Take a photo of a barcode or cover
katumiletich 's review for:
Los viajes de Gulliver
by Jonathan Swift
3.5⭐️
Habiéndolo leído o no, creo que todos hemos escuchado algo alguna vez de este clásico de aventuras. Yo por mi parte, de niña lo leí en versión escolar y ahora he acompañado al buen Gulliver en todas sus travesías dejándome muchas enseñanzas.
Corren los años 1700 y Gulliver, apasionado de los viajes, se embarca en cuatro travesías de lo más alucinantes y es el protagonista quien nos relata, a modo de diario de viaje, todas sus aventuras.
Su primera aventura inicia cuando despierta en Liliput y hace amistad con los habitantes que miden solo unos pocos centímetros de altura. En du segundo viaje cae en la Isla de Brobdignag donde se relaciona con gigantes personajes y es tratado como mascota. Cuando logra salir de ahí llega a Laputa donde solo existen dos cosas: las matemáticas y la música para terminar sus aventuras en la tierra de los yahoos y los houyhnhnms donde termina de ver con claridad la esencia real de la especie humana.
Cuatro viajes diferentes donde el autor critica a la sociedad. Expone sus costumbres y métodos, normas y leyes de forma algo satírica mostrando mucho de la naturaleza humana: lo bueno, lo malo y lo feo que q todos nos toca.
Es una novela con personajes fantásticos e irreales pero con comportamientos de lo más vigentes.
Esta historia ha sido adaptada a la pantalla en múltiples versiones. Hay adaptaciones para niños, al estilo historieta y hasta pop-up; pero yo considero que su mensaje es para todos. Podemos no lucir iguales pero nuestras diferencias no nos hacen peores o mejores. Uniéndonos en cambio podemos construir una mejor sociedad.
Una lectura que, dejando de lado sus nombres raros, me ha entretenido y hecho reflexionar. Un clásico de aventuras con algo de ciencia ficción y fantasía que lo pueden leer todos!
Habiéndolo leído o no, creo que todos hemos escuchado algo alguna vez de este clásico de aventuras. Yo por mi parte, de niña lo leí en versión escolar y ahora he acompañado al buen Gulliver en todas sus travesías dejándome muchas enseñanzas.
Corren los años 1700 y Gulliver, apasionado de los viajes, se embarca en cuatro travesías de lo más alucinantes y es el protagonista quien nos relata, a modo de diario de viaje, todas sus aventuras.
Su primera aventura inicia cuando despierta en Liliput y hace amistad con los habitantes que miden solo unos pocos centímetros de altura. En du segundo viaje cae en la Isla de Brobdignag donde se relaciona con gigantes personajes y es tratado como mascota. Cuando logra salir de ahí llega a Laputa donde solo existen dos cosas: las matemáticas y la música para terminar sus aventuras en la tierra de los yahoos y los houyhnhnms donde termina de ver con claridad la esencia real de la especie humana.
Cuatro viajes diferentes donde el autor critica a la sociedad. Expone sus costumbres y métodos, normas y leyes de forma algo satírica mostrando mucho de la naturaleza humana: lo bueno, lo malo y lo feo que q todos nos toca.
Es una novela con personajes fantásticos e irreales pero con comportamientos de lo más vigentes.
Esta historia ha sido adaptada a la pantalla en múltiples versiones. Hay adaptaciones para niños, al estilo historieta y hasta pop-up; pero yo considero que su mensaje es para todos. Podemos no lucir iguales pero nuestras diferencias no nos hacen peores o mejores. Uniéndonos en cambio podemos construir una mejor sociedad.
Una lectura que, dejando de lado sus nombres raros, me ha entretenido y hecho reflexionar. Un clásico de aventuras con algo de ciencia ficción y fantasía que lo pueden leer todos!