy, pero cuando llegó, no pude soltar el libro. Una vez que te entregas por completo en la historia es fácil olvidar que iniciaste en los recuerdos, pero funciona de manera que nos transportamos al presente. Se podría decir que la historia se divide en el pasado y el presente, el pasado siento muy lejano y difícil de conectar y el presente lo suficiente creepy e interesante para dejarte clavado en tu asiento.
El detalle fue que hay dos plot twist, por decirlo de una manera, donde lamentablemente fue sencillo predecir uno. Esto arruinó un poco mi sentir hacia la historia, ya que aunque fuera verdad lo que pensara, si hubiera sido un descubrimiento, no sé, más épico o profundo, puede que quedara de lado la idea de "ah, lo descubrí" y me hubiera quedado aun en shock, pero no fue el caso. Se descubrió lo que pensé y fue demasiado meh como para que me impactara.
En cuanto al segundo, no sé si realmente llamarlo de esa manera, pero hay una situación que no esperas que te hace querer conocer el final. Es, como, el punto clave para atraparte, lo cual hace muy bien su trabajo.
Un buen thriller a fin de cuentas y recomendado si quieren iniciar a leer el género. Aparte, el formato de escritura del libro es fascinante.
Each chapter focuses on one object that inspires a memory of a girl's dead boyfriend. The first half was slow and I found the back and forth between the past and present very choppy. I found the book to be predictable (not a good thing for a mystery). The story was also very over-dramatic to the point of unrealistic. Felt like too many problems and tiny mysteries for one book. Not as good as "All the Missing Girls".
3 stars
When I first heard about the synopsis of this book I was really intrigued. I could relate to the idea of small every day items bringing back memories after a bad break up and the emotions these items can bring up after a long period of time. In this case, it is amplified further by including the death of someone they once loved.
Taking this all into account, I was surprised to find myself over halfway through this book bored and wondering where this is going. I think if this was just a YA contemporary book, I would have been enjoying the first half of this book more. However, because I knew this was supposed to be a thriller/mystery I found myself constantly anticipating when the ‘thrilling’ aspects were going to kick in. It did finally start to pick up and I found myself enjoying it a bit more.
Overall, I did end up enjoying this story, I thought it was just good and gave it 3 stars. I think there was a lot of potential to push this rating up in the little details but unfortunately this fell flat. I would read more books by Megan Miranda as I think the concept of the book had potential so I can’t rule out her other books just yet.
When I first heard about the synopsis of this book I was really intrigued. I could relate to the idea of small every day items bringing back memories after a bad break up and the emotions these items can bring up after a long period of time. In this case, it is amplified further by including the death of someone they once loved.
Taking this all into account, I was surprised to find myself over halfway through this book bored and wondering where this is going. I think if this was just a YA contemporary book, I would have been enjoying the first half of this book more. However, because I knew this was supposed to be a thriller/mystery I found myself constantly anticipating when the ‘thrilling’ aspects were going to kick in. It did finally start to pick up and I found myself enjoying it a bit more.
Overall, I did end up enjoying this story, I thought it was just good and gave it 3 stars. I think there was a lot of potential to push this rating up in the little details but unfortunately this fell flat. I would read more books by Megan Miranda as I think the concept of the book had potential so I can’t rule out her other books just yet.
I had a really tough time getting into the story and found the characters slightly unrelatable. It got a little better in the last third, but overall this isn't a book I would recommend. I get what the author was trying to do, but the mystery wasn't overly compelling, especially when compared to some other amazing mystery thrillers I've read this year.
3.5 stars. Definitely not my favorite Megan Miranda novel. I didn’t find this one predictable but I was rather bored with how tedious it became. Nothing happened for such a long time and then the last 60 or so pages had all the suspense. I prefer All the Missing Girls and The Perfect Stranger.
I can’t decide if I want to give this 2 or 3 stars, so I guess I’ll round up. It’s well written, but it didn’t get particularly interesting until over halfway through the book. It was better once the action picked up and it started to actually feel like a thriller, but overall the pacing was off. It started off soooooooo slow, but then so much happened in the last 75 pages or so.
Megan Miranda is a fantastic writer. I love her descriptions and fluid writing style. I can imagine so well what she creates. The beginning was kind of slow for me, which is why I took off a star. But I loved the mystery, character development, thrills and bits of love story.
Jessa, Caleb's girlfriend is in mourning. Caleb's mother, Eve, has asked her to clean out Caleb's room. Jessa doesn't feel like she belongs anywhere near his room. They had broken up before the incident. But his mom insists his room is nothing but memories of her. So she agrees to help. Its been 2 months. She's quit the track team. She's been in mourning since it all happened . Maybe this will give her closure as well.
I really enjoyed the way this book unraveled. Each piece of memorabilia Caleb has, brings back a memory for Jessa. Each piece brings a small story. The way this unfolds is so unique. A fabtastic mystery, some romance, psychological mayhem, YA read.
I really enjoyed the way this book unraveled. Each piece of memorabilia Caleb has, brings back a memory for Jessa. Each piece brings a small story. The way this unfolds is so unique. A fabtastic mystery, some romance, psychological mayhem, YA read.