You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
3.5 stars
This book was weird...like really weird. It took me a bit to get into, but then I flew through the end, because I HAD to know what happened.
Definitely creepy.
Although, I didn't care enough about a lot of the characters to care what really happened to them.
This book was weird...like really weird. It took me a bit to get into, but then I flew through the end, because I HAD to know what happened.
Definitely creepy.
Although, I didn't care enough about a lot of the characters to care what really happened to them.
A. G. Howard lo hizo de nuevo. Ama y señora de LA FANTASÍA CON ROMANCE QUE SE HACE DARKS.
En esta ocasión la autora nos trae un retelling (de nuevo) sobre el fantasma de la ópera, en esta ocasión decide preguntarse ¿Qué pasaría si en realidad Erik fuese un íncubo, pero a la vez un vampiro que se alimenta de las emociones de los seres humanos, plantas, en resumen, todo lo que tenga vida. Así es como nace RoseBlood.
Rune Germain es la protagonista, es una chica como cualquier otra salvo que posee un maravilloso don para la música, ella puede cantar cualquier aria sin haberla oído antes. Aunque cuando lo hace se marea y se siente enferma. Su familia cree que esto sucede porque la joven está maldita desde su tierna infancia.
En cuanto Rune siente la música pierde el control de si misma y debe cantar o realizar algo que la distraiga para poder pasar desapercibida.
Su madre decide enviarla a la academia RoseBlood ya que ella es una de las que cree que Rune tiene pánico escénico y que mejor que esa academia en París para poder ayudarla, aunque en realidad esta academia tiene un origen muy oscuro y pululan varias historias en el internet, todo gira en torno a que RoseBlood está construida sobre un antiguo teatro que inspiró la historia de El fantasma de la ópera por Gastón Leroux.
¿Acaso todo lo que ha leído Rune en internet sobre este lugar es verdad?
Es verdad, y lo que la espera allí es peor de lo que imagina. Ya que no hay un solo fantasma como aseguran los foros de internet, sino que hay dos.
En la historia veremos a Erik, el mismísimo fantasma de la ópera, que sigue vivo y por algún motivo ha puesto los ojos en Rune y su don para la música.
Es evidente que necesita a la chica para cumplir algún plan macabro y Thorn, el segundo "fantasma de la ópera" será el encargado de ayudarlo en esta travesía. Este joven es el alumno de el fantasma y deberá capturar a Rune para dársela a su amo, esto lo logrará utilizando la debilidad de la joven, la música, pero interpretada con el violín que perteneció a su difunto padre.
Pero todo esto se verá interrumpido cuando Thorn se enamora de Rune, cosa que no estaba en los planes, no pudo cumplir con lo que le prometió a su padre ya que descubre que la joven es su alma gemela, es la chica que se aparece en sus sueños constantemente.
En fin, una historia con romance, traición, muerte y los clásicos toques de oscuridad que nos aporta Howard en sus novelas.
Los personajes principales no fallan, son maravillosos, bien trabajados, con matices de bondad y maldad. Como en la vida misma. Están muy bien trabajados.
Sin embargo cuando uno llega a conocer a los personajes secundarios dejan mucho que desear, incluso la autora por momentos se olvida de ellos y no los menciona, lo cual me ha decepcionado un poco y me llevó a no darle las cinco estrellas, porque en comparación con Susurros los personajes secundarios aquí son sumamente planos y solo aparecen cuando es conveniente para la trama.
Con respecto a la historia la verdad es que me ha parecido maravillosa, es un retelling distinto con los toques clásicos de oscuridad y misticismo que Howard sabe darle al lector.
Al comienzo da la impresión de que la trama no avanza en absoluto, pero en realidad son datos necesarios para tener en cuenta más adelante. Es más, en cuanto comienzan a interactuar Rune y los fantasmas comienza a lograr captar el interés del lector.
Podría haber sido aún más oscura de lo que la autora lo hizo, ya que por lo que tengo entendido la historia original es más siniestra. Aunque la autora no se queda atrás ya que por momentos le ha dado un toque siniestro y sangriento.
Como ya dije, a pesar de que la primer parte es un poco pesada en general se vuelve más ágil a medida de que los protagonistas comienzan a interactuar entre ellos. También debe tenerse en cuenta que la pluma de la autora es ligera y una vez que te atrapa no te suelta, como en Susurros.
