Take a photo of a barcode or cover
dark
mysterious
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
5/5⭐
“«—¡Ah! —exclamó la Bella, casi furiosa—, tienes que saber que yo daría mi vida por conservar la suya y que ese monstruo, que solo lo es por su aspecto, tiene tanta humanidad que no debe ser castigado por una deformidad a la que no contribuye en nada. Yo no puedo pagar sus bondades con una ingratitud tan perversa.”
202 páginas en papel.
Publicado por la editorial Del Fondo Editorial, quise leer éste clásico en su versión completa en donde no hay teteras que hablen, ni candelabros ni relojes, mucho menos Gastón; Sí un par de monos que ofician de mucamas de la Bella, estatuas congeladas, unos genios, loros, todo con su toque de cuentos de hadas. Ésta es la versión que originalmente imaginó Gabrielle Suzanne Barbot de Villeneuve en 1740 y que en la actualidad no es la más conocida.
Aquí Bella vive con su papá y seis hermanos varones y cinco hermanas mujeres, éstas últimas sólo ambicionan casarse y obtener cosas materiales, menos su hija menor, Bella, que pide a su padre que le traiga una rosa al volver de su viaje y en ese trayecto encuentra cobijo ante un temporal de nieve en un castillo, que es el de la Bestia. Ya sabemos todo lo que sucede.
Bella desconoce que proviene de un linaje secreto. También desconoce las leyes Isla Feliz, en cuyo lugar cada habitante, incluso el rey puede elegir a la persona con la que casarse. A través de un hada sabremos que la mamá de la Bella era un hada, disfrazada de pastora que quiso conocer Isla Feliz y se cruzó con el papá de Bella, en una partida de caza. “La hiciste subir al trono y le diste un rango del que lo humilde de su linaje parecía excluirla, pero que merecía por la nobleza de su carácter y la belleza de su alma”. Son muchas páginas que ocupa el hada en narrarnos toda la historia de los papás de Bella pero sobre todo, de lo que implicó que un hada se enamorase de un humano: el destierro y el castigo, condena que recae sobre su esposo que la llorará y su hija, que se enamorará de un monstruo. Se conoce el porqué de la maldición. Y también se narra quiénes son en verdad los padres de Bella.
Este volumen contiene en apéndices dos fábulas de la autora: “Cúspide y Psiquis” y “El rey cerdo”, ambos antecedentes de La Bella y La Bestia. HERMOSOS ambos. En 1756, un año después de la muerte de Gabrielle, Jeanne-Marie Leprince de Beaumont publicó una versión del cuento de La Bella y la Bestia más corta y menos compleja, que es la que la mayoría hemos leído.
¿Saben lo que me sorprendió de la versión original? La posición de la mujer en la sociedad, retratando a aquellas de clase baja como heroínas dignas de toda admiración. Eso es La Bella (porque así la nombra la autora en su obra original)
Otra cosa: NO es fácil de leer, sí me tomó más de un día. No es denso, al contrario, está lleno de magia pero narrada, digamos, en castellano antiguo.
Esta edición de Del Fondo es BELLÍSIMA, con imágenes y decorados que ojalá puedan leerla. RECOMENDADISIMO.
“«—¡Ah! —exclamó la Bella, casi furiosa—, tienes que saber que yo daría mi vida por conservar la suya y que ese monstruo, que solo lo es por su aspecto, tiene tanta humanidad que no debe ser castigado por una deformidad a la que no contribuye en nada. Yo no puedo pagar sus bondades con una ingratitud tan perversa.”
202 páginas en papel.
Publicado por la editorial Del Fondo Editorial, quise leer éste clásico en su versión completa en donde no hay teteras que hablen, ni candelabros ni relojes, mucho menos Gastón; Sí un par de monos que ofician de mucamas de la Bella, estatuas congeladas, unos genios, loros, todo con su toque de cuentos de hadas. Ésta es la versión que originalmente imaginó Gabrielle Suzanne Barbot de Villeneuve en 1740 y que en la actualidad no es la más conocida.
