Take a photo of a barcode or cover
yossikhe 's review for:
Desierto Sonoro
by Valeria Luiselli
Un libro extremadamente intrigante que me dejó pensando en él hasta una semana después de que lo acabé. La premisa es simple: una familia apunto de separarse se embarca en un último road-trip de Nueva York a Arizona. Durante el viaje, se van desarrollando temas como la migración de mexicanos y centroamericanos o el genocidio a los apaches. Al lado de los distintos paisajes físicos y culturales americanos, aparecen problemáticas de dicho país (en ese aspecto me recordó a Y Tu Mamá También, el filme de Alfonso Cuarón).
El libro es narrado mayoritariamente por la madre de la familia, pero hay un punto en el que se relata desde la perspectiva del niño. La trama en esa parte es engancharte, pero el narrador no me pudo convencer, no me pareció como si una persona de 10 años estuviera hablando. La parte de la mamá es fenomenal.
Me parece que la autora tiene bastante información en el tema de la migración (de hecho, escribió un libro de no-ficción al respecto que me pareció muy bueno: Tell Me How It Ends). Esas partes en particular son fenomenales. No obstante, me parece que toca muchos tópicos (que sí son urgentes) pero no profundiza en ninguno. Me hubiera gustado que el libro sea más largo.
Finalmente, la reflexión que me llevo concierne a la pregunta central del texto: ¿Qué tanto se puede hacer arte con el sufrimiento ajeno? ¿Dónde está la frontera entre lo que se debe y lo que no? Aunque Luiselli no lo pregunta directamente, creo que esa fue la cuestión más recurrente de Desierto Sonoro.
El libro es narrado mayoritariamente por la madre de la familia, pero hay un punto en el que se relata desde la perspectiva del niño. La trama en esa parte es engancharte, pero el narrador no me pudo convencer, no me pareció como si una persona de 10 años estuviera hablando. La parte de la mamá es fenomenal.
Me parece que la autora tiene bastante información en el tema de la migración (de hecho, escribió un libro de no-ficción al respecto que me pareció muy bueno: Tell Me How It Ends). Esas partes en particular son fenomenales. No obstante, me parece que toca muchos tópicos (que sí son urgentes) pero no profundiza en ninguno. Me hubiera gustado que el libro sea más largo.
Finalmente, la reflexión que me llevo concierne a la pregunta central del texto: ¿Qué tanto se puede hacer arte con el sufrimiento ajeno? ¿Dónde está la frontera entre lo que se debe y lo que no? Aunque Luiselli no lo pregunta directamente, creo que esa fue la cuestión más recurrente de Desierto Sonoro.