A review by uutopicaa
Como Agua Para Chocolate by Laura Esquivel

2.0

Entiendo que es un producto de otra generación y de otra cultura, pero no me gustó ni un poco.

Le reconozco que me pareció un concepto original y que está bien narrado. Las recetas, el paso del tiempo y los elementos de realismo mágico me parecieron únicos en su combinación, y eso sí lo destaco como un positivo.

Ahora bien, la trama en sí... ewww.

Cada una de las mujeres de la familia protagonista buscan a libertad a su manera, pero esas maneras son, por ejemplo: la prostitución y el matrimonio. Que, al menos para mí, son todo lo contrario a la libertad.

Se tratan con extrema superficialidad y ligereza temas como el abuso sexual, físico y psicológico. ¿Que una madre le de una paliza a su hija tan fuerte que ella tenga que pasar 3 semanas en cama para recuperarse? ¿Que una mujer esté "Un poco triste porque la violaron entre varios hombres, pero ya se le pasará"? Un horror.

Y ni hablemos del romance. La historia de "amor" no tiene ni pies ni cabeza. No hay motivos para que esos personajes estén enamorados, tampoco hay química entre ellos. Son dos desconocidos que salieron por unas semanas en la adolescencia sin siquiera poder besarse. No saben nada uno del otro. No tienen personalidades que vayan bien juntas. El tipo es un desgraciado (egoista, caprichoso, cobarde) y ella se le arrastra cada vez que él brinda una muestra mínima de interés.

No era para mí. Capaz haya sido una novela muy representativa de la cultura de la autora en el año en que se escribió o quizá esté basada (de forma fantástica y ficcional) en la familia de la autora y/o de sus conocidos a comienzos del siglo pasado. No lo sé. Pero para los estándares de nuestros días, es un libro sumamente misógino en el que se glorifican cosas horrendas.

Mi edición es vieja. Espero que las nuevas vengan con una advertencia de contenido o con un prólogo comprensivo en el que se explique el contexto histórico-social en el que transcurre.

Me enfureció mucho la trama, los personajes, cómo ninguna de las cosas horribles que hacen tienen consecuencias, el "mensaje" sobre la libertad, el descenlace del romance que no tiene sentido y es terriblemente insatisfactorio, etc.

De la corrección no puedo hablar porque escuché la segunda mitad del libro como audiolibro, y lo único que noté de esa forma es el abuso de adverbios de modo. Por momentos hay hasta cinco en una sola oración.

EN FIN, no es un libro que recomiende leer, salvo que se haga con conocimientos previos del entorno en el que transcurre.