Take a photo of a barcode or cover
Viajemos un momento en el tiempo: año 1967, Estados Unidos. A 25 años del fin de la II GM, un profesor de Historia, cuando estaba explicando el tema de la Alemania nazi, decide poner en marcha un experimento: ¿puede volver a triunfar una dictadura?
El experimento funcionó, y puso todo patas arribas.
En “La Ola” el autor novela los hechos que ocurrieron en un instituto de California, en el que el profesor de Historia, viendo que sus alumnos estaban convencidos que una ideología como el nazismo nunca podría volver a triunfar, quiso ponerles a prueba.
Quizás hace unos años yo misma habría dicho lo mismo que esos alumnos pensaban entonces. Ya hemos pasado por eso una vez, ¿cómo seríamos capaces de aceptar una dictadura? El tiempo ha demostrado que los seres humanos nos seguimos empeñando en tropezar con la misma piedra.
No hace falta viajar a Alemania o a USA. No. En la España del año 2021, hay una gran mayoría de personas que siguen a estos “partidos” que creen que está bien apoyar un discurso machista, racista, xenófobo, de odio y discriminatorio.
Porque es muy fácil doblegar la mente de una persona. Es muy sencillo hacerle creer a un grupo que, como comparten el mismo odio, la misma voluntad, están juntos, y que eso está bien.
Lo que se aprendió con el experimento de La Ola fue que daba igual la Historia. Daba igual el tiempo, el lugar. La única manera de combatir el fascismo es desde la educación. Desde la lectura. Desde el aprendizaje.
Quiero creer que no vendrán más “Olas”. Que con este libro quizás esa gente que es una más de ese rebaño, abra los ojos, antes de que sea demasiado tarde.
Mientras tanto, los que sabemos diferenciar la realidad de la ficción, seguiremos aplaudiendo que existan este tipo de lecturas. Para seguir combatiendo.
El experimento funcionó, y puso todo patas arribas.
En “La Ola” el autor novela los hechos que ocurrieron en un instituto de California, en el que el profesor de Historia, viendo que sus alumnos estaban convencidos que una ideología como el nazismo nunca podría volver a triunfar, quiso ponerles a prueba.
Quizás hace unos años yo misma habría dicho lo mismo que esos alumnos pensaban entonces. Ya hemos pasado por eso una vez, ¿cómo seríamos capaces de aceptar una dictadura? El tiempo ha demostrado que los seres humanos nos seguimos empeñando en tropezar con la misma piedra.
No hace falta viajar a Alemania o a USA. No. En la España del año 2021, hay una gran mayoría de personas que siguen a estos “partidos” que creen que está bien apoyar un discurso machista, racista, xenófobo, de odio y discriminatorio.
Porque es muy fácil doblegar la mente de una persona. Es muy sencillo hacerle creer a un grupo que, como comparten el mismo odio, la misma voluntad, están juntos, y que eso está bien.
Lo que se aprendió con el experimento de La Ola fue que daba igual la Historia. Daba igual el tiempo, el lugar. La única manera de combatir el fascismo es desde la educación. Desde la lectura. Desde el aprendizaje.
Quiero creer que no vendrán más “Olas”. Que con este libro quizás esa gente que es una más de ese rebaño, abra los ojos, antes de que sea demasiado tarde.
Mientras tanto, los que sabemos diferenciar la realidad de la ficción, seguiremos aplaudiendo que existan este tipo de lecturas. Para seguir combatiendo.