Take a photo of a barcode or cover
challenging
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
Wild that Flaubert got arrested for writing this. Enjoyed reading about the “flagrantly amoral” Madame Bovary. A timeless woman
Reseña completa en: http://perdidaentrepaginasymas.blogspot.com/2018/09/resena-madame-bovary.html
A ver, a ver, a ver. Cuando terminé este libro, que estuve comentando bastante en mi Instagram, me sentía indignada. Si hay algo que detesto en esta vida, son las personas egoístas. Y Emma, es la protagonista mas ególatra, egoísta, caprichosa, inmadura y para nada empática de la que he leído.
Pero primero lo primero. ¿De qué va la novela?
Cómo bien lo dice la sinopsis, Emma es una mujer completamente inconformista, la cual no esta feliz con su vida. Con la cabeza obnubilada de novelas románticas (y está de más decir que yo detesto las novelas románticas), nada en su vida esta nunca la altura de sus expectativas. Para colmo de males, en esa época, el papel de la mujer era muy claro y limitado. Se terminaba en el papel de madre y esposa y poca más. A lo cual Emma, cansada del destino que le había tocado, comienza a buscar las emociones de las que tanto había leído por medio del libertinaje y el engaño como forma de escapar de la vida que tanto detestaba. Una cosa va llevando a la otra, y cuando se quiere acordar, esta en la ruina, en boca de todo el mundo y la novela termina trátenme (como se quiera verlo, pues para mi a terminado en su propia ley).
Ahora las cuestiones a analizar. ¿Por qué Emma me ha causado tanto aversión?
Si bien en un principio ella me daba lástima, ya que, es verdad que en esa época las mujeres tenían poca posibilidad de decisión sobre su destino, Emma se podría decir que esta en una buena "posición". A pesar de no ser rica y vivir en una mansión, asistir a bailes, etc (cosas con las que ella fantasea todo el tiempo), tampoco es pobre. Su marido es médico y están, mas o menos, en una posición acomodada. Además tiene un marido que literalmente la ama hasta la idiotez, la idolatra de una manera que uno quiere decirle DESPIERTA CHARLES. Tiene una hija pequeña, para la que prácticamente es una desconocida, pues fue criada casi completamente por las empleadas.
Pero como Emma es la persona mas egoísta del mundo, esto no le alcanza, lo cual, se podría entender, pero en vez de utilizar su tiempo y energía en otro tipo de cosas, se entrega al libertinaje. En ese momento Emma pasa por una serie de relaciones pasionales y tormentosas, dedicándose plenamente al engaño de su marido y el abandono de su pequeña. Pero a pesar de todo ello, la felicidad nunca le dura y siempre termina aburriéndose y desengañándose de sus parejas. A lo que le suceden sus etapas depresivas, en las cuales su marido se desvive por hacerla feliz, sin entender qué pasa por la mente de Emma, y sin imaginarse todos los tejes y manejes que su adorada esposa realizar a sus espaldas con su dinero, pues el alma inconforme de Emma no sólo todo el tiempo quiere pasiones mas fuertes sino que necesita constantemente de gastos materiales para sentirse mejor.
Así Emma cae prácticamente en la ruina, por una mala organización de su patrimonio y lo pierde todo. Entonces, después de todo lo que les he contado sobre la protagonista, ¿cómo creen que puede terminar? ¿Con Emma haciendose cargo de todas sus malas decisiónes, y afrontandose a las consecuencias para salvar a su familia? OBVIAMENTE QUE NO.
SPOILER
Emma, muere practicamente en su ley. Decide, que en vez de contarle a su marido todo lo que había hecho y explicarle por qué les embargaron todos los muebles, se va a sucidar intoxicandose con arsénico. Toma la muerte más egoista que podría haber tomado y muere como una santa y victima.
La vida de su marido y su pequeña hija se va a la basura cuando los embargos y las malas lenguas se hacen presentes, sus engaños salen a la luz y su pobre marido muere de tristeza. Su pequeña hija pasa de mano en mano hasta que termina con una tia, que manda a la pequeña (que tan solo tiene 8 años) a trabajar a las fábricas.
He leído en algunas reseñas cosas para mi tan disparatas sobre este personaje. Desde que es una luchadora por los derechos de la mujer de su época hasta que es una victima del machísmo de esa época.
Primero, yo no creo que sea una luchadora de nada. Emma en ningún momento intenta hacer algo diferente en su vida, estudiar, instruirse o crear algo, informarse (como si lo han hecho las grandes luchadoras de esa época), mas bien, ella se comporta como la típica mujer de clase media, caprichosa y con aires de grandeza.
