Take a photo of a barcode or cover
challenging
inspiring
reflective
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
inspiring
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
⭐️⭐️⭐️
A good classic read to understanding societal roles in older Nordic times.
A good classic read to understanding societal roles in older Nordic times.
I thought the ending was going to be so much darker. I was thrilled when she just just stood up and left, put Torvald in his place. Overall, a well written play!
challenging
medium-paced
Eine Frau, die nicht auf das Leben vorbereitet wurde und ein Mann, der sie genau so haben will und nicht versteht, was daran falsch sein soll
hopeful
inspiring
medium-paced
Hace años que quería leer Casa de muñecas y la lectura del mes en el Club de los libros prohibidos fue el empujoncito que necesitaba para leerlo finalmente.
Creo que nunca supe bien de qué trataba esta obra y siempre me llamó la atención solo por su título. No fue hasta que busqué por qué había sido polémico y/o prohibido que me enteré el revuelo que armó la obra cuando se estrenó en su época y la sorpresa que me lleve al enterarme que era una obra feminista bastante adelantada.
Veamos, Casa de muñecas nos cuenta una breve historia sobre el derrumbe de una familia debido a una serie de malas decisiones. En tres actos, con un elenco bastante pequeño y en una única locación presenciamos la dinámica de los Helmer con el pequeño agregado de un puñado de personajes más. Acá la estrella indiscutida es Nora, la esposa que es energética y vivaracha y está haciendo todo por contentar a su marido que la trata de pajarita, ardillita y la subestima porque la cree una boba superficial y casi como una esposa trofeo incluso. Torvaldo nos cae mal desde su primera aparición solo por el tono con el que se dirige a su esposa, no porque sea autoritario, sino porque se entrevé que no la considera una igual ni a palos.
A la par de Nora y Torvaldo, los otros personajes principales son el doctor Rank, el abogado Krogstad y Cristina. El doctor es un amigo de la familia que los visita siempre, nos lo describen como un hombre taciturno que parece estar enfermo y al que lo persigue una nube negra. Krogstad, por su parte, trabaja para Torvaldo en el banco pero pronto será despedido porque aparentemente es un sujeto deshonesto que anda en cosas medio reprochables. Y Cristina es una vieja amiga de Nora que aparece en la casa de los Helmer al enterarse que Torvaldo ha sido nombrado director del banco para pedir trabajo.
El drama de los Helmer reside en que Nora le pidió dinero prestado a Krogstad hace unos años para poder irse de vacaciones con su marido que se encontraba enfermo en ese momento. Torvaldo no sabe nada del tema y ante el inminente despido de Krogstad, este viene a chantajear a Nora para que intervenga en su nombre y le pida a su marido que no lo despida, de lo contrario revelará su secreto.
A simple vista suena como un drama familiar de los más hogareño y mundano, pero supongo que para la época el revuelo que causó tuvo que ver principalmente por la decisión que toma Nora al final. Incluso el propio Torvaldo cuestiona y señala lo reprochable de su decisión a nivel religioso, moral y social. Pero qué decirles, fui team Nora desde el principio y no veía la hora en que se diera cuenta lo choto y falso que era su esposo. El discurso de Nora al final fue exquisito y la aplaudo fuerte por priorizarse a sí misma cuando siempre fue de seguir la corriente y asentir a todo lo que decían los hombres de su vida. Ahora me quedo con unas ganas tremendas de ver esta obra representada!
Creo que nunca supe bien de qué trataba esta obra y siempre me llamó la atención solo por su título. No fue hasta que busqué por qué había sido polémico y/o prohibido que me enteré el revuelo que armó la obra cuando se estrenó en su época y la sorpresa que me lleve al enterarme que era una obra feminista bastante adelantada.
Veamos, Casa de muñecas nos cuenta una breve historia sobre el derrumbe de una familia debido a una serie de malas decisiones. En tres actos, con un elenco bastante pequeño y en una única locación presenciamos la dinámica de los Helmer con el pequeño agregado de un puñado de personajes más. Acá la estrella indiscutida es Nora, la esposa que es energética y vivaracha y está haciendo todo por contentar a su marido que la trata de pajarita, ardillita y la subestima porque la cree una boba superficial y casi como una esposa trofeo incluso. Torvaldo nos cae mal desde su primera aparición solo por el tono con el que se dirige a su esposa, no porque sea autoritario, sino porque se entrevé que no la considera una igual ni a palos.
A la par de Nora y Torvaldo, los otros personajes principales son el doctor Rank, el abogado Krogstad y Cristina. El doctor es un amigo de la familia que los visita siempre, nos lo describen como un hombre taciturno que parece estar enfermo y al que lo persigue una nube negra. Krogstad, por su parte, trabaja para Torvaldo en el banco pero pronto será despedido porque aparentemente es un sujeto deshonesto que anda en cosas medio reprochables. Y Cristina es una vieja amiga de Nora que aparece en la casa de los Helmer al enterarse que Torvaldo ha sido nombrado director del banco para pedir trabajo.
El drama de los Helmer reside en que Nora le pidió dinero prestado a Krogstad hace unos años para poder irse de vacaciones con su marido que se encontraba enfermo en ese momento. Torvaldo no sabe nada del tema y ante el inminente despido de Krogstad, este viene a chantajear a Nora para que intervenga en su nombre y le pida a su marido que no lo despida, de lo contrario revelará su secreto.
A simple vista suena como un drama familiar de los más hogareño y mundano, pero supongo que para la época el revuelo que causó tuvo que ver principalmente por la decisión que toma Nora al final. Incluso el propio Torvaldo cuestiona y señala lo reprochable de su decisión a nivel religioso, moral y social. Pero qué decirles, fui team Nora desde el principio y no veía la hora en que se diera cuenta lo choto y falso que era su esposo. El discurso de Nora al final fue exquisito y la aplaudo fuerte por priorizarse a sí misma cuando siempre fue de seguir la corriente y asentir a todo lo que decían los hombres de su vida. Ahora me quedo con unas ganas tremendas de ver esta obra representada!
emotional
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes