You need to sign in or sign up before continuing.


Este libro es en verdad una pieza de arte como muy pocas.
Empecé a leerlo por múltiples recomendaciones que leí en una página y me causó mucha curiosidad, sobre todo cuando al leer su argumento.
Este libro no es para sentirse identificado con los personajes, digamos la verdad, pero desde la primera página te atrapa su impresionante historia y es fácil cogerle cariño a cada uno de los pacientes que son atendidos en el manicomio en el que esta Alicia recluida.
Los muchos trastornos de la mente que se encuentran especificados nos dan cuenta del maravilloso trabajo investigativo que hizo el autor cuando se embarcó en la redacción de esta novela.
El final es predecible, por lo menos para mí lo fue, pero no por esto deja de ser entretenido y altamente recomendado.
Cuando me faltaban las últimas 30 páginas sentí una congoja enorme porque empezaba a despedir a un libro como pocos.
En definitivamente este fue un libro que me dejó con una enorme sonrisa
dark emotional mysterious slow-paced
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

saysa's review

5.0

Lo único que puedo decir del libro es que me ha parecido sublime. Al ser una relectura sabía la idea final de todo pero, incluso con eso, he tenido momentos de dudas. Me ha encantado la manera en la que el escritor te va dejando pistas durante toda la novela, a pesar de que uno tiene a olvidarlas o no tenerlas en cuenta.
El personaje de Alicia me ha gustado mucho porque he visto lo bien hecho que está, ya que esa manera de hacer que el lector la odie por momentos por "sabidilla" es parte de su personalidad, necesita ser así.
Me he vuelto a enamorar de Ignacio, ese hombre misterioso que parece no estar loco.
He aprendido a querer más a otros personajes que en un principio los vi muy de pasada.
Creo que siempre recomendaré este libro a todo el mundo, da igual el tipo de libros que suelas leer, este es casi uno obligatorio.
Y casi me atrevo a decir que haré una tercera relectura.
alejandro_montero's profile picture

alejandro_montero's review

5.0

Espectacular, precioso y con un final increible que me ha dejado sin palabras

mdm1223's review

4.0

Es la primera review que hago de un libro en esta plataforma y por desgracia aunque la nota sea positiva, está valoración no lo es tanto.

Pese a que ha sido una lectura que en general que me ha encantado y enganchado en gran parte de su trama, no puedo dejar pasar el clasismo que se puede entrever en algunos de sus fragmentos. Partiendo de la base de la ideología de su autor, queda bastante claro que dirección se va a tomar en cuanto a ciertos temas, y si a eso se le añade la época en la que fue escrito tampoco queda duda alguna. Especialmente este fragmento me chirrió tanto cuando lo leí que no he podido sacármelo de la cabeza durante toda la lectura:

“-¿Qué le ha parecido el autor de las cartas que usted recibe?
-Me ha dado mucha pena conocerle. Mucha. ¿Es homosexual?
-Es amanerado, como su escritura, pero no es pederasta. Carece de huellas de perforación anal.
-¡No le había pedido tantos detalles, doctor!”

Se puede argumentar que este comentario nace desde la interpretación del personaje y que no tiene porque tener relación con el pensamiento del autor, pero la suma de partes en las que el machismo o el clasismo son protagonistas sin importar el personaje que las articula, denota una clara inclinación por parte del autor.

Aunque ciertos comentarios y fragmentos de este tipo me han dejado un mal sabor de boca, en general ha sido una lectura muy agradable que me ha cautivado en ciertas partes, sobretodo en las primeras conversaciones de Alice con el doctor Arellano en las que se profundizan en los pensamientos e ideales de la protagonista.
thebookdreamersalley's profile picture

thebookdreamersalley's review

5.0

Great psychological novel with unexpected turns! Highly recommended if you're into psychology. I know the author even signed into a mental facility in order to be able to write accurate information.

beitaa's review

5.0
dark emotional reflective sad medium-paced
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated
teresa_r's profile picture

teresa_r's review

3.0

Estoy teniendo serias dudas a la hora de ponerle una nota a este libro, pues tres estrellas me parece que se quedan cortas pero no considero que llegue a cuatro, así que vamos a dejarlo en un 3,5.

Por un lado esperaba que el autor jugase más con el lector a la hora de hacerle dudar acerca de la "locura" de la protagonista (utilizar un término tan común como ese después de haber leído este libro me sabe hasta mal). Aun así la trama ha tenido numerosos giros que me han tenido siempre expectante, y no me he aburrido ni un momento leyendo la novela de Luca de Tena. En cuanto al final, era algo predecible, pero no por ello menos idóneo.

Luego está el problema principal que he tenido con este libro; la propia protagonista. La perfecta Alicia, la compasiva Alicia, la inteligentísima Alicia, la hermosa Alicia, la altiva Alicia (¿pero cómo no iba a serlo siendo tan perfecta?). En algunos pasajes más tragable que en otros, no deja de ser repelente desde el primer momento. Admirada por todos y "humildemente" consciente de esa admiración, Alicia se cree en todo momento moral e intelectualmente superior al resto de seres humanos, los cuales con sus continuas alabanzas no hacen más que alimentar su complejo de ser superior que no tiene otro remedio que mirar con condescendencia a todas esas pobres criaturas que la rodean. Podría superar el tope de caracteres que impone GR en las críticas sólo hablando de la protagonista, pero lo voy a dejar aquí porque me pongo mala sólo de pensar en este personaje.

Así mismo se podría decir que abundan en el libro conversaciones poco naturales, con monólogos inverosímiles y una forma de hablar arcaica. Sin embargo no es esto lo que me disgusta (pues anda que no hay monólogos filosóficos y pseudo-filosóficos muy poco naturales en cantidad de obras clásicas, y nadie se queda por ello), sino las definiciones de manual que el autor intercala como puede sin venir a cuento. He aprendido bastante sobre salud mental gracias a este libro, pero creo que Luca de Tena podía haberlo hecho mejor a la hora de introducir algunas explicaciones.

Mención especial tienen las ideas más que rancias que irradia el libro, pero vamos a hacer la vista gorda con la flaca excusa de que "está escrito en otra época" o de otra manera habría que quemarlo por las numerosas burradas machistas, homófobas y racistas que contiene.

Pero pasemos ya a los aspectos positivos del libro. Como ya he dicho es una lectura que me ha mantenido entretenida en todo momento, amena y con un estilo narrativo peculiar. Luca de Tena hizo un increíble trabajo de documentación y es un libro con el que se puede aprender mucho acerca del campo de la salud mental. La mayoría de los personajes están muy bien construidos y son (especialmente los enfermos internados en el manicomio) realmente interesantes. Un libro muy humano centrado en un tema controvertido que Luca de Tena se aventuró a tratar de manera muy cercana.

missinkshaming's review

4.25
challenging dark informative slow-paced
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated

Interesante para conocer de cerca la realidad de los centros psiquiátricos en la década de los 70 en España. Conocemos muchos personajes (quizás demasiados) y el autor activamente humaniza a los enfermos mentales. Tiene algunas cosas concretas que se han quedado anticuadas para un lector actual (expresiones peyorativas como "mongólico" y una visión de los homosexuales bastante desagradable), pero es una buena lectura. 

ldia's review

4.5
dark mysterious reflective medium-paced
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes