Reviews

The Distance Between Us by Renato Cisneros

sliqmiq's review

Go to review page

informative reflective sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

ellarend's review against another edition

Go to review page

5.0

Uno de los mejores que he leído en mi vida.

vera_prins's review

Go to review page

emotional informative lighthearted reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5

bigbookbabe's review

Go to review page

just kind of a tracking of his fathers life? nothing super interesting or insightful

bookishcori's review

Go to review page

challenging informative reflective tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

schwarzer_elch's review against another edition

Go to review page

4.0

“La distancia que nos separa” es el retrato íntimo de un hombre público elaborado desde la memoria e investigación de uno de sus hijos. El Gaucho Cisneros, protagonista de este relato, es un personaje tan cuestionable como interesante, tanto en el ámbito personal como en la esfera pública, a nivel social y político, de la que fue parte como militar y como ministro. Además de ser un texto muy bien estructurado y narrado, Cisneros nos ofrece una mirada poco convencional, a la vez que más íntima, de los años del Gobierno Revolucionario del Perú y el posterior retorno a la democracia. Definitivamente, este libro marca un antes y un después en la literatura del autor.

onisesasesino's review against another edition

Go to review page

2.0

Valiente en sus intenciones, mediocre en su contenido.

faonsang's review against another edition

Go to review page

4.0

En este libro vemos a Renato tratando de comprender quién fue su padre, el Gaucho Cisneros. Tratando de hacer disminuir la distancia que los separaba hasta el momento en que fallece el gaucho.

Me parece un libro muy informativo al menos para mí que no conocía nada de los conflictos militares en Perú y Argentina.

También me pareció interesante la forma en que Renato emprende esa búsqueda de quien fuera su padre para así sanar él.

El escritor se luce con la narrativa y te deja sentir el porqué de la escritura de este libro.

Sigo procesando aún todo lo que me hizo sentir con ese último capítulo.

Lo usaré para el Popsugar como un libro con 3 generaciones.

Frases:

-Quizá escribir sea eso: invitar a los muertos a que hablen a través de uno.
-Así como un padre nunca está preparado para enterrar a un hijo, un hijo nunca está preparado para desenterrar a un padre.
-Los recuerdos persistentes no son el síntoma de una memoria saludable, sino el de una memoria dañada.
-Aunque no parezca, los villanos también están hechos de heridas.
-La edad, pienso, no está definida por los años que uno lleva vivo, sino por las cosas que le ocurren. Son los hechos, no los calendarios, los que definen el crecimiento.

durrenmatt's review against another edition

Go to review page

5.0

I love good family memoirs - you learn about history in a very personal way. Renato Cisneros is the son of an infamous general in the Peruvian army who was minister of the interior during two a military government and later minister of war. You learn a lot about the history of Peru in the 60s, 70s and 80s. But the main theme of the book is the search for who the notorious, omnipresent and at the same time distant father, really was and how that has influenced the son. I can strongly recommend.

vlopresti's review against another edition

Go to review page

5.0

La distancia que nos separa no es solo el relato de la vida de Luis Federico "El Gaucho" Cisneros (uno de los militares más importantes en la historia de Perú del s. XX), es también un búsqueda. La búsqueda que realiza Renato, su hijo, por comprender al padre que le tocó, por conciliar los sentimientos que tuvo por él durante los 18 años que compartieron, y finalmente, por comprenderse a sí mismo como un resultado de quienes son/fueron tus padres.
Entré en esta lectura recomendada por dos personas y pensé que iba a encontrarme con algo que a mí me hacía mucho sentido, pero en el camino me di cuenta que esa búsqueda que hizo Renato, también la estoy haciendo yo de alguna manera. Y la hago pensando en los dos padres que tuve.