3.67 AVERAGE

cristian1185's review

4.0

Con una aparente desenvoltura al respecto de las complejidades incrustadas en el corazón de las sociedades contemporáneas, Chance se erige como un faro iluminador y revelador para los problemas estructurales y cotidianos de la sociedad polarizada de la segunda mitad del siglo XX. Un personaje que suscita envidia, que atrae con su carisma y que se transfigura en imán de tod@ aquell@s que buscan perspectivas frescas y lozanas para enfrentar el peligroso mundo que habitan.

Sin embargo, todo lo anterior se sostiene de forma ridícula y absurda. Una sátira del mundo y su necesidad de profetas e iluminados. Chance es un simple desadaptado, un sujeto que se alimenta de la televisión, gran artefacto que marca cada una de sus decisiones, a la vez que transporta el jardín al mundo como buen jardinero que es. Podar, esperar, sembrar y regar son algunas de las palabras que inundan sus metáforas, y el mundo le aplaude rabiosamente, ya que nadie queda indiferente ante la sabiduría de lo simple. Tod@s quieren sumirse en lo elemental de la vida, agotad@s y restregad@s de los desequilibrios del mundo de la industria.

Chance sólo quiere sumirse en la seguridad del espectador, en el resguardo anticipado de la vida que le otorga la TV, y en la sencillez del jardín, espacio de profundas divagaciones metafísicas. No es él quien es absurdo, sino el mundo que groseramente lo inviste como gran sabio, cuando en realidad es solo un simple hombre, viviendo de forma simple. Incluso en las verdades al desnudo que profiere a sus seguido@s se le transfigura, se le interpreta bajo los intereses y esperanzas de una sociedad anhelante de soluciones y senderos gratos y felices.
lauradearana's profile picture

lauradearana's review

4.0

En esta corta novela, Kosiński utiliza el mito de la caverna de Platón para hablarnos de los prejuicios, de las apariencias, de los tópicos y de cómo vemos en los demás lo que queremos ver y no lo que son.

El estilo sencillo y cercano me ha hecho sentirme muy a gusto. Me parece un claro ejemplo de demostración de talento literario. Una historia mediocre, un personaje cutre y una trama ordinaria, pero un libro brillante.
yanina's profile picture

yanina's review

5.0

Otro libro curioso que se suma a la lista de rarezas que estoy leyendo en estos días. Me recordó mucho a Novecento, de Alessandro Baricco, porque sus personajes tienen algo en común: pasan años de su vida en un mismo sitio y conocen el mundo desde perspectivas distintas. Me gustó mucho y es un 4.5.

Chance, el protagonista en cuestión, vive en una casa cuyo dueño es un personaje que se llama simplemente Anciano y uno puede intuir la relación entre ellos. Lo importante, en realidad, es que Chance nunca salió de la casa, no tiene trato con la gente y sólo se encarga de dos cosas: mirar televisión y ser el jardinero. Lo poco que sabe del mundo que está afuera lo aprendió de la televisión, algo que le genera un gran problema a la hora de distinguir la realidad y la ficción. Y, cuando en la casa ocurre un hecho (in)esperado, Chance tiene que probar cuánto de lo que observó en la pantalla puede aplicarse de verdad.

Esta novela corta es una serie de equívocos que podrían parecer inverosímiles (aunque no importa, esto no es realismo del XIX) si no fuera porque mi propia experiencia como espectadora me hace pensar en que todo es posible. Surgen estrellas de un día a otro, reciben atención que tal vez no merecen, inundan los medios de comunicación, acumulan méritos inexistentes… Y llegan lejos. Algunas, no todas. Chance en algún momento dejará de ser Chance para ajustarse a una identidad impuesta y para cumplir con ella, aunque ni él mismo se dé cuenta. Es un personaje sin voluntad (esto me remitió también a otros libros), no puede contestar algo concreto que no tenga relación con el cuidado del jardín y su inocencia choca contra un mundo que no tiene ni una pizca de eso. Los demás personajes lo demuestran.

La idea del libro es tremenda, porque ya resume en 1970 aquello que se vive en este siglo y se inmiscuye en temas mucho más delicados, desde la mirada de una persona con una educación muy especial. Encontré que la escritura se vuelve rústica a medida que avanza la historia y, si bien ese estilo no me gusta, se puede justificar por la misma mecanización de la vida de Chance y por su personalidad sin rodeos. Es una novela corta bastante ligera de leer porque la dificultad (¿dificultad?) no está en las palabras, sino en la cantidad de reflexiones que uno empieza a desarrollar en el medio. La narración en tercera persona aporta puntos de vista que complementan la trama, aunque tal vez pertenezcan a personajes un tanto estereotipados.

En conclusión, es una muy buena lectura de "otro tiempo" para estos tiempos en donde vivimos con la cara pegada a una pantalla (en cualquier soporte) y adoptamos conductas tan raras como las de Chance.
catafairy's profile picture

catafairy's review

3.0

Lo leí para el colegio, fue muy ligero, me agradó pero no gustó.
PD: Mi profe me bajó la nota :(.

lobelia's review

5.0

Gracias a la lectura obligatoria, encontré este maravilloso libro. Lo amé mucho esta entre uno de los mejores que he leído
elenaysuslibros's profile picture

elenaysuslibros's review

4.0
funny reflective fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No

Luego de la relectura puedo decir que disfruté igual con la historia.