Take a photo of a barcode or cover
I was a little disappointed with this one, it just seemed like a Cassandra Clare novel and I didn’t feel like it had any Holly Black vibes, which I wanted. I thought Alex was incredibly cheesy and acted like a 6 year old, it was pretty cringy. Other than that I loved the story and was sad to have the series end!
I don't really know what to say honestly... This book felt rushed, the villain felt kinda laughable and the whole ordeal was solved in one chapter. Did I like it anyway? Well, yes!
Also, the whole Aaron being stuck in Call's brain thing was very endearing and funny
Also, the whole Aaron being stuck in Call's brain thing was very endearing and funny
Ha sido un final de saga satisfactorio, aunque creo que podría haber sido un final mejor y que se quedara en el libro anterior.
Lo cierto es que han sabido hilar bastante bien todo y han dejado todo los posibles cabos que podrían quedar abiertos, bastante cerrados.
Estos personajes me han llegado poco a poco al corazón y les que cogido un gran cariño a todos. Bueno, no a todos, a CASI todos. La verdad es que es una fantasía Middle-Grade muy decente, con semejanzas a Harry Potter y que he disfrutado bastante. Y eso que yo pido ya mucho en los libros de fantasía. Puede que a un niño (puede no, lo más segudo) le encante esta historia, así que regaladles estos libros. (Y también lo podeis leer vosotros, qué narices).
La verdad es que no me extiendo más porque no quiero spoilear mucho.
Lo cierto es que han sabido hilar bastante bien todo y han dejado todo los posibles cabos que podrían quedar abiertos, bastante cerrados.
Estos personajes me han llegado poco a poco al corazón y les que cogido un gran cariño a todos. Bueno, no a todos, a CASI todos. La verdad es que es una fantasía Middle-Grade muy decente, con semejanzas a Harry Potter y que he disfrutado bastante. Y eso que yo pido ya mucho en los libros de fantasía. Puede que a un niño (puede no, lo más segudo) le encante esta historia, así que regaladles estos libros. (Y también lo podeis leer vosotros, qué narices).
La verdad es que no me extiendo más porque no quiero spoilear mucho.
The Golden Tower es el quinto y último libro de la saga Magisterium, escrita por Holly Black y Cassandra Clare. Si bien es cierto que los otros cuatro libros me sorprendieron en muchísimas cosas, este no ha sido el mejor de todos. Sé perfectamente que es un libro para niños pequeños, pero no tengo muy claro si está escrito para que un niño se imagine cómo son los adolescentes o algo parecido, porque siceramente, Call en este libro involuciona muchísimo a mi parecer. En los demás libros se veía un crecimiento claro desde un Call pequeño que entra en la escuela a un Call que se escapa del Panopticon y lucha contra Alex mandándolo al vacío. Sin embargo, en este libro se ve una faceta de Call mucho más infantil a mi parecer.
Igualmente, donde los otros libros tenían más de un plot-twist que hacía que la historia fuera increíble, en este solo encontré uno que le diera vida a la trama (sin hacer demasiado spoiler, algo muy fuerte referente a Alastair). Tampoco entiendo que el final de la saga sea el libro con menos páginas de todos. Es algo que simplemente no me explico, ya que para mí esta trama daba muchísimo más de sí, y más sabiendo cómo escribe Cassie (de Holly Black no puedo hablar demasiado porque no he leído otros libros aparte de estos). Valoro mucho la composición del mundo del Magisterium, pero también es cierto que se podría comparar un poco con Harry Potter, por aquello de ocultar la magia a los no magos, el colegio de Magia escondido, el antagonista que quiere conquistar a la muerte, etc.
Sí que me gustó bastante la descripción de los devorados, cosa que nunca había visto en ningún otro libro de fantasía, aunque como he dicho antes, me hubiera gustado saber más.
Me ha gustado mucho la saga en general, pero me ha faltado contenido en este quinto libro. Por otra parte, si me hubieran dado la oportunidad de decidir en qué punto dejar la trama, la habría dejado en el final del cuarto libro, sin contar el epílogo de La Máscara de Plata. Me explico. Para mí una vez terminó el cuarto libro, pensé que había dos opciones. Que la trama acabara ahí y la saga hubiera sido muy buena en lo que a fantasía se refiere o bien que hicieran del quinto libro algo muy épico que dejara claro que la trama valía la pena. Sin embargo, no he visto que este libro de apenas 200 páginas aporte demasiado a la trama, más que revivir a un enemigo que se supone que ya estaba muerto para darle otra vuelta más a lo mismo.
