drset 's review for:

Por el camino de Swann by Marcel Proust
3.0

El camino de Swan es una exposición magistral escrita en un leguaje un tanto empalagoso de la banalidad y la vanidad de la vida del común de la gente.

Esta escrito en un estilo literario muy particular conocido como “monologo interior” (Stream of consciousness) que lo lleva a emplear una excesiva adjetivación en cada frase para describir lo que el personaje siente, volviendo el texto un tanto “empalagoso”.

La obra esta dividida en tres capítulos que exploran la niñez del autor y la vida amorosa de un conocido, el Sr. Swan.

En el primer capitulo se describe el día a día de su niñez en una casa de la familia ubicada en un pueblito donde la vida de todos los integrantes de la familia se basa en la trivialidad mas absoluta del chisme, las visitas sociales y la conversación superficial. Todo el mundo se desvive por ver que hacen los otros a toda hora y por una fijación enfermiza de ver como se ubica cada uno en la escala social en relación a los demás.

La descripción de la insoportable monotonía y mundanidad de este estilo de vida se interrumpe solo por una obsesión de tipo voyerista que el autor parece tener con el lesbianismo y que expresa en un episodio particular donde un conocido del pueblo de mayor estatus que la mayoría cae en desgracia porque tiene una hija lesbiana que el autor espía a través de una ventana en un momento dado jugueteando inofensivamente (sin sexo ni desnudez) con su amante. El autor parece querer reflejar esta obsesión por el estatus en todo su entorno y este hecho particular como un símbolo de la excusa que todos están buscando para derribar a alguien que esta por encima de ellos para así mejorar su propia situación relativa, al mismo tiempo que combaten el tedio con el chisme.

El capítulo concluye con una reflexión que expresa el desprecio por este estilo de vida: “… les prometía para cuando fuera mayor no imitar la insensata vida de la mayoría de los hombre … de hacer visitas y escuchar tonterías.”

El segundo capitulo relata la obsesión amorosa del Sr. Swan, un hombre muy rico, extremadamente inteligente y culto, parte de la más alta sociedad, con una mujer de mala reputación, Odette, que lo lleva a abandonar su lugar en los más altos círculos sociales de parís por pasar mas tiempo con su amada, la cual termina perdiendo interés en el mientras más atención le presta y a la cual termina manteniendo con grandes sumas de dinero y regalos costosos en un desesperado intento por retener su atención que queda vez es mas escaza llegando a extremos ridículos aceptar la petición descarada de financiarle unas vacaciones con otro amante.

El capítulo termina con otra incursión voyerista en el lesbianismo con el Sr. Swan confrontando a su amante y obligándola a confirmar los rumores de varios amoríos con otras mujeres. El autor parece querer indicarnos que este estilo de vida que lleva Swan tampoco es satisfactorio.

El tercer y ultimo capitulo describe el enamoramiento no correspondido de muy temprana juventud (edad primaria) del autor con la hija de Swan y Odette que se han casado y, según los rumores, llevan un matrimonio infeliz donde Odette constantemente engaña a Swan.

El libro parece una exploración y critica de los diferentes estilos de vidas y pasiones que el autor observo y experimento durante su infancia, relatados con una prosa excepcional que describe muy vivamente el mar de sentimientos que inundan nuestra vida diaria.