330 reviews for:

La Fiancée Gitane

Carmen Mola

3.83 AVERAGE


Susana, filha de pai cigano, desaparece depois da sua despedida de solteira. O corpo é encontrado dias depois, num estado atroz e macabro. Poderia ser apenas mais um crime como outro qualquer, não fosse o corpo estar exactamente no mesmo estado que o da sua irmã, assassinada alguns anos antes.

Elena Blanco é a detective responsável pela investigação e tem uma história de vida que não deixa ninguém indiferente. Este é o primeiro de vários livros, e a história da Elena vai-nos acompanhar ao longo dos próximos.

Além da investigação principal, que é muito dinâmica, é um livro que é também sobre a família, sobre as tradições, sobre as relações, sobre solidão, sobre perda e sobre sobrevivência.

É um livro de leitura compulsiva, muito fácil de ler, com capítulos curtos e impossível de largar. Passa-se nas ruas e bairros de Madrid e é muito visual, já li entretanto que vai dar série!

Algumas traduções aborreceram-me um pouco, algumas personagens são um pouco clichê e a ligação ao próximo livro poderia ter sido de outra forma. Mas, adorei a história e adorei a Elena, por isso estou na primeira fila

- Me gustó la premisa
- Me gustaron los personajes
- No me esperaba el desenlace

- Le sobran unas 100 páginas
- Por momentos no avanzaba, se daba vueltas en lo mismo

- Sumando y restando... está OK.

Un thriller lleno de tópicos, unos personajes planos y con algunos giros en la trama cogidos con pinzas, pero que consigue lo que busca con la estructura de capítulos cortos y rápidos: ser un pasapáginas. Y a pesar de todo, me apetece seguir leyendo las otras dos novelas.
dark mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes

Me encantó el comienzo de esta serie con toda su crudeza y morbosidad. El desarrollo de sus personajes y la forma en que van demostrando el porqué de su complejidad deja espacio para el futuro de la historia. No pude atar ningún cabo y eso me mantuvo leyendo sin querer parar hasta obtener todas las respuestas. Nada de lo pasó estuve cerca de imaginarlo y solo quiero continuar con el próximo libro. Ahora no sé qué esperar de Carmen Mola en el resto de sus historias.

——

I loved the beginning of this series with all its rawness and morbidity. The development of its characters and the way in which they demonstrate the reason for their complexity leaves room for the future of the story. I couldn't connect anything and that kept me reading without wanting to stop until I got all the answers. Nothing happened that I came close to imagining and I just want to continue with the next book. Now I don't know what to expect from Carmen Mola in the rest of “her” stories.
dark mysterious tense fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Flaws of characters a main focus: No

Creo que está entre las 3.5 y 4 estrellas. Me pareció muy entretenido la segunda mitad del libro. Aunque siento que leí algo similar hace años, en relación a la investigación y lo crudo que llega a ser el libro. La protagonista aún no me convence con eso del karaoke y las famosas grappas jajaja, ya que siento que trataron de destacar esos gustos "diferentes" que me parecieron innecesarios. Aún así, me gustó para seguir leyéndolo. Ese final me gustó, pareciendo una bomba para el segundo libro.

3.5/5
dark mysterious tense fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

3.5

La novia gitana es un thriller adictivo y al mismo tiempo repulsivo.

Susana está a punto de casarse y, a pesar de que no le entusiasma la idea, acude este viernes a su despedida de soltera. Una vez terminada la despedida se dirige a su casa, pero nunca consigue llegar. Días después es encontrada muerta y cuando descubran cómo falleció el caso pasará a la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos. Lara, la hermana de Susana, fue asesinada con el mismo modus operandi que Susana y será un quebradero de cabeza para la policía y la brigada de Elena porque su asesino está en la cárcel... salvo que tengan encerrado a un inocente y el asesino siga libre. Dos hermanas asesinadas del mismo modo, un asesino y un inocente encerrado o un imitador que Elena tendrá que descubrir con el tiempo en su contra.

