141 reviews for:

The First Man

Albert Camus

3.84 AVERAGE


You need to be a pretty big fan of Camus for reading this which I'm not
dark emotional hopeful informative inspiring mysterious reflective relaxing sad medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

I’m a simple woman. I see Camus, I will read it.🤷🏾‍♀️
adventurous reflective relaxing

Bad idea as a first read of Albert Camus, but actually good book

'El primer hombre' es la novela inacabada que Canys estaba escribiendo cuando murió en un accidente de coche a los 46 años. Se trata también de su novela más autobiográfica, porque habla ni más ni menos de un niño francés que vive en Argel y que está avergonzado de la pobreza y la ignorancia de su familia, una familia formada por una madre medio sorda y ausente, una abuela autoritaria y un tío sordo, y sin padre porque murió en la primera guerra mundial cuando hacía poco que Camus había nacido. El libro se interrumpe poco después que el protagonista (Jacques) entre en el instituto gracias a una beca, cuando empieza la adolescencia, cuando las cosas dejan de ser o blancas o negras, y cuando Jacques empieza a descubrir su lado oscuro que hasta entonces había permanecido oculto. Pero Camus tenía planeado ir mucho más lejos, hasta la edad adulta, y gracias a las notas podemos intuir por dónde iban a ir los tiros.

Puede parecer que no vale la pena leer un libro que no está terminado, y además lo de la infancia de un niño pobre es algo que ya hemos leído miles de veces, pero Camus escribe como Dios y consigue hacernos creer que lo que nos está contando no nos lo ha contado nadie antes. Describe perfectamente lo que es ser pobre, tener que luchar por la supervivencia, no tener ninguna esperanza de tiempos mejores ni ninguna aspiración, excepto el seguir sobreviviendo, pero todo esto sin cargar las tintas, con una sobriedad y una sencillez admirables. Y por otra parte también describe perfectamente los pequeños placeres de la vida. Además, esto de leer algo que sabes que no fue preparado del todo para ser publicado satisface la curiosidad de cualquier voyeur. Es una delicia descubrir las pequeñas incoherencias (personajes que en un párrafo estan en una escena y en otro ya no están), los errores (personajes que cambian de nombre, incluso a veces se le escapa el nombre real de la persona) y las rectificaciones, que Camus iba haciendo en el proceso de escribir. Todos los libros necesitan ser interpretados libremente por el lector, pero uno inacabado aún más y es el sueño de cualquier nerd intentar adivinar cómo iba a acabar la novela a partir de las notas tan crípticas que se añaden al final, y que también permiten ver las diferentes posibilidades que había considerado Camus para desarrollar su historia.

El libro empieza cuando va a ver en Francia la tumba de su padre y decide intentar averiguar quién era realmente, para comprender en cierto modo quién es él. Pero nadie le sabe contar nada, ni su madre, ni su tío, que como los dos son medio sordos viven en su propio mundo, un mundo muy lejos del de Jacques y le cuesta horrores comunicarse con ellos. Aunque tenga amigos y familia, Jacques de niño está completamente sólo y, como no tiene nadie a su lado con el que identificarse y reconocerse, no puede construir su identidad. Está el maestro de escuela, pero cuando entra en el instituto desaparece de su vida. Así que todo empeora cuando entra al instituto, porque allí no puede hablar de su familia (de la que se avergüenza), pero en casa tampoco puede hablar del instituto (porque no entenderían nada). Así, empieza a vivir en dos mundos totalmente opuestos sin pertenercer a ninguno, sin pertenecer a ninguna parte. Y aquí se termina el libro. Probablemente Jacques hubiera seguido creciendo y seguido sintiéndose dividido y sin encajar ninguna parte hasta que... vete tú a saber.
challenging reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

And to think this is a draft. It's my second Camus, I haven't read that much of him as to classify him as "favourite author" but almost.
He has this unique style that is effortlessly beautiful, it blows me away.
I enjoyed everything he talked about in this book; the portrayal of poverty in Argelia, the education and the growing up in this place, the dynamic with his family... the writing and the content is so deep, all the time, but he manages to make it casual and gorgeous and idk. He's just everything.

You don't get "unique" authors nowadays. He's one of the few, I guess, from the little I've read of him.
emotional hopeful informative lighthearted medium-paced
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
reflective medium-paced
reflective relaxing medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Complicated