Por otra parte, ese tramo donde Call desbloquea los recuerdos atrapados en su mente y descubre que Constantine no era él sino otro mago más poderoso… me chirría demasiado. Parece un recurso utilizado para tapar algún que otro agujero en la trama. Para mí este sería el punto más negativo del libro.
Y no todo va a ser comentar negativo, porque si bien es cierto que no me ha terminado de calar este último libro, os digo que es impresionante cómo al final se resuelve que Aaron cambie de cuerpo, cómo los devorados al final ayudan a los chicos y las amistades entre ellos se han formado de una forma que hasta Jasper me cae bien.
En defintiva, el libro es un sí pero no. Muy guay porque continúa una trama que merece la pena pero mal en el sentido de que no aporta todo lo que debería.
6.5/10
Igualmente, donde los otros libros tenían más de un plot-twist que hacía que la historia fuera increíble, en este solo encontré uno que le diera vida a la trama (sin hacer demasiado spoiler, algo muy fuerte referente a Alastair). Tampoco entiendo que el final de la saga sea el libro con menos páginas de todos. Es algo que simplemente no me explico, ya que para mí esta trama daba muchísimo más de sí, y más sabiendo cómo escribe Cassie (de Holly Black no puedo hablar demasiado porque no he leído otros libros aparte de estos). Valoro mucho la composición del mundo del Magisterium, pero también es cierto que se podría comparar un poco con Harry Potter, por aquello de ocultar la magia a los no magos, el colegio de Magia escondido, el antagonista que quiere conquistar a la muerte, etc.
Sí que me gustó bastante la descripción de los devorados, cosa que nunca había visto en ningún otro libro de fantasía, aunque como he dicho antes, me hubiera gustado saber más.
Me ha gustado mucho la saga en general, pero me ha faltado contenido en este quinto libro. Por otra parte, si me hubieran dado la oportunidad de decidir en qué punto dejar la trama, la habría dejado en el final del cuarto libro, sin contar el epílogo de La Máscara de Plata. Me explico. Para mí una vez terminó el cuarto libro, pensé que había dos opciones. Que la trama acabara ahí y la saga hubiera sido muy buena en lo que a fantasía se refiere o bien que hicieran del quinto libro algo muy épico que dejara claro que la trama valía la pena. Sin embargo, no he visto que este libro de apenas 200 páginas aporte demasiado a la trama, más que revivir a un enemigo que se supone que ya estaba muerto para darle otra vuelta más a lo mismo.
Por otra parte, ese tramo donde Call desbloquea los recuerdos atrapados en su mente y descubre que Constantine no era él sino otro mago más poderoso… me chirría demasiado. Parece un recurso utilizado para tapar algún que otro agujero en la trama. Para mí este sería el punto más negativo del libro.
Y no todo va a ser comentar negativo, porque si bien es cierto que no me ha terminado de calar este último libro, os digo que es impresionante cómo al final se resuelve que Aaron cambie de cuerpo, cómo los devorados al final ayudan a los chicos y las amistades entre ellos se han formado de una forma que hasta Jasper me cae bien.
En defintiva, el libro es un sí pero no. Muy guay porque continúa una trama que merece la pena pero mal en el sentido de que no aporta todo lo que debería.
6.5/10
adventurous
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
I don't feel like anything happened. This series had such promise, but this wasn't the conclusion I wanted.
fast-paced
Not as exciting as the previous books but wrapped the series up nicely.
My full review here: https://stacksexceedlifeexpectancy.com/2019/01/20/review-the-golden-tower-by-holly-black-and-cassandra-clare/
My full review here: https://stacksexceedlifeexpectancy.com/2019/01/20/review-the-golden-tower-by-holly-black-and-cassandra-clare/
I love this series so much. It never fails to surprise me, or make me laugh. The characters are wonderful, the dialogue fun, and the adventure is non-stop. It’s been a great five-book ride!!