Aquí tendremos dos puntos de vista, el de Rune y el de Thorn. Por ende conoceremos lo que planea el fantasma de la ópera y lo que piensa la protagonista acerca de todos los cambios que está viviendo.
En resumen: lo adoré a pesar de su pequeño fallo con respecto a los personajes secundarios medios olvidados hasta que sean necesarios para aportar a la trama.
Es un retelling interesante, original y distinto que nos da un nuevo origen sobre El fantasma de la ópera. Esta vez se lo ve con un toque gótico y oscuro.
Se traslada al lector o la lectora a pasadizos ocultos de la academia RoseBlood, en donde Rune tratará de descubrir los secretos que envuelven al fantasma, pero mientras tanto deberá sobrevivir a esto.
En esta ocasión la autora nos trae un retelling (de nuevo) sobre el fantasma de la ópera, en esta ocasión decide preguntarse ¿Qué pasaría si en realidad Erik fuese un íncubo, pero a la vez un vampiro que se alimenta de las emociones de los seres humanos, plantas, en resumen, todo lo que tenga vida. Así es como nace RoseBlood.
Rune Germain es la protagonista, es una chica como cualquier otra salvo que posee un maravilloso don para la música, ella puede cantar cualquier aria sin haberla oído antes. Aunque cuando lo hace se marea y se siente enferma. Su familia cree que esto sucede porque la joven está maldita desde su tierna infancia.
En cuanto Rune siente la música pierde el control de si misma y debe cantar o realizar algo que la distraiga para poder pasar desapercibida.
Su madre decide enviarla a la academia RoseBlood ya que ella es una de las que cree que Rune tiene pánico escénico y que mejor que esa academia en París para poder ayudarla, aunque en realidad esta academia tiene un origen muy oscuro y pululan varias historias en el internet, todo gira en torno a que RoseBlood está construida sobre un antiguo teatro que inspiró la historia de El fantasma de la ópera por Gastón Leroux.
¿Acaso todo lo que ha leído Rune en internet sobre este lugar es verdad?
Es verdad, y lo que la espera allí es peor de lo que imagina. Ya que no hay un solo fantasma como aseguran los foros de internet, sino que hay dos.
En la historia veremos a Erik, el mismísimo fantasma de la ópera, que sigue vivo y por algún motivo ha puesto los ojos en Rune y su don para la música.
Es evidente que necesita a la chica para cumplir algún plan macabro y Thorn, el segundo "fantasma de la ópera" será el encargado de ayudarlo en esta travesía. Este joven es el alumno de el fantasma y deberá capturar a Rune para dársela a su amo, esto lo logrará utilizando la debilidad de la joven, la música, pero interpretada con el violín que perteneció a su difunto padre.
Pero todo esto se verá interrumpido cuando Thorn se enamora de Rune, cosa que no estaba en los planes, no pudo cumplir con lo que le prometió a su padre ya que descubre que la joven es su alma gemela, es la chica que se aparece en sus sueños constantemente.
En fin, una historia con romance, traición, muerte y los clásicos toques de oscuridad que nos aporta Howard en sus novelas.
Los personajes principales no fallan, son maravillosos, bien trabajados, con matices de bondad y maldad. Como en la vida misma. Están muy bien trabajados.
Sin embargo cuando uno llega a conocer a los personajes secundarios dejan mucho que desear, incluso la autora por momentos se olvida de ellos y no los menciona, lo cual me ha decepcionado un poco y me llevó a no darle las cinco estrellas, porque en comparación con Susurros los personajes secundarios aquí son sumamente planos y solo aparecen cuando es conveniente para la trama.
Con respecto a la historia la verdad es que me ha parecido maravillosa, es un retelling distinto con los toques clásicos de oscuridad y misticismo que Howard sabe darle al lector.
Al comienzo da la impresión de que la trama no avanza en absoluto, pero en realidad son datos necesarios para tener en cuenta más adelante. Es más, en cuanto comienzan a interactuar Rune y los fantasmas comienza a lograr captar el interés del lector.
Podría haber sido aún más oscura de lo que la autora lo hizo, ya que por lo que tengo entendido la historia original es más siniestra. Aunque la autora no se queda atrás ya que por momentos le ha dado un toque siniestro y sangriento.
