You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
I enjoyed parts of this story and I really wanted to like it more than I did, but it was just so... depressing? Like, I wanted to feel sympathy for the main character but I couldn't help but feel like he just created his own problems and was just reaping what he had sown. Parts of it seriously just broke my heart with an overwhelming sadness and feeling of defeat. I want to feel emotions when I read a story but this one was just too much. And the ending... well, it was abrupt and destroyed me just a little bit, not gonna lie.
I'm really straining to decide what I think of this one...
El libro tiene una forma insólita de narrarse a si mismo, dónde nuestro protagonista nos expone cómo su vida nunca fue suya, y el final es el idóneo para esta narración.
Cómo si fuese un día cualquiera pero aceptando todo.
Cómo si fuese un día cualquiera pero aceptando todo.
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
I hated David and wanted him to face consequences but he never did, fuckin asshole
dark
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
This is a powerful and shocking novel addressing interpersonal and family tragedies in the context of long standing cultural conflict in South Africa. It is also a well crafted display of the ugliness of ego. This is the first Coetzee I've read, and can understand his history of critical acclaim. Disgrace is difficult, but impossible to put down.
Gran libro. Es lo primero que leo de Coetzee y me gustó mucho. El tipo tiene una pluma sencilla, parca, pero sumamente fluida. El libro, además de ser corto, se te escurre de los dedos.
La historia opera en dos niveles distintos: uno no logro apreciarlo del todo, por desconocimiento. Es el nivel en que Coetzee claramente retrata la sociedad africana en esos años incipientes de post apartheid. Siento que ahí hay un subtexto muy fuerte, del que me percaté sobre todo sobre el final, y le dio más valor a la obra, pero que sin embargo por el desconocimiento cultural, no pude disfrutar del todo. El otro nivel si fue mucho más poderoso para mi: el nivel de la desgracia, el título del libro. Coetzee nos rodea de personajes desgraciados. Pero desgraciados en un doble sentido: desgraciados porque la desgracia los abraza y succiona en sus garras, y desgraciados porque ellos también pueden sumir en la desgracia a los demás con sus actos. Y si hay algo que Coetzee nos deja en claro en este libro, es que siempre se puede ser más desgraciado y no es algo que pueda combatirse, o eliminarse. Más bien, es algo con lo que uno aprende a convivir.
Otro punto muy destacable del libro son los personajes. Todos los personajes son sumamente complejos, enrevesados. Por muchos momentos uno nunca logra entender a ninguno de ellos. El libro te lleva a cuestionar a los personajes, a despreciarlos y a compadecerlos a partes iguales.
El libro nos lleva de la mano principalmente de la mano de un protagonista que en ningún momento busca hacerse querer. El personaje de Lurie es prepotente, arrogante, terco. Es un viejo verde en toda regla. Y en ningún momento logra conquistarte. Porque la sombra de sus acciones te persiguen durante todo el libro previniendote de quererlo sin importar las desgracias que le ocurran. Y por momentos queres empatizar, e incluso puede que lo hagas. Pero siempre vuelven a tu memoria esos hechos iniciales. Y Coetzee se encarga de que eso sea así.
La historia opera en dos niveles distintos: uno no logro apreciarlo del todo, por desconocimiento. Es el nivel en que Coetzee claramente retrata la sociedad africana en esos años incipientes de post apartheid. Siento que ahí hay un subtexto muy fuerte, del que me percaté sobre todo sobre el final, y le dio más valor a la obra, pero que sin embargo por el desconocimiento cultural, no pude disfrutar del todo. El otro nivel si fue mucho más poderoso para mi: el nivel de la desgracia, el título del libro. Coetzee nos rodea de personajes desgraciados. Pero desgraciados en un doble sentido: desgraciados porque la desgracia los abraza y succiona en sus garras, y desgraciados porque ellos también pueden sumir en la desgracia a los demás con sus actos. Y si hay algo que Coetzee nos deja en claro en este libro, es que siempre se puede ser más desgraciado y no es algo que pueda combatirse, o eliminarse. Más bien, es algo con lo que uno aprende a convivir.
Otro punto muy destacable del libro son los personajes. Todos los personajes son sumamente complejos, enrevesados. Por muchos momentos uno nunca logra entender a ninguno de ellos. El libro te lleva a cuestionar a los personajes, a despreciarlos y a compadecerlos a partes iguales.
El libro nos lleva de la mano principalmente de la mano de un protagonista que en ningún momento busca hacerse querer. El personaje de Lurie es prepotente, arrogante, terco. Es un viejo verde en toda regla. Y en ningún momento logra conquistarte. Porque la sombra de sus acciones te persiguen durante todo el libro previniendote de quererlo sin importar las desgracias que le ocurran. Y por momentos queres empatizar, e incluso puede que lo hagas. Pero siempre vuelven a tu memoria esos hechos iniciales. Y Coetzee se encarga de que eso sea así.
The writing style flows well and is in itself nice enough to read, however until the attack on Lucy's house the plot is extremely boring. The protagonist is a disgusting man, yes, but the likes of him are a dime a dozen. He's not even an interesting pick for a main character.
I'd gladly unread this book. It's not my idea of time well spent to read a book that in the rare moments of not being boring to tears I'm being offered the insights of a morally disgusting middle aged man.
I'd gladly unread this book. It's not my idea of time well spent to read a book that in the rare moments of not being boring to tears I'm being offered the insights of a morally disgusting middle aged man.
challenging
dark
reflective
tense
Flaws of characters a main focus:
Yes