La historia de esta novela comienza pisando fuerte. Nos presenta un asesinato macabro y repulsivo, con todo lujo de detalles, para meternos de lleno en la investigación del asesinato de Susana, pero también en el de su hermana Lara. Estos dos asesinatos hechos casi de la misma manera pondrán en jaque a la Elena y a todo su equipo. Me ha gustado la forma de llevar la investigación por parte de la autora (o autor, quién sabe quién está detrás de este seudónimo) pero hubo muchos momentos en que la trama perdía fuelle, la investigación se atascaba o incluso perdía ritmo. Es un libro que se lee rápido porque engancha y es adictivo, pero al mismo tiempo le sobran unas cuantas páginas para mantener aún más pegado al lector. También por otro lado tenemos a Elena quien tendrá su propia línea argumental para conocer qué es lo que le atormenta y porque pasa sus noches cantando canciones italianas, bebiendo alcohol o tendiendo sexo en un aparcamiento cercano. Debo decir que he leído suficientes libros (visto suficientes series policiacas también) donde el o la protagonista están torturados y tienen un pasado oscuro. Supongo que las modas mandan, pero necesito un libro donde el policía o quien sea el investigador no esté torturado, no tenga un pasado oscuro o que sé yo, que sea normal y corriente. A pesar de lo manido del personaje principal, el final de la novela me da ganas de seguir conociendo a Elena y su pasado, pero sobre todo su futuro.

Los personajes no han estado mal, quizá un poco planos en general, salvo Elena y quizá Zárate. Cada personaje cumple su función, no se profundiza en ellos y por eso mismo han pasado sin pena ni gloria a pesar de la curiosidad que me dio por ejemplo Mariajo cuando fue presentada.

Como digo, la trama es rápida de leer, engancha y, a pesar de que en ocasiones me ha revuelto el estómago, ha estado bastante bien. La resolución del caso no ha estado mal, pero me quedo con ese final que me deja muchas ganas de leer el siguiente libro: La red púrpura.

3.5

La novia gitana es un thriller adictivo y al mismo tiempo repulsivo.

Susana está a punto de casarse y, a pesar de que no le entusiasma la idea, acude este viernes a su despedida de soltera. Una vez terminada la despedida se dirige a su casa, pero nunca consigue llegar. Días después es encontrada muerta y cuando descubran cómo falleció el caso pasará a la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos. Lara, la hermana de Susana, fue asesinada con el mismo modus operandi que Susana y será un quebradero de cabeza para la policía y la brigada de Elena porque su asesino está en la cárcel... salvo que tengan encerrado a un inocente y el asesino siga libre. Dos hermanas asesinadas del mismo modo, un asesino y un inocente encerrado o un imitador que Elena tendrá que descubrir con el tiempo en su contra.

La historia de esta novela comienza pisando fuerte. Nos presenta un asesinato macabro y repulsivo, con todo lujo de detalles, para meternos de lleno en la investigación del asesinato de Susana, pero también en el de su hermana Lara. Estos dos asesinatos hechos casi de la misma manera pondrán en jaque a la Elena y a todo su equipo. Me ha gustado la forma de llevar la investigación por parte de la autora (o autor, quién sabe quién está detrás de este seudónimo) pero hubo muchos momentos en que la trama perdía fuelle, la investigación se atascaba o incluso perdía ritmo. Es un libro que se lee rápido porque engancha y es adictivo, pero al mismo tiempo le sobran unas cuantas páginas para mantener aún más pegado al lector. También por otro lado tenemos a Elena quien tendrá su propia línea argumental para conocer qué es lo que le atormenta y porque pasa sus noches cantando canciones italianas, bebiendo alcohol o tendiendo sexo en un aparcamiento cercano. Debo decir que he leído suficientes libros (visto suficientes series policiacas también) donde el o la protagonista están torturados y tienen un pasado oscuro. Supongo que las modas mandan, pero necesito un libro donde el policía o quien sea el investigador no esté torturado, no tenga un pasado oscuro o que sé yo, que sea normal y corriente. A pesar de lo manido del personaje principal, el final de la novela me da ganas de seguir conociendo a Elena y su pasado, pero sobre todo su futuro.

Los personajes no han estado mal, quizá un poco planos en general, salvo Elena y quizá Zárate. Cada personaje cumple su función, no se profundiza en ellos y por eso mismo han pasado sin pena ni gloria a pesar de la curiosidad que me dio por ejemplo Mariajo cuando fue presentada.

Como digo, la trama es rápida de leer, engancha y, a pesar de que en ocasiones me ha revuelto el estómago, ha estado bastante bien. La resolución del caso no ha estado mal, pero me quedo con ese final que me deja muchas ganas de leer el siguiente libro: La red púrpura.