After reading the excellent Aftermath (by  Harald Jähner) about the German experience after World War 2, this felt pretty week... Often no more in depth than what it felt like to be at the ambassadors parties.

Es una novela cruda desde el principio ya van contados los detalles como de pusieron a la Francia de Vichy por ende a Petain
informative medium-paced

Paris. Paris outraged, Paris broken, Paris martyred, but Paris liberated! Liberated by herself, liberated by her people, with the help of the whole France, that is to say of the France which fights, the true France, eternal France.
slow-paced

Dele af bogen var tung at komme igennem, men det skyldtes sandsynligvis mestendels min manglende interesse for kunstner-delen af den periode.

Really compelling, well-researched, comprehensive look at Paris after the liberation. Especially enjoyed the chapters dealing with Saint-Germain-Des-Pres and la famille Sartre. Gave me some interesting things to think about in regard to the peak and decline of a social and intellectual circle.
informative slow-paced

am thinking my novel this novemer nanowrimo will be set roughly in this time period so i am doing double duty by getting a challenge book read and doing research. have only gotten through the introduction so no conclusive thoughts yet, but it has gotten good reviews and does seem to be a serious treatment of the topic.

Escrito en la línea de “Berlín, La Caída”, en esta obra Beevor nos cuenta los últimos días de Paris bajo el dominio nazis así como los meses posteriores al final de la guerra.
Tiene el mérito de desmitificar los hechos, tanto la importancia de la resistencia francesa como de la euforia posterior a la liberación, que pronto fue engullida por el hambre y el frío provocado por la catastrófica situación de Francia en la inmediata post-guerra.
También los golpes bajos y el clima casi de guerra civil que se creó entre el influyente Partido Comunista y el nuevo poder Americano, con el egocéntrico General De Gaulle en medio. No se puede descartar como teoría que lo que ocurrió en la Francia de finales de los 40 fue un verdadero golpe de estado, dado eso sís con a “mejor de las intenciones”, es decir un triunfo del Partido Comunista en las urnas que pusiera a Francia en la órbita soviética..
El libro, aunque bien documentado se pierde en muchas ocasiones en detalles intrascendentes y sobre todo en el enaltecimiento de la “intelectualidad”, con demasiadas referencias a lo que dijeron o hicieron personajes influyentes de la época.
Buen libro para el que le interese el tema. No por nada Antony Beevor es uno de los más famosos historiadores de la 2º Guerra Mundial, pero para el no iniciado puede ser un libro muy espeso, algo inferior a otros del mismo autor.