3.74 AVERAGE


Un emocionante relato de supervivencia en alta mar. Me ha recordado a películas como All is Lost o Unbroken. Como en el caso de la segunda película, la historia que se cuenta en la novela es real (de hecho apareció en un periódico por entregas, poniendo en jaque al gobierno colombiano porque el buque del que cae el protagonista estaba cargado de contrabando). Se nota la pluma de García Márquez, que en esta novela descubrió su capacidad como narrador además de como periodista. Se podría decir que sin esta novela tampoco tendríamos [b:Cien años de soledad|322|Cien años de soledad|Gabriel Garcí­a Márquez|https://d.gr-assets.com/books/1156895207s/322.jpg|3295655] y eso habría sido una verdadera pérdida para la humanidad.
adventurous tense fast-paced
adventurous tense slow-paced

Mucho mejor que "Cien años de soledad" (perdón, pero el realismo mágico me hace tiritar el ojo). Muy descriptivo.
adventurous hopeful inspiring tense
adventurous emotional tense medium-paced
adventurous hopeful inspiring tense medium-paced
adventurous emotional informative fast-paced
reflective medium-paced
challenging emotional hopeful informative inspiring reflective tense slow-paced

Este libro es sobre un náufrago, Luis Alejandro Velasco Sánchez, que estuvo a la deriva en el mar por 10 días. Es una cuenta real de ese náufrago. El escritor fantasma es Gabriel Garcia Marquez, que escribió Cien Días de Soledad también. Originalmente, los capítulos fueron publicados en el periódico El Espectador, como una serie, durante 14 días, en 1955. 

Una cosa que yo entendí es que siempre es más fácil vivir que morir, aun si esta vida sea terrible. Este hombre, que fue el náufrago, sobrevivió por 10 días, sin comer ni beber.
Lo que él comió durante esos 10 días solo fueron 2 bocados de pescado crudo y un pedazo de raíz. Y probablemente él tuviera alrededor de 5 sorbos de agua salada del mar. Su piel fue ampollada y se puso en carne viva, mientras ella estaba deshaciéndose continuamente. Él tenía una herida grande en su rodilla derecha, que irónicamente, salvó su vida, cuando él había tirado la toalla. El dolor de su rodilla le forzó a mantener conciencia y tomar medidas para aliviar ese dolor, por consiguiente, salvando su vida.
Es una historia de esperanza. Incluso en los momentos más difíciles, cuando había tiburones en torno de su balsa, tratando de comerlo, incluso en esos momentos, el náufrago continuó esperando ayuda.

No puedo imaginar cómo podía soportar la sed y el hambre por diez días. Cuando ayuno durante Ramzaan, solo un día sin comer ni beber me resulta insoportable. 

Y no fueron solo sus heridas, la sed y el hambre, pero tuvo más problemas, como su soledad, sus alucinaciones, y los recuerdos de sus amigos que murieron ahogados ante sus ojos.

Un incidente me impactó mucho.
Era su octavo día en la balsa, y estaba desesperado, cuando de repente, empezó a sentirse en paz. Luego llegó a saber que ese día, su novia organizó una misa para su alma, y como consecuencia, su cuerpo y su mente se sintieron en paz.


Él sabía que estos problemas fueron los que lo convirtieron en un héroe. Si él hubiera tenido todos los recursos para sobrevivir durante sus 10 días a la deriva, no se le habría condecorado a él un héroe.

Cuando se estrenó, esta historia causó una controversia y problemas con la dictadura de Colombia. Este accidente fue evitable.
Las personas que estaban viajando por el mar estaban a bordo de un destructor que llevaba una carga de neveras, lavadoras, estufas etc. ¡en un destructor! Y aunque una persona ya cayó por la borda, el funcionario encargado no dio la orden de descargar esta carga, por lo cual más personas cayeron por la borda y murieron 8 personas excepto nuestro náufrago.
Este accidente fatal y doloroso fue por la glotonería de los seres humanos. Desafortunadamente, nada ha cambiado.