Take a photo of a barcode or cover
A review by andreaitziar
Pasión india by Javier Moro
4.0
3,5 - 3,75 ⭐
Cuando empecé a leer el libro tenía la impresión de que me iba a encontrar con la vida novelada de Anita Delgado, de cómo (más empujada que de manera voluntaria) se casó con un rajá y se fue a vivir a la India, un mundo y un grupo de culturas completamente desconocidas para ella y a los que no le quedaba más remedio que adaptarse. Pero, el libro va algo (que no demasiado) más allá. En mi opinión, el punto más positivo que tiene esta novela es que nos permite conocer un poco la vida de varias personas de castas y pensamientos diferentes. Tenemos las reticencias de las otras mujeres del rajá ante una mujer europea que no va a ceñirse a las normas del zenana; pero también la perspectiva de varios personajes, indios de nacimiento pero que son criados y educados en Europa. Me ha gustado ver esa sensación de identidad dividida, esa impresión de no pertenecer a ninguna parte, de no encontrar su lugar. No es algo extraño que pase pero me ha gustado verlo en este libro, así como qué rumbo toma cada uno.
Sin embargo, he echado más de menos que profundizara más en la política y la sociedad de los diferentes territorios (sí, todo se regía por las castas pero un poco más información hubiera estado bien) sobre todo después de la independencia de la India en 1947; pero, quizá, el objetivo del libro no fuera ese sino el de contar la historia de Anita Delgado y las excentricidades de otros rajás. En realidad, hay pocos momentos que no sean tristes y/o melancólicos aunque estemos hablando de una historia llena de glamour y lujos.
En definitiva, pensé que iba a ser una historia más apasionante (de hecho, me ha dejado un poco fría) pero, sin duda, sigue siendo un buen libro y una historia muy interesante si te interesan este tipo de historias ya que, en el fondo, cumple con su cometido.
Cuando empecé a leer el libro tenía la impresión de que me iba a encontrar con la vida novelada de Anita Delgado, de cómo (más empujada que de manera voluntaria) se casó con un rajá y se fue a vivir a la India, un mundo y un grupo de culturas completamente desconocidas para ella y a los que no le quedaba más remedio que adaptarse. Pero, el libro va algo (que no demasiado) más allá. En mi opinión, el punto más positivo que tiene esta novela es que nos permite conocer un poco la vida de varias personas de castas y pensamientos diferentes. Tenemos las reticencias de las otras mujeres del rajá ante una mujer europea que no va a ceñirse a las normas del zenana; pero también la perspectiva de varios personajes, indios de nacimiento pero que son criados y educados en Europa. Me ha gustado ver esa sensación de identidad dividida, esa impresión de no pertenecer a ninguna parte, de no encontrar su lugar. No es algo extraño que pase pero me ha gustado verlo en este libro, así como qué rumbo toma cada uno.
Sin embargo, he echado más de menos que profundizara más en la política y la sociedad de los diferentes territorios (sí, todo se regía por las castas pero un poco más información hubiera estado bien) sobre todo después de la independencia de la India en 1947; pero, quizá, el objetivo del libro no fuera ese sino el de contar la historia de Anita Delgado y las excentricidades de otros rajás. En realidad, hay pocos momentos que no sean tristes y/o melancólicos aunque estemos hablando de una historia llena de glamour y lujos.
En definitiva, pensé que iba a ser una historia más apasionante (de hecho, me ha dejado un poco fría) pero, sin duda, sigue siendo un buen libro y una historia muy interesante si te interesan este tipo de historias ya que, en el fondo, cumple con su cometido.