Take a photo of a barcode or cover
dante_nathanael 's review for:
Maniac
by Benjamín Labatut
Estudios Avanzados: o el incurable progreso en "MANIAC," de Benjamín Labatut
•
[D]
«¿O es que lo hemos creado, a nuestra repugnante imagen y semejanza, y luego nos hemos olvidado de ello, como los niños que dan a luz a los monstruos que los acechan, sin darse cuenta de que son ellos mismos quienes tienen la culpa de sus desvelos?»
—pg.28
A medio camino entre novela histórica y ficción, vestida de un magenta de advertencia, "MANIAC" es el tratado de Labatut sobre lo irracional y el delirio. A través del tríptico, se recorre el progreso de la ciencia y la tecnología, especialmente aunado a la inteligencia artificial, pero no limitado a esta. El aluzamiento de monstruosos avances es relatado a detalle y sin perder ni una gota de ironía; y nos rodeamos de genios que, al perder o al ganar, marcan, quizás para mal, irremediablemente nuestro futuro.
«Cualquier "dios" parido por la tecnología del futuro nos haría sentir así a todos. Pero él no era capaz de entender que sus mejores deseos para la humanidad tambien podían ser nuestra perdición.»
—pg.251
Por más que parezca lo contrario, los genios tambien son humanos, y tambien influyen en este hilo que va tejiendo el futuro, fabricado por las acciones de todos. Y peor aún: tienen mayor peso. Uno puede hacer locuras y arruinarse la vida, pero cuando un genio lo hace, puede arruinar la vida de miles, hasta millones, sin preverlo y sin quererlo; y lo que es peor aún: teniendo la mejor de las intenciones que se pudieran tener.
«La tecnología, después de todo, es una excreción humana, y no debe de ser vista como algo ajeno, como un Otro.»
— pg.280
Es irremediable que ellos, entre nosotros, se sientan solos, incomprendidos, responsables de algo que realmente no lo son. Todos lo somos. ¿Habrá una cantidad «n» de abrazos que habría resultado en una ruta distinta para von Neumann? ¿para Ehrenfest, Oppenheimer, Heisenberg, Hassabis? Infancias trágicas para algunos. Adulteces llenas de minas. Es fácil pensar que alguien sin un soporte «humano,» lo suficientemente fuerte, pueda llegar a desarrollar un sentimiento de culpa, o un sentimiento de responsabilidad por toda la humanidad —que a final de cuentas son polos diferentes de una misma mal adaptación emanando—.
«Lo que crea el peligro no es el potencial destructivo particularmente perverso de un invento en específico. El peligro es intrínseco. Para el progreso no hay cura.»
—pg.280
«...nuestra existencia en la Tierra, que en si misma tiene un sentido muy dudoso, solo puede ser un medio hacia la meta de otra existencia. La idea de que todo en el mundo tiene un sentido es, después de todo, precisamente análoga al principio de que todo tiene una causa, sobre la cual descansa toda la ciencia.»
—pg.297, atribuido a Kurt Gödel
Para el progreso no hay cura. Para una mal adaptada humanidad sí. Aunque no se trate de una enfermedad: es un malentendido global, un error de consideración, todo un sistema fundado sobre «mentiras» que se creyeron por el bien del mercado, y para evitar problemas mayores, pero se está llegando a un punto de quiebre. La ciencia debe de ser una herramienta. La «salvación,» se le vea como se le vea, somos nosotros.
•
Reseña extraída de mi bookstagram: @libroscolorprisma
•
[D]
«¿O es que lo hemos creado, a nuestra repugnante imagen y semejanza, y luego nos hemos olvidado de ello, como los niños que dan a luz a los monstruos que los acechan, sin darse cuenta de que son ellos mismos quienes tienen la culpa de sus desvelos?»
—pg.28
A medio camino entre novela histórica y ficción, vestida de un magenta de advertencia, "MANIAC" es el tratado de Labatut sobre lo irracional y el delirio. A través del tríptico, se recorre el progreso de la ciencia y la tecnología, especialmente aunado a la inteligencia artificial, pero no limitado a esta. El aluzamiento de monstruosos avances es relatado a detalle y sin perder ni una gota de ironía; y nos rodeamos de genios que, al perder o al ganar, marcan, quizás para mal, irremediablemente nuestro futuro.
«Cualquier "dios" parido por la tecnología del futuro nos haría sentir así a todos. Pero él no era capaz de entender que sus mejores deseos para la humanidad tambien podían ser nuestra perdición.»
—pg.251
Por más que parezca lo contrario, los genios tambien son humanos, y tambien influyen en este hilo que va tejiendo el futuro, fabricado por las acciones de todos. Y peor aún: tienen mayor peso. Uno puede hacer locuras y arruinarse la vida, pero cuando un genio lo hace, puede arruinar la vida de miles, hasta millones, sin preverlo y sin quererlo; y lo que es peor aún: teniendo la mejor de las intenciones que se pudieran tener.
«La tecnología, después de todo, es una excreción humana, y no debe de ser vista como algo ajeno, como un Otro.»
— pg.280
Es irremediable que ellos, entre nosotros, se sientan solos, incomprendidos, responsables de algo que realmente no lo son. Todos lo somos. ¿Habrá una cantidad «n» de abrazos que habría resultado en una ruta distinta para von Neumann? ¿para Ehrenfest, Oppenheimer, Heisenberg, Hassabis? Infancias trágicas para algunos. Adulteces llenas de minas. Es fácil pensar que alguien sin un soporte «humano,» lo suficientemente fuerte, pueda llegar a desarrollar un sentimiento de culpa, o un sentimiento de responsabilidad por toda la humanidad —que a final de cuentas son polos diferentes de una misma mal adaptación emanando—.
«Lo que crea el peligro no es el potencial destructivo particularmente perverso de un invento en específico. El peligro es intrínseco. Para el progreso no hay cura.»
—pg.280
«...nuestra existencia en la Tierra, que en si misma tiene un sentido muy dudoso, solo puede ser un medio hacia la meta de otra existencia. La idea de que todo en el mundo tiene un sentido es, después de todo, precisamente análoga al principio de que todo tiene una causa, sobre la cual descansa toda la ciencia.»
—pg.297, atribuido a Kurt Gödel
Para el progreso no hay cura. Para una mal adaptada humanidad sí. Aunque no se trate de una enfermedad: es un malentendido global, un error de consideración, todo un sistema fundado sobre «mentiras» que se creyeron por el bien del mercado, y para evitar problemas mayores, pero se está llegando a un punto de quiebre. La ciencia debe de ser una herramienta. La «salvación,» se le vea como se le vea, somos nosotros.
•
Reseña extraída de mi bookstagram: @libroscolorprisma