Segundo, Emma en cierto punto si fué una victima del machísmo, pero otras mujeres lo eran mucho mas, sufrían mucho mas que Emma. Y fuera de ello, Emma todo el tiempo muestra un desden, incluso desprecio por todas las personas que realmente la quieren (quienes al final del libro son los que peores terminan), mientras que sus amantes y todo por los que ella "lucho" la olvidaron y la ignoraron cuando mas los necesitaba.
En fin, que Madame Bovary es una obra a la que se le puede sacar mucho jugo, de la que se podría debatir largo y tendido y en la que cada uno debe formarse una opinión.
La edición de Vicen Vives además tiene muchas cosas imperdibles. Comienza con una introducción a la novela y la vida del escritor. Además la novela es ilustrada. Al final pueden encontrar mapas de los lugares donde transcurre la historia. Lo mejor es que pueden encontrar, también, un estudio de la novela y sus personajes, que me ha encantado.Y por si todo lo demás fuera poco, una Guía de Análisis con preguntas para interpretar la obra, que lo hace ideal para debates de lecturas conjuntas y para clubs de lecturas.
A ver, a ver, a ver. Cuando terminé este libro, que estuve comentando bastante en mi Instagram, me sentía indignada. Si hay algo que detesto en esta vida, son las personas egoístas. Y Emma, es la protagonista mas ególatra, egoísta, caprichosa, inmadura y para nada empática de la que he leído.
Pero primero lo primero. ¿De qué va la novela?
Cómo bien lo dice la sinopsis, Emma es una mujer completamente inconformista, la cual no esta feliz con su vida. Con la cabeza obnubilada de novelas románticas (y está de más decir que yo detesto las novelas románticas), nada en su vida esta nunca la altura de sus expectativas. Para colmo de males, en esa época, el papel de la mujer era muy claro y limitado. Se terminaba en el papel de madre y esposa y poca más. A lo cual Emma, cansada del destino que le había tocado, comienza a buscar las emociones de las que tanto había leído por medio del libertinaje y el engaño como forma de escapar de la vida que tanto detestaba. Una cosa va llevando a la otra, y cuando se quiere acordar, esta en la ruina, en boca de todo el mundo y la novela termina trátenme (como se quiera verlo, pues para mi a terminado en su propia ley).
Ahora las cuestiones a analizar. ¿Por qué Emma me ha causado tanto aversión?
Si bien en un principio ella me daba lástima, ya que, es verdad que en esa época las mujeres tenían poca posibilidad de decisión sobre su destino, Emma se podría decir que esta en una buena "posición". A pesar de no ser rica y vivir en una mansión, asistir a bailes, etc (cosas con las que ella fantasea todo el tiempo), tampoco es pobre. Su marido es médico y están, mas o menos, en una posición acomodada. Además tiene un marido que literalmente la ama hasta la idiotez, la idolatra de una manera que uno quiere decirle DESPIERTA CHARLES. Tiene una hija pequeña, para la que prácticamente es una desconocida, pues fue criada casi completamente por las empleadas.
Pero como Emma es la persona mas egoísta del mundo, esto no le alcanza, lo cual, se podría entender, pero en vez de utilizar su tiempo y energía en otro tipo de cosas, se entrega al libertinaje. En ese momento Emma pasa por una serie de relaciones pasionales y tormentosas, dedicándose plenamente al engaño de su marido y el abandono de su pequeña. Pero a pesar de todo ello, la felicidad nunca le dura y siempre termina aburriéndose y desengañándose de sus parejas. A lo que le suceden sus etapas depresivas, en las cuales su marido se desvive por hacerla feliz, sin entender qué pasa por la mente de Emma, y sin imaginarse todos los tejes y manejes que su adorada esposa realizar a sus espaldas con su dinero, pues el alma inconforme de Emma no sólo todo el tiempo quiere pasiones mas fuertes sino que necesita constantemente de gastos materiales para sentirse mejor.
Así Emma cae prácticamente en la ruina, por una mala organización de su patrimonio y lo pierde todo. Entonces, después de todo lo que les he contado sobre la protagonista, ¿cómo creen que puede terminar? ¿Con Emma haciendose cargo de todas sus malas decisiónes, y afrontandose a las consecuencias para salvar a su familia? OBVIAMENTE QUE NO.
SPOILER
Emma, muere practicamente en su ley. Decide, que en vez de contarle a su marido todo lo que había hecho y explicarle por qué les embargaron todos los muebles, se va a sucidar intoxicandose con arsénico. Toma la muerte más egoista que podría haber tomado y muere como una santa y victima.
La vida de su marido y su pequeña hija se va a la basura cuando los embargos y las malas lenguas se hacen presentes, sus engaños salen a la luz y su pobre marido muere de tristeza. Su pequeña hija pasa de mano en mano hasta que termina con una tia, que manda a la pequeña (que tan solo tiene 8 años) a trabajar a las fábricas.
