A review by idesthai
Doctor Who: The Day of the Doctor by Steven Moffat

3.0

Leer la novelización del 50º aniversario de la serie días después de haber visto los especiales del 60º aniversario, las puertas a una nueva era, es, sin duda, muy timey-wimey por mi parte. Una cosa tengo clara: no echo de menos a Moffat como showrunner. Pero vamos por partes.

He disfrutado casi todos los añadidos que la novelización ofrece, especialmente el papel de todas y cada una de las regeneraciones del Doctor en el complejo –y aquí más detallado que en la pantalla– proceso de salvar Gallifrey. También he gozado las apariciones esporádicas y desordenadas de River Song, porque tengo una unidad de debilidad en la Era Moffat. No obstante, ha habido otras cositas que me han chirriado: las partes prerendidamente escritas por Osgood. No se me malinterprete: adoro el personaje, adoro verme reflejada en ella, adoro que sea la representación del fandom del que formo parte… y, sin embargo, no puedo sacudirme la desagradable sensación de que Moffat se ríe de nosotres. Quizá la exfanática de “Sherlock” está a la que salta en este respecto, pero siento que en el libro Moffat dota a Osgood de rasgos estereotípicamente autistas que las series de hace diez años usaban como alivio cómico, así como una cierta infantilización en sus relaciones sociales (con un compañero que le gusta pero no le gusta) y comentarios muy fuera de lugar sobre acoso sexual. No puedo evitar poner los ojos en