A review by denmargarita
The Hunchback of Notre-Dame by Victor Hugo

3.0

Buddy Read at: Emma's Tea Party

Oh my God! My brain is exhausted. I used too many neurons for this. I want to take a nap. I really wanted to love the book. In my defense I did like Frollo’s character. He has a very interesting and intense problem to read going on in his head. Sadly everyone else did not set up a thing on me. Alongside those endless descriptions, I found this story way too long and tedious. The writing is excellent, the passion behind it really inspiring but I’m just not interesting in full chapters with just architecture descriptions, they started good but were just too long for my taste. At least I’m not going to die saying I never read a Victor Hugo, so I WON!



Saben, yo creía que hablaba español…hasta que leí este libro. D:
Ni cuando leo en ingles uso tanto el pinche diccionario XDlol

Voy a empezar diciendo que entiendo, de verdad lo hago. Hay edificios tan importantes en nuestro mundo, que por nada del mundo deberían ser demolidos o cambiados siquiera. Desgraciadamente a mi la arquitectura no me va mucho. O sea, las descripciones empezaban bien, de hecho la de Notre-Dame es muy buena, pero eran bastante largas y terminaban siempre cansándome. Esa fue la razón principal por la que no disfrute tanto la lectura.

Al inicio se dice que la historia nació de una palabra que estaba escrita en la catedral: 'AN'AIKH, que significa fatalidad. Y ese dato curioso, por así decirlo, me gusto mucho, hizo que mis ganas por empezar el libro se incrementaran un montón, y en ese entonces ya eran bastante grandes.

Muy pronto, como al 15% ya estaba llorando. Cuando digo que este libro tiene una introducción larga, me refiero al primer 50% y no es un chiste. En esa primera mitad, esperen muchas descripciones de todos los lugares icónicos habidos en Paris del siglo XV. Lo bueno de ese tramo es que también tenemos las historias detrás de los personajes Frollo y Quasimodo y fueron EXCELENTES. La verdadera trama no inicia si no hasta casi el 60% y es algo que cualquiera que no haya leído este bebe debe tener en cuenta, porque hay mucha gente que odia las introducciones. Y como alguien que las ama les diré esto: Casi me doy por vencida.

Sentí como si la historia estuviera formada de muchas subtramas en lugar de tener una general y otras chicas que la acompañaran como es lo más normal de leer. A menos que consideren descripciones arquitectónicas como trama principal, este libro para mi no la tiene. Frollo esta encaprichado con Esmeralda, Esmeralda con Pheobus y Quasi es un ser que nunca llegue a comprender pero termino agradándome.

Siento que ya escribí mucho y no he dicho nada. De cariño me pueden decir Victoria Huga XDlol

Además de Frollo, ningún otro personaje tiene mucha profundidad, a ninguno lo llegue a entender realmente, otra vez, las descripciones de edificios y lugares son tantas que muchas veces los personajes quedan relegados a segundo lugar. Algo que si me gusto y bastante fue todo el rollo Esmeralda-Pheobus-Quasi.
SpoilerAmbos salvan a la gitana en diferentes ocasiones pero es a Pheobus a quien Esmeralda termina sobreadorando solo por su físico. Y a pesar de que estuvo mucho tiempo con Quasi nunca dejo de tenerle miedo o asco, o una mezcla de ambas y eso es muy triste porque Quasi, aunque algo bravo, es bueno mientras que el otro guey es un hdp.


Por otro lado, el final es muy bueno, todos los personajes convergen de alguna forma interesante y la trágica conclusión junto con la escritura del autor hace que termines con buen sabor de boca. A mi parecer el ultimo capitulo es simplemente bello. Y me gusta que un libro tenga unas últimas líneas increíbles. Le da mas peso al final en su totalidad a mi parecer. Y obviamente el libro esta excelentemente bien ambientado y escrito.

Les recomiendo el libro si ya están acostumbrados a descripciones largas y diálogos extensos. De otra forma no lo van a disfrutar ni un poco. Si tiene muy poca fluidez debido a los capítulos alternados entre “descripción arquitectónica” y “trama”, además a veces se hacían comparaciones larguisimas con los años 1400 y 1800 que es cuando transcurre la obra y cuando se publico realmente. Desconcentran muchísimo. Al final, si es una lectura difícil, porque cualquier cosa que sea tan lenta ES difícil, pero dependiendo en lo que estés interesado es si disfrutaras esa lentitud o no. La mayoría del tiempo, con esta historia, yo no lo hice :(

Al final me quedo una reseña muy larga y siento que no dije nada importante. Pero no me arrepiento de haberlo leído, simplemente ya se que tipo de clásicos no me van XD