He leído en algunas reseñas cosas para mi tan disparatas sobre este personaje. Desde que es una luchadora por los derechos de la mujer de su época hasta que es una victima del machísmo de esa época.
Primero, yo no creo que sea una luchadora de nada. Emma en ningún momento intenta hacer algo diferente en su vida, estudiar, instruirse o crear algo, informarse (como si lo han hecho las grandes luchadoras de esa época), mas bien, ella se comporta como la típica mujer de clase media, caprichosa y con aires de grandeza.
Segundo, Emma en cierto punto si fué una victima del machísmo, pero otras mujeres lo eran mucho mas, sufrían mucho mas que Emma. Y fuera de ello, Emma todo el tiempo muestra un desden, incluso desprecio por todas las personas que realmente la quieren (quienes al final del libro son los que peores terminan), mientras que sus amantes y todo por los que ella "lucho" la olvidaron y la ignoraron cuando mas los necesitaba.
En fin, que Madame Bovary es una obra a la que se le puede sacar mucho jugo, de la que se podría debatir largo y tendido y en la que cada uno debe formarse una opinión.
La edición de Vicen Vives además tiene muchas cosas imperdibles. Comienza con una introducción a la novela y la vida del escritor. Además la novela es ilustrada. Al final pueden encontrar mapas de los lugares donde transcurre la historia. Lo mejor es que pueden encontrar, también, un estudio de la novela y sus personajes, que me ha encantado.Y por si todo lo demás fuera poco, una Guía de Análisis con preguntas para interpretar la obra, que lo hace ideal para debates de lecturas conjuntas y para clubs de lecturas.
They really blamed the downfall of a family on one lady who cheated a little. *tsk tsk tsk*
Enjoyed this.
There was a part near the end where some dude is complaining about homeless and disabled people being seen in public which did not feel good considering the current climate. Yikes! We have not improved at all!
Enjoyed this.
There was a part near the end where some dude is complaining about homeless and disabled people being seen in public which did not feel good considering the current climate. Yikes! We have not improved at all!
First: it's a book I'd recommend. It's writing style is not difficult to follow and it is entertaining. Although among the classic love novels I still prefer Wuthering Heights over any other, the psychological background of this book is still well put and a perfect demonstration of its writing movement and the historical time to which it belongs.
Second: despite my absolute dislike for disfuncional relationships portrayed as love (I have said this in other reviews), I understand the context of the novel and the attempt to change the writing and arts paradigm to realism, just a photography of the moment. You can notice this in the book as it has extensive descriptions and you can imagine it yourself very well.
Third: it is very interesting to see the development of the characters. They main ones get quite well ellaborated and described, but not only them are well written. All the processes occurring and the medical interventions and any event, has a very thorough description. It's very interesting that all the surgeon related events or the pharmaceutical things are incredibly well put in the book.
In conclusion: I did enjoy it and it's good, I do recommend it, it's not my favorite.
Second: despite my absolute dislike for disfuncional relationships portrayed as love (I have said this in other reviews), I understand the context of the novel and the attempt to change the writing and arts paradigm to realism, just a photography of the moment. You can notice this in the book as it has extensive descriptions and you can imagine it yourself very well.
Third: it is very interesting to see the development of the characters. They main ones get quite well ellaborated and described, but not only them are well written. All the processes occurring and the medical interventions and any event, has a very thorough description. It's very interesting that all the surgeon related events or the pharmaceutical things are incredibly well put in the book.
In conclusion: I did enjoy it and it's good, I do recommend it, it's not my favorite.
emotional
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
sad
challenging
dark
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
More engaging and readable than was expecting, but the mundane ultimately gets tiresome as it builds to the widely known, tragic conclusion.
funny
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Loveable characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated
she was a complicated queen who just want to be wealthy, loved, and entertained. charles’ devotion was exceptional and surprising… idk it was interesting watching her seek happiness and satisfaction through affairs and material goods when ultimately, all she wanted to be was free
So the story as a creative work of art is not so enticing, it is perhaps very mundane. The characters as a humanly creations of an artist are so lifeless and stereotypical. The author I think deprived them of his love. But I loved it for its really interesting writing style. The first one being the rapidly changing focus, the author describes a specific scene or scenery in so much detail and beauty but passes almost 9 years or an 'important' event with in a page or a paragraph.
I loved the ending very much. I loved how the characters are very consistent. I will have to go read more about it to appreciate it better but I liked it as I understood it so far.
I loved the ending very much. I loved how the characters are very consistent. I will have to go read more about it to appreciate it better but I liked it as I understood it so far.