You need to sign in or sign up before continuing.


Martin Fierro 1

Martin Fierro 1
adventurous dark emotional reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Me alegra ser argentino para poder apreciar todo lo que tiene esta obra. Un relato increíble de personajes que pudieron haber sido parte del injusto motor de "civilización" y europizacion, en uno de los momentos fundacionales más interesantes de la historia de nuestro país. 

Las descripciones nostalgias y dolorosas atraviesan todos los cantos, a la vez que las filosofías, enseñanzas y reflexiones -duras o amables- acompañan la historia.

Desde lo literario, la segunda parte se extiende un poco de más en relación a la cantidad de trama, y los momentos filosóficos quedan algo forzados.
Al mismo tiempo, se nota el crecimiento en el desarrollo del personaje principal, y se deja ver la transformación desde que arrancó el viaje hasta el final. 

Lo recomiendo 100%. Tiene grandes momentos, muy sentidos, y enseñanzas extrapolables a la vida personal, por más que el de cada uno sea un contexto totalmente distinto al del gaucho. La una identidad argentina sin igual. 
adventurous dark sad medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Si lo hubiera leído yo, por mi propia voluntad y no mi profesora en 3 horas corridas de clase, probablemente le hubiera dado más estrellas
adventurous inspiring reflective sad fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

Espectacular. Una sabiduría impresionante, escrito con una elegancia, ingenio y un buen gusto exquisito, una historia cruda y apasionante. Al final se me hace medio lento pero la lectura es un viaje que vale la pena emprender. Es una aventura en la que vas a embarcarte más de una vez y cada vez la vivirás de una manera distinta. De los mejores libros que tuve la fortuna de leer. Viva Argentina !

Con el deseo de ir depurando las hojas sueltas que los años me han dado en cada lectura, con el entero fin de enmarca las diversas tonalidades que el lenguaje y la estructuras que nos pueda revelar cada escritor en sus escritos, debo decir, que de manera aleatoria he ido transitando por diversas obras del alto reconocimiento en la literatura mundial. He ido de menor a mayor tomando como referencia las fechas de publicación. Muchos de estos textos en el pasado fueron leído, pero sin ninguna organización, leer por leer, sin ningún compromiso, y una de esas lecturas es la que presento: “Martin Fierro” de Jose Henríquez.

La primera vez que leí “Martin Fierro” jugo el papel de ser un objeto en exploración, lo leí por indicación, más de ahí no pasó, pero en esta segunda lectura asimilé la riqueza que esconde dicho texto de la literatura argentina, loada por grandes escritores de la talla de un Jorge Luis Borges, que la consideró “el poema de la soledad, el poema del destierro y la lucha, el poema de la amistad y la lealtad, el poema del valor y la generosidad". Julio Cortázar, Carlos Fuentes y Mario Benedetti


“Martin Fierro” publicada en 1872 es la historia de un gaucho que se ve obligado a abandonar su hogar y su familia para luchar en una guerra injusta, es una metáfora de la vida misma. La travesía del protagonista en busca de su familia, enfrentando peligros y aventuras, simboliza la lucha constante del ser humano en su camino hacia la realización personal y la búsqueda de la felicidad. Jose Hernández en su narrativa entreteje una exquisita mezcla de poesía y prosa que evoca una atmósfera mágica y conmovedora. Los versos libres que conforman la obra son verdaderas joyas de la poesía argentina que han resistido el paso del tiempo y se han convertido en clásicos imperecederos.

Un personaje lleno de matices que representa la lucha por la dignidad y la justicia en un mundo hostil y violento, es la esencia misma de la obra. A través de su historia, Hernández nos muestra la cultura y los valores del mundo gaucho, así como la dureza de la vida en la pampa argentina. Sin embargo, también nos muestra la esperanza y la fuerza que reside en el ser humano, y la posibilidad de superar cualquier adversidad, independientemente de la argumentación critica de verla como una obra sexista y racista.

Sin hacer más largo este lienzo, En definitiva, "Martín Fierro" es una obra maestra que ha marcado profundamente la cultura argentina y latinoamericana. Su poesía y su mensaje universal nos recuerdan que, a pesar de las dificultades y los desafíos de la vida, siempre hay una luz que nos guía y nos impulsa a seguir adelante. Es una obra que trasciende el tiempo y el espacio, y que sigue siendo una fuente de inspiración y emoción para todos aquellos que la leen.

3 ⭐
Este libro lo tuve que leer por el colegio y la verdad es que como obra literaria histórica es buenísima. Mientras leía no sentía que era ficción ya que la forma de hablar estaba muuuy bien plasmada y muestra muy bien el contexto de la época. La verdad es que después de leer la cautiva y el martin fierro creo que la poesía narrativa es un género que me gusta mucho. Lo que hizo José Hernández me parece fantástico.

es hermoso, le voy a contar está historia a mis hijos para que se traumen :D

Borges discusses Argentina's national epic verse in the first non-fiction essay in Labyrinth, and it occurs to me that in all my years of studying Spanish language and letters, this never crossed my radar. After reading through it, I can venture a guess or two as to why, particularly in Part 2, where the depictions of South American indians is particularly ... 19th century, shall we say? Both parts have significant issues with representation of non-white people, while the structure of Part 1 is a more cohesive narrative. It reads like an extended cycle of Mexican corridos with a mix of blustery bravado and lamentation over misfortune (though not self-pity; that would be unbecoming of the gaucho, I suppose). I'm curious to hear it set to music.