Como ya dije, a pesar de que la primer parte es un poco pesada en general se vuelve más ágil a medida de que los protagonistas comienzan a interactuar entre ellos. También debe tenerse en cuenta que la pluma de la autora es ligera y una vez que te atrapa no te suelta, como en Susurros.
Aquí tendremos dos puntos de vista, el de Rune y el de Thorn. Por ende conoceremos lo que planea el fantasma de la ópera y lo que piensa la protagonista acerca de todos los cambios que está viviendo.
En resumen: lo adoré a pesar de su pequeño fallo con respecto a los personajes secundarios medios olvidados hasta que sean necesarios para aportar a la trama.
Es un retelling interesante, original y distinto que nos da un nuevo origen sobre El fantasma de la ópera. Esta vez se lo ve con un toque gótico y oscuro.
Se traslada al lector o la lectora a pasadizos ocultos de la academia RoseBlood, en donde Rune tratará de descubrir los secretos que envuelven al fantasma, pero mientras tanto deberá sobrevivir a esto.
AHH THIS BOOK WAS SO AMAZING I'M SCREAMING
I've been a HUGE Phantom of the Opera fan for around two years now, so when I first heard about this book I squealed with happiness.
Let me tell you. For a Phantom fan, this book will not dissapoint!
I was really captivated by the school of RoseBlood. I wish their was one on real life so I could be in attendance (if my voice was trained enough in opera to even get past callbacks). I would love to go to this school!
I also loved the romance between Thorn and Rune. I couldn't stop screaming and sobbing of happiness as I read the last page!
I'm super upset that this is only a standalone! I yearn for so much more of this story, yet I doubt I will get it.
Overall, the writing was really good and made the book go by rather fast. The only reason it took me two weeks to read it is that I was busy with orchestra, show/play stuff, and placement exams and auditions. I would have devoured this book if I had the time.
This book was an amazing read, and I highly recommend it to any Phantom of the Opera fan!
I've been a HUGE Phantom of the Opera fan for around two years now, so when I first heard about this book I squealed with happiness.
Let me tell you. For a Phantom fan, this book will not dissapoint!
I was really captivated by the school of RoseBlood. I wish their was one on real life so I could be in attendance (if my voice was trained enough in opera to even get past callbacks). I would love to go to this school!
I also loved the romance between Thorn and Rune. I couldn't stop screaming and sobbing of happiness as I read the last page!
I'm super upset that this is only a standalone! I yearn for so much more of this story, yet I doubt I will get it.
Overall, the writing was really good and made the book go by rather fast. The only reason it took me two weeks to read it is that I was busy with orchestra, show/play stuff, and placement exams and auditions. I would have devoured this book if I had the time.
This book was an amazing read, and I highly recommend it to any Phantom of the Opera fan!
this is kinda hard for me.
I like AG Howard's personal published novel, The architect of song.
The way she describe things is my fave.
Roseblood have that special point too, but it's just too boring sometimes.
Made me feel un-attached with most of the characters, I cannot bring my self to care for most of them...
but still this is an okay read that take me sooo long to finish.
But overall, I still give this 3stars for Etalon <3
I like AG Howard's personal published novel, The architect of song.
The way she describe things is my fave.
Roseblood have that special point too, but it's just too boring sometimes.
Made me feel un-attached with most of the characters, I cannot bring my self to care for most of them...
but still this is an okay read that take me sooo long to finish.
But overall, I still give this 3stars for Etalon <3
After her fantastic splintered series I was disappointed with the outcome. I love the phantom of the opera concept of retelling the story later on in our modern world, but this story was so different from the original it was like a completely different story all together.
I was also not expecting it to be depressing just a couple parts though, and that did it for me.(not my thing)
This was not a very fast pace book but it had it's moments, there was constant slow parts throughout. This book was not my favorite.
I was also not expecting it to be depressing just a couple parts though, and that did it for me.(not my thing)
This was not a very fast pace book but it had it's moments, there was constant slow parts throughout. This book was not my favorite.
this book deserves every star in the galaxy! I have always loved the Phantom of the opera so when I heard about this book my only thought was it would not live up to expectations, oh boy was I wrong! every aspect of this book was thought out and perfect I think it lives up to the Phantom of the opera perfectly.