Aquí Bella vive con su papá y seis hermanos varones y cinco hermanas mujeres, éstas últimas sólo ambicionan casarse y obtener cosas materiales, menos su hija menor, Bella, que pide a su padre que le traiga una rosa al volver de su viaje y en ese trayecto encuentra cobijo ante un temporal de nieve en un castillo, que es el de la Bestia. Ya sabemos todo lo que sucede.
Bella desconoce que proviene de un linaje secreto. También desconoce las leyes Isla Feliz, en cuyo lugar cada habitante, incluso el rey puede elegir a la persona con la que casarse. A través de un hada sabremos que la mamá de la Bella era un hada, disfrazada de pastora que quiso conocer Isla Feliz y se cruzó con el papá de Bella, en una partida de caza. “La hiciste subir al trono y le diste un rango del que lo humilde de su linaje parecía excluirla, pero que merecía por la nobleza de su carácter y la belleza de su alma”. Son muchas páginas que ocupa el hada en narrarnos toda la historia de los papás de Bella pero sobre todo, de lo que implicó que un hada se enamorase de un humano: el destierro y el castigo, condena que recae sobre su esposo que la llorará y su hija, que se enamorará de un monstruo. Se conoce el porqué de la maldición. Y también se narra quiénes son en verdad los padres de Bella.
Este volumen contiene en apéndices dos fábulas de la autora: “Cúspide y Psiquis” y “El rey cerdo”, ambos antecedentes de La Bella y La Bestia. HERMOSOS ambos. En 1756, un año después de la muerte de Gabrielle, Jeanne-Marie Leprince de Beaumont publicó una versión del cuento de La Bella y la Bestia más corta y menos compleja, que es la que la mayoría hemos leído.
¿Saben lo que me sorprendió de la versión original? La posición de la mujer en la sociedad, retratando a aquellas de clase baja como heroínas dignas de toda admiración. Eso es La Bella (porque así la nombra la autora en su obra original)
Otra cosa: NO es fácil de leer, sí me tomó más de un día. No es denso, al contrario, está lleno de magia pero narrada, digamos, en castellano antiguo.
Esta edición de Del Fondo es BELLÍSIMA, con imágenes y decorados que ojalá puedan leerla. RECOMENDADISIMO.
adventurous
inspiring
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
challenging
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
J'ai passé un bon moment à "redécouvrir" ce conte, et aussi cette belle collection des plumées chez Talents Hauts !
lighthearted
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
I love the Disney version and I'm always on the look out for Beauty and the Beast retellings as Which is why I can't believe it took me so long to get around to reading the original fairy tale, though I can safely say it did not disappoint. I really joyed the fact some of this is really different to the Disney version as it made me feel like I was reading something almost completely new. I also really loved that this edition is illustrated as they added to my overall enjoyment of the book.
adventurous
hopeful
inspiring
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Versione originale della fiaba La Bella e la bestia, i cui giudizi di contenuto e forma ovviamente vanno contestualizzati (viene pubblicata per la prima volta nel 1740).
Una lettura piena di obblighi morali e che a tratti diventa noiosa, infatti gran parte della vicenda viene raccontata dalla fata, Deus Ex machina della narrazione, a posteriori.
Do 4 stelle perché é interessante leggere la versione originale di una storia che conosco fin da piccola, é un'ottima lettura per rirpendere lo schema classico di costruzione della fiaba e per l'ottimo lavoro svolto dallo studio Minalima che rende speciale questa collezione di classici.
Una lettura piena di obblighi morali e che a tratti diventa noiosa, infatti gran parte della vicenda viene raccontata dalla fata, Deus Ex machina della narrazione, a posteriori.
Do 4 stelle perché é interessante leggere la versione originale di una storia che conosco fin da piccola, é un'ottima lettura per rirpendere lo schema classico di costruzione della fiaba e per l'ottimo lavoro svolto dallo studio Minalima che rende speciale questa collezione di classici.