Take a photo of a barcode or cover
Interesante e intrigante novela del Don Torcuato que narra el misterioso caso de la detective Alice Gould en el manicomio de La Fuentecilla. El libro lo he disfrutado mucho y me ha gustado, os lo recomiendo.
Puntuación 4/5
Está lectura fue toda una sorpresa, la manera en que el autor manejo el misterio en torno a la historia de Alice es excepcional, ya que hasta los últimos capítulos crea una intriga que hace que el lector tenga dudas de cualquier detalle con respecto a Alice.
Al principio me tomo un poco de tiempo el conectar con la historia pero fue por ciertos términos coloquiales que luego me tomé el tiempo de investigar más a fondo. También se me complicó la jerga médica usada porque no sabía nada del ámbito de la psiquiatría. Sin embargo está lectura también es muy instructiva gracias al personaje de César Arellano, por lo menos ahora se la diferencia entre psicosis y neurosis.
Con respecto a la trama es muy equilibrada con lo que se cuenta de la historia, la descripción del ambiente y los detalles que haces únicos y variados a cada uno de los personajes de este libro.
Además me parece un detallazo que el autor se documentará ingresando a un sanatorio ya que eso le agrega mucha relevancia a la historia, ya que el autor uso su experiencia para desarrollar tantos de los personajes singulares que tuve la oportunidad de conocer con este libro.
Me gustó mucho que este libro mostrara otra cara del personal médico de estos lugares de los que había leído antes. Ya que lo narro desde un punto de vista muy humanizado, civilizado y entregado a hacer su trabajo de la mejor forma posible, siempre tratando a los pacientes como los humanos que son.
DISCUSIÓN
Preguntas
1)¿Te ha gustado el libro? ¿Por qué?
R: Si lo disfruté y me encantó ir descubriendo poco a poco la intriga plasmada en la protagonista. Además me dio otra perspectiva de lo que sucede en un hospital psiquiátrico. Pero no volvería a leerlo ya que está lectura me entristeció y perturbo, el primero por tratar algunos temas con demasiado sentimentalismo, como en el caso del asesinato que cometió Ignacio Urquieta. Y el segundo por la mujer perchero siento que esa parte fue innecesaria y no añadía nada a la trama.
2)¿Que te parece el estilo del libro?
R: Al principio se me hizo un poco pesado debido a ciertos términos descriptivos que desconocía. También se me dificultó la jerga técnica usada en el ámbito psiquiátrico. Sin embargo ignorando esos conflictos míos la historia es maravillosa por mantener al lector en la intriga de si la protagonista sufre de paranoia o no.
3)¿Que piensas de las personas?¿Cuál te encanta?¿Cuál odias?
R: Entre mis personajes favoritos <3 están el doctor César Arellano por su trato de igual y atención singular a sus pacientes. Y como no Alice Gould, me fascinaron todos sus diálogos y discursos. Entre mis favoritos están en donde habla de que el silencio no existe realmente.
Y entre mis personajes odiados están dos el hombre elefante (del cual olvide su nombre real) porque ¿cómo va a quitarle la vida a un inocente (aunque sea un personaje secundario, no me importa)?
Aunque sea un enfermo eso no justifica la muerte de un niño. Y a Heliodoro Almenara lo detesto por esperar a que Alice estuviera en una posición vulnerable, hacerse el listillo y robar los bienes de su esposa mientras ella estaba ingresada en el sanatorio.
5)¿Hay un aspecto del libro que no te gusta nada?¿Por qué?
R: No es que no me guste nada o que tenga un problema con eso, pero Alice no tenía que ser puesta en libertad tan fácilmente por la junta médica si había una duda de su salud mental. Creo que como personaje es bastante peligroso porque si logró quitarle el puesto a Samuel Alvar tan fácilmente y ese otro incidente con el gnomo. Me parece una persona de lo más manipuladora porque puede convencer fácilmente a cualquiera de una situación en que ella sale ganadora y tiene que haber un culpable que casualmente es el que le lleva la contraria.
Está lectura fue toda una sorpresa, la manera en que el autor manejo el misterio en torno a la historia de Alice es excepcional, ya que hasta los últimos capítulos crea una intriga que hace que el lector tenga dudas de cualquier detalle con respecto a Alice.
