4.29k reviews for:

War and Peace Vol. II

Leo Tolstoy

4.08 AVERAGE


What’s the deal with this Natasha, really. I don’t get it.
challenging emotional reflective slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
challenging informative reflective slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: Yes
challenging informative slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: No

De que puede habla un escritor, sino de la realidad experiencial que vive, y que convierte en un puñado de letras esa realidad en ficción para ser disgustado por un variopinto de lectores, que a la sazón en el discurrir del tiempo pueden ser sus más agradecidos admiradores o en su efecto sus más fierros detractores. En una ocasión el escritor dublinés Brendan Behan dijo: “Los críticos son como los eunucos en el harén: saben cómo se hace, lo ven todos los días, pero no saben cómo hacerlo.” Esta fue la misma suerte exasperada contra esta novela al momento de ser publicada, muchos críticos la vieron como una decepción, por el supuesto desarrollo lento e insuficiente de la trama, vista como un mal resumen en los aspecto históricos y filosóficos, por las largas frases en francés. Pero como es normal en toda gran obra, tuvo que pasar tiempo para que se posicionara en el gusto y convertirse en lo que es hoy.

"Guerra y paz" es la combinación simultanea entre lo ficcionario y las largas digresiones históricas-filosóficos que hacen del texto una construcción sin precedente en la literatura. Independientemente de que Tolstoi aceptara algunos reproches, pues consideraban la filosofía inapropiada en la novela, llegando al punto de eliminar algunos razonamientos filosóficos del texto, pero esto no dejo de ubicarla entre el top de los grandes escritos.

Escrita entre 1863-1869, "Guerra y paz" abarca eventos con oscilaciones en su profundidad, desde una crónica familiar detallada y perspicaz y batallas específicas en 1812 hasta el movimiento de los pueblos y la historia en general, es decir, todos los sectores de la sociedad: familias nobles, campesinos, ciudadanos, soldados y emperadores fueron tratado por la pluma de Tolstoi. Fue engarzando los personajes históricos que se transformarían en héroes de una obra literaria y ejemplos de construcciones filosóficas. Todos viven en un periodo difícil y turbulento en la historia rusa y de toda europea, recordando que el emperador Napoleón venía azotando con su ejército a toda Europa del Este entre 1805 hasta 1812. De manera magistral el escritor nos habla de las hostilidades desde Austerlitz hasta Boronino y Berezina.

En el artículo “Unas palabras sobre el libro “Guerra y paz”, Tolstoi habló del género de su obra de la siguiente manera: “Esto no es una novela, mucho menos un poema, mucho menos una crónica histórica. "Guerra y paz" es lo que el autor quiso y pudo expresar en la forma en que se expresó. Justificando la retirada del sistema de géneros de su época, Tolstoi se refiere a sus predecesores: Pushkin, Gogol, Dostoievski: "

Esta monumental novela trata sobre la historia y la condición humana donde en su interior subyace una temática diversificada, que va desde el amor, la historia, los sentimientos patrióticos, de la acción de los oprimidos y obedientes, las desilusiones, las guerras, las relaciones humanas hasta los aspectos religiosos. Porque no decirlo, también la copiosa exposición de reflexiones filosóficas sobre la guerra y sobre la situación que vivía el país. Ciencia histórica, sociología y psicología, moralidad, libertad y necesidad en resumidas cuentas se avizora en el gran epílogo de la obra, tremenda parte.

Para no extender esto, que desgraciaitos son estos personajes en la novela: el viejo príncipe Nikolái Andréievichi, padre del príncipe Andrei Bolkonski y la familia de los Kuragin, un grupo de egoístas e hipócritas, los cuales no remedian para cometer un delito con el fin de buscar la riqueza y la fama, destruyendo la vida de otros personajes de la novela, como a Natasha Rostov, Pierre Bezukhov y a Ippolit.
challenging emotional informative medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: N/A
Loveable characters: N/A
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No
adventurous challenging dark emotional funny hopeful informative inspiring reflective relaxing sad tense slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
dark emotional reflective sad medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes

Why read a nice, brief historical fiction novel when you could also read, in the same gigantic rambling book, a basic biography of Napoleon, a history of Russia, a textbook on military strategy, a treatise on the philosophy of free will, and a biting op-ed on “historians” in general? The story was good, when you could see it through the forest of Tolstoy’s verbose analyses of where power comes from and the arithmetic of battles. If you’re confused, so am I.
To be clear, there was a lot I enjoyed about the story itself, once I got into it. But boy, was it a struggle to wade through the rest.

The story of two families in the Russian war. The story seemed disjointed - while the characters kept encountering each other throughout the book, it didn't seem to quite tie together. The small stories within the story were somewhat interesting, but I enjoyed Anna Karenina much more than this.