You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Plot or Character Driven:
A mix
Loveable characters:
Yes
If the rest of the series isn’t Aslan vs Edmund in a Diva off, I don’t want it
Oh geez, did you know The Horse and His Boy is super racist? Reading “classic” books to my kids is like eating food with shards of glass in it - you never know when you’ll get halfway through a sentence and choke on the racism/sexism. S needs read-aloud chapter books and these were available on the library’s ebook app, and I never read them as a kid and they’re so beloved, etc. We got through The Magician’s Nephew and The Lion, The Witch, and The Wardrobe, and they were fun to read because they’re so well-written and complex and smart, and they had enough adventure and drama for S to pay attention, and we decided to use the 1950s era British sexism and total absence of characters of color and even the Christian allegory as, like, discussion points. But we quit when we hit the Orientalism.
I've read this series a few times. The last time (in 2005) I read it aloud to my oldest daughter. What a great way to share this series (not the first time I'd read it aloud, either).
I read the first 4 books of the 7 contained in this publication with my 6 year old. I was surprised that there was a book covering a story prior to the Lion, the witch and the wardrobe and overall that the Chronicles of Narnia go way beyond the movies and what I had heard about it. Unfortunately books 5-7 did not capture my interest as much. I browsed through the last one and can‘t help but feel a bit disappointed that the magic of the first ones didn’t persist until the end for me.
Definitely better when I read them as a child. Prefer the movies.
adventurous
dark
lighthearted
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
adventurous
Las crónicas de Narnia, escrita por C.S. Lewis. Esta serie novelas es conocida por su mezcla de aventuras fantásticas, valores morales y cristianismo allegórico, publicadas entre 1950 y 1956. La serie se compone de siete novelas que se pueden leer de manera independiente, aunque también cuentan una historia más amplia que abarca todo el mundo mágico de Narnia. La serie combina elementos de aventura, mitología, y valores morales en un entorno mágico.
Las novelas en orden cronologico son:
1. "El sobrino del mago" (1955)
2. "El león, la bruja y el armario" (1950)
3. "El caballo y su muchacho" (1954)
4. "El príncipe Caspian" (1951)
5. "La travesía del Viajero del Alba" (1952)
6. "La silla de plata" (1953)
7. "La última batalla" (1956)
La historia principal se desarrolla en el mundo mágico de Narnia, un lugar poblado por criaturas mitológicas, seres humanos y gobernado por leones parlantes y otros animales. Cada libro sigue las aventuras de diferentes personajes, tanto niños como criaturas de Narnia, mientras luchan contra el mal encarnado en la figura de la Bruja Blanca o el diabólico Tash.
Uno de los aspectos más destacados de la serie es su mensaje moral y religioso. C.S. Lewis, un destacado apologista cristiano, incorpora temas y alegorías religiosas en las historias, siendo el león Aslan un claro símbolo de Cristo. A través de las experiencias de los personajes en Narnia, el autor explora temas como la redención, la lealtad, el sacrificio y la lucha entre el bien y el mal.
"Las Crónicas de Narnia" son amadas por su capacidad de entretener a lectores jóvenes y adultos por igual. La riqueza de su mundo mágico y los valores universales que promueve han hecho de esta serie un clásico de la literatura infantil y juvenil que perdura a lo largo del tiempo. A medida que los personajes crecen y evolucionan a lo largo de los libros, los lectores también pueden encontrar capas más profundas de significado en las historias.
Las novelas en orden cronologico son:
1. "El sobrino del mago" (1955)
2. "El león, la bruja y el armario" (1950)
3. "El caballo y su muchacho" (1954)
4. "El príncipe Caspian" (1951)
5. "La travesía del Viajero del Alba" (1952)
6. "La silla de plata" (1953)
7. "La última batalla" (1956)
La historia principal se desarrolla en el mundo mágico de Narnia, un lugar poblado por criaturas mitológicas, seres humanos y gobernado por leones parlantes y otros animales. Cada libro sigue las aventuras de diferentes personajes, tanto niños como criaturas de Narnia, mientras luchan contra el mal encarnado en la figura de la Bruja Blanca o el diabólico Tash.
Uno de los aspectos más destacados de la serie es su mensaje moral y religioso. C.S. Lewis, un destacado apologista cristiano, incorpora temas y alegorías religiosas en las historias, siendo el león Aslan un claro símbolo de Cristo. A través de las experiencias de los personajes en Narnia, el autor explora temas como la redención, la lealtad, el sacrificio y la lucha entre el bien y el mal.
"Las Crónicas de Narnia" son amadas por su capacidad de entretener a lectores jóvenes y adultos por igual. La riqueza de su mundo mágico y los valores universales que promueve han hecho de esta serie un clásico de la literatura infantil y juvenil que perdura a lo largo del tiempo. A medida que los personajes crecen y evolucionan a lo largo de los libros, los lectores también pueden encontrar capas más profundas de significado en las historias.