Al principio me tomo un poco de tiempo el conectar con la historia pero fue por ciertos términos coloquiales que luego me tomé el tiempo de investigar más a fondo. También se me complicó la jerga médica usada porque no sabía nada del ámbito de la psiquiatría. Sin embargo está lectura también es muy instructiva gracias al personaje de César Arellano, por lo menos ahora se la diferencia entre psicosis y neurosis.
Con respecto a la trama es muy equilibrada con lo que se cuenta de la historia, la descripción del ambiente y los detalles que haces únicos y variados a cada uno de los personajes de este libro.
Además me parece un detallazo que el autor se documentará ingresando a un sanatorio ya que eso le agrega mucha relevancia a la historia, ya que el autor uso su experiencia para desarrollar tantos de los personajes singulares que tuve la oportunidad de conocer con este libro.
Me gustó mucho que este libro mostrara otra cara del personal médico de estos lugares de los que había leído antes. Ya que lo narro desde un punto de vista muy humanizado, civilizado y entregado a hacer su trabajo de la mejor forma posible, siempre tratando a los pacientes como los humanos que son.
Spoiler
DISCUSIÓN
Preguntas
1)¿Te ha gustado el libro? ¿Por qué?
R: Si lo disfruté y me encantó ir descubriendo poco a poco la intriga plasmada en la protagonista. Además me dio otra perspectiva de lo que sucede en un hospital psiquiátrico. Pero no volvería a leerlo ya que está lectura me entristeció y perturbo, el primero por tratar algunos temas con demasiado sentimentalismo, como en el caso del asesinato que cometió Ignacio Urquieta. Y el segundo por la mujer perchero siento que esa parte fue innecesaria y no añadía nada a la trama.
2)¿Que te parece el estilo del libro?
R: Al principio se me hizo un poco pesado debido a ciertos términos descriptivos que desconocía. También se me dificultó la jerga técnica usada en el ámbito psiquiátrico. Sin embargo ignorando esos conflictos míos la historia es maravillosa por mantener al lector en la intriga de si la protagonista sufre de paranoia o no.
3)¿Que piensas de las personas?¿Cuál te encanta?¿Cuál odias?
R: Entre mis personajes favoritos <3 están el doctor César Arellano por su trato de igual y atención singular a sus pacientes. Y como no Alice Gould, me fascinaron todos sus diálogos y discursos. Entre mis favoritos están en donde habla de que el silencio no existe realmente.
Y entre mis personajes odiados están dos el hombre elefante (del cual olvide su nombre real) porque ¿cómo va a quitarle la vida a un inocente (aunque sea un personaje secundario, no me importa)?
Aunque sea un enfermo eso no justifica la muerte de un niño. Y a Heliodoro Almenara lo detesto por esperar a que Alice estuviera en una posición vulnerable, hacerse el listillo y robar los bienes de su esposa mientras ella estaba ingresada en el sanatorio.
5)¿Hay un aspecto del libro que no te gusta nada?¿Por qué?
R: No es que no me guste nada o que tenga un problema con eso, pero Alice no tenía que ser puesta en libertad tan fácilmente por la junta médica si había una duda de su salud mental. Creo que como personaje es bastante peligroso porque si logró quitarle el puesto a Samuel Alvar tan fácilmente y ese otro incidente con el gnomo. Me parece una persona de lo más manipuladora porque puede convencer fácilmente a cualquiera de una situación en que ella sale ganadora y tiene que haber un culpable que casualmente es el que le lleva la contraria.
Está entre el 3 y el 4. Muy bueno, aunque el "giro" no sorprende demasiado y la introducción se hace demasiado larga. Eso sí, Alice se me ha hecho bastante pesada.
No está bien escrito, eso es verdad. El final es casi predecible, eso es verdad. Pero engancha, con una historia simple de una inspectora que se interna voluntariamente en un hospital psiquiátrico para resolver un asesinato. A partir de ahí la historia va girando y girando. Tienes algunos diálogos entre la inspectora y un médico, gratamente interesantes, como por ejemplo la concepción del arte.
Creo que son de esos libros de los que no puedes hablar mucho por temor a decir de más y, a pesar de que hay uno o dos elementos que me siguen causando “ruido”, creo que la descripción de la vida dentro del manicomio y sus integrantes lo compensa.
¡Ay Dios Mío! La de gusto que me llevé leyendo esta novela. A pesar de que hubo momentos en que me costaba trabajo avanzar porque el ritmo me parecía lento, madre mía, la cantidad de momentos de tensión, giros en la trama y momentos de luz con la inteligencia de la protagonista. ¿Cómo podría uno evitar querer a Alice Gould? Es un agasajo, y los personajes se vuelven entrañables desde el inicio hasta el fin.
Quizá estoy siendo poco objetivo con las estrellas, pero hace ya tiempo que no disfrutaba tanto con un libro.
Quizá estoy siendo poco objetivo con las estrellas, pero hace ya tiempo que no disfrutaba tanto con un libro.
Mi padre me lo recomendó, es su novela favorita. Aun que esta escrita de una forma muy lento y intelectual por la época (almenos para mi, aveces pensaba: chica para de hacerte la lista y dilo tal cual) me ha gustado mucho y no me ha costado nada leérmelo.
Me ha gustado mucho el final.
Eso sí, si se lee se tiene que recordar que esta escrito en otra época, y era otra mentalidad. Hay comentarios machistas, racistas y un lenguaje incorrecto hacia los enfermos mentales.
Me ha gustado mucho el final.
Eso sí, si se lee se tiene que recordar que esta escrito en otra época, y era otra mentalidad. Hay comentarios machistas, racistas y un lenguaje incorrecto hacia los enfermos mentales.
Este libro me ha sorprendido por varias razones. Una porque mi ignorancia no me había dejado averiguar que este libro era un clásico de obligada lectura desde hace bastante tiempo y por otro lado, porque me ha enganchado desde el principio hasta el final. Es ingenioso, interesante, divertido e intrigante!
Hacía tiempo que no me divertía tanto con un libro.
Hacía tiempo que no me divertía tanto con un libro.
Que decir de esta maravilla... Simplemente me ha parecido genial, con numerosos giros y preguntas y más preguntas que te mantienen durante gran parte de la lectura en tensión para conseguir encontrarle respuesta y con un final, para mi gusto, redondo. Es un libro que me recomendó alguien allá por el 2015 y desde entonces entró en mi lista de futuras lecturas, pero que siempre he dejado que pasaran por delante de el todos los demás libros desde entonces, que son unos cuantos. Y por cosas del destino, una compañera del Club 12 lo propuso y salió elegido por votación (y sin contar con mi voto), por lo tanto este iba a ser el momento de leerlo.
Uno de mis amigos de goodreads del que valoraba su opinión lo ha catalogado de mal escrito, cursi y de difícil lectura, entre otras cosas... Me encantaría tomarme con él un café y discutir amable y educadamente sobre su opinión, la que encuentro totalmente desacertada. Después una cerveza y tan amigos de nuevo, pero esta se la guardo...
Una lectura recomendadísima para cualquiera al que le interese mi opinión. Lo he devorado y pasa a estar entre los libros que más he disfrutado leyendo y al cual me he enganchado como hacía tiempo que no me pasaba.
Si no lo has leído aún tienes la oportunidad, no seas un mendrugo como yo de dejarlo pasar y ponte a ello de inmediato.
Nos leemos!
Uno de mis amigos de goodreads del que valoraba su opinión lo ha catalogado de mal escrito, cursi y de difícil lectura, entre otras cosas... Me encantaría tomarme con él un café y discutir amable y educadamente sobre su opinión, la que encuentro totalmente desacertada. Después una cerveza y tan amigos de nuevo, pero esta se la guardo...
Una lectura recomendadísima para cualquiera al que le interese mi opinión. Lo he devorado y pasa a estar entre los libros que más he disfrutado leyendo y al cual me he enganchado como hacía tiempo que no me pasaba.
Si no lo has leído aún tienes la oportunidad, no seas un mendrugo como yo de dejarlo pasar y ponte a ello de inmediato.
Nos leemos!
dark
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes