lusca's review against another edition

Go to review page

hopeful informative inspiring reflective fast-paced

5.0

laureen0515's review against another edition

Go to review page

4.0

There is so much information in this very small book. It does require focus but I would not call it an inaccessible read. I think whether or not one is a supporter of Communism, Engels' arguments regarding the shortcomings of Capitalism remail very relevant.  I look forward to reading his other works. 

marcusngugi25's review against another edition

Go to review page

challenging informative inspiring reflective fast-paced

4.5

cresch11's review

Go to review page

informative reflective medium-paced

4.5

fowzee's review against another edition

Go to review page

5.0

so good for understanding historical materialism! my favourite part was engels’ explanation of why capitalism goes into crisis. i also really enjoyed the part on hegel and dialectics (although i was a little confused with marx’s critique of hegel which i will prob read more on). overall this was fascinating and honestly way better than the manifesto lmao

owenschalk's review against another edition

Go to review page

5.0

Marxists talk frequently about this book being a better introductory text than Marx’s Communist Manifesto and I would have to agree. The three sections detail the evolution of socialism from an abstract concept to a specific practice in relation to capitalist conditions. The third section in particular gives an incredibly succinct depiction of revolution.

maxain_kelsier's review against another edition

Go to review page

5.0

Si algo me fascina de este ultimo año de lectura comunista es el método que tenían en el 18xx para estudiar las causas actuales sin tener internet, el entendimiento de la geopolítica, economía y situación de clases, yo creo que a día de hoy si le preguntas a alguien como funcionan las crisis económicas su respuesta seria bastante ortodoxa en la mayoría de la población, en Argentina seguramente no apuntaríamos a un problema sistemático si no a un problema politico, geopolítico o error humano que puede ser mejorado.

Si un humano se cae por una piedra en el camino y eso produce una crisis económica entonces deberíamos quitar esa piedra y seguir nuestro camino, Engels refuta esto, ya que el camino no es un camino y es una montaña llena de piedras y rocas que tenes que escalar y mientras mas avanzas mas empinado esta, y cuando caes tenes que hacer el mismo camino nuevamente.

Las crisis se producen por una sobreproduccion en los bienes materiales que la sociedad después no puede comprar al ritmo ya sea por precarizacion laboral o por la acumulación de capital de la elite, pongamos de ejemplo sencillo el covid, el covid produjo en 2020 una crisis económica mundial, algunos países pudieron sobrellevarla mejor otros peor, pero como se produce esta crisis? la manera ortodoxa es decir " el covid produce la crisis " y dejar en disposición del oyente deducir que significa eso. Lo que paso fue que hubo una sobreproduccion de recursos, de los que te puedas imaginar, y al caer el covid el pueblo o en su defecto la mayoría de gente no puede adquirir esos productos al ritmo que venían antes, esto produce que el capitalista tenga que hacer recortes, estos recortes dejan gente afuera del grupo, y ahora es una bola de nieve de gente que tiene capital pero dejo de comprar + gente que no tiene capital y no puede comprar, esto produce inflación y la situación se vuelve mucho peor la cual va a durar varios años.

Este ejemplo lo explica Engels a la perfección casi al final del libro mientras que el liberal o capitalista sigue creyendo que las crisis son diferentes y de causas diferentes no son mas que productos de falla del sistema, haciendo que la población no tenga en mente que seguramente tengamos otra crisis dentro de los próximos 10-15 años.

namesache's review against another edition

Go to review page

informative reflective medium-paced

3.5

feeer_03's review against another edition

Go to review page

informative fast-paced

3.5

maozetinna's review against another edition

Go to review page

5.0

Overview of dialectics and historical materialism