You need to sign in or sign up before continuing.

emotional informative inspiring reflective sad medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes
emotional inspiring sad fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
dark informative reflective sad medium-paced
challenging reflective fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Devo ancora assimilare in modo adeguato questo libro, ma a caldo posso dire che è bello, molto.
È interessante, non solo per la trama - che è anche piacevolmente scorrevole - ma anche per la struttura narrativa, poiché tutto ciò che ci viene raccontato passa attraverso la soggettività del protagonista, infatti le vicende ci vengono narrate esattamente come "Pereira sostiene" siano avvenute.
Una bella finestra sul torrido agosto del 1938 a Lisbona.
Non saprei cosa dire d'altro o come descriverlo in modo più ampio, ma certamente lo consiglio a chiunque.
(E se avete più tempo per leggere di me, potreste finirlo anche in un paio di giorni, per quanto lo stile scorre leggero.)

[Comentario escrito para mi clase de Ética y Tratamientos periodísticos]

Sin duda alguna, “Sostiene Pereira” es una obra indispensable para el y la periodista en formación, o ya formada. Es una pieza de la literatura que refleja a fondo la labor del periodista, sus efectos en la sociedad y los obstáculos con los que se puede enfrentar en el ejercicio de su trabajo.

Narrado como si fuera una especie de confesión, el libro relata el viaje interno de Pereira, un periodista que está a cargo de la sección cultural de un periódico, y quien se ve atrapado por la monotonía de la vida. A medida que va avanzando la historia, Pereira va conociendo a personas que hacen que se replantee su actuar, y que lo lleven a tomar decisiones que cambian su destino drásticamente.

Al inicio de la novela un aspecto que destaca mucho es la valoración y necesidad de la prensa rápida. Aunque no a los niveles que se aprecian hoy en día, se puede identificar una búsqueda de lograr ser eficiente en cuanto a la velocidad de la información. Es más, el mismo Pereira sostiene que para ser un periódico moderno, deben preocuparse de ser los primeros en informar. Es por esto que el periodista desea tener las necrologías de los artistas listas, ya que de esta forma puede publicarlas de manera inmediata.

También se puede apreciar en Pereira, una necesidad de comunicar. En su diálogo interior, el admite sentir que debe comunicarle algo a alguien, aunque no tenga certeza de a quién. Esto refleja la labor del periodista, lo que mueve a la profesión. Informar para el que pueda ser informado. Si es posible llegar a una persona, y contribuir en su realidad, entonces la misión está cumplida.

Pero el tema que es más relevante, y al que el autor le da más énfasis, es la censura. Tanto la censura editorial, como la autocensura. Pereira no acepta las necrologías de Monteiro Rossi, debido a que las considera impublicables porque son muy provocadoras y peligrosas, considerando el contexto salazarista en el que se encuentra Portugal en el momento.

Él mismo reconoce que los periódicos no hacen más que desinformar, y por eso prefiere enterarse por las noticias de boca en boca. Más tarde se da cuenta, mientras charla con un amigo, que realmente le afecta la censura. Pereira comprende que su labor como periodista es “informar a la gente de manera correcta”, cosa que no puede hacer con la censura imperante en su país. La esencia de su profesión está siendo reprimida por el régimen político de Salazar. Lamentablemente la historia está llena de Pereiras.

Pereira sabe que la censura no afecta solo a los diarios y sus noticias, sino también a su sección de cultura. Él no puede criticar a autores que estén a favor de la violencia y la “carnicería”, pues sería llevado por la policía. Sin embargo esto lo maneja con una pasividad extrema. Critica, cuestiona y reflexiona sobre el clima político y social de su país, mas no hace nada. Esto incrementa cuando el director del periódico le indica que él debe informarle de cada decisión que vaya a tomar.

La epifanía llega cuando asesinan a Monteiro Rossi. Pereira decide alzar la voz y publicar un artículo narrando el asesinato. Por primera vez Pereira no cierra su boca, aunque procura no criticar a la policía portuguesa, señalando que los asesinos del joven periodista no mostraron identificaciones que avalaran su condición de policías.

Las acciones y no acciones de Pereira, y de los periodistas en general, afectan a la sociedad, pues crean y moldean la realidad. Siempre es necesario la libertad de prensa y de expresión, pues sin esto la ciudadanía no puede enterarse de las cosas de manera íntegra. Lamentablemente la censura sigue existiendo, y camuflada. Se camufla en el dinero de los poderosos que controlan los medios y que le hacen creer a a gente que hay variedad de prensa y de visiones. Por esto mismo es importante que los periodistas luchemos contra la censura y resguardemos el derecho fundamental de las personas de ser informadas.
inspiring reflective fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

4.4 / 5 ⭐


"Ebbene, disse Pereira, è una sensazione strana, che sta alla periferia della mia personalità, ed è per questo che io la chiamo limitrofa, il fatto è che da una parte io sono contento di aver fatto la vita che ho fatto, sono contento di aver fatto i miei studi a Coimbra, di aver sposato una donna malata che ha passato la sua vita nei sanatori, di aver tenuto la cronaca nera per tanti anni in un grande giornale e ora di aver accettato di dirigere la pagina culturale di questo modesto giornale del pomeriggio, però, nello stesso tempo, è come se avessi voglia di pentirmi della mia vita."
reflective medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
funny mysterious reflective slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated

I enjoyed this book and it is hard to say why. I enjoyed it enough to keep and not put in my little free library. It is really a gem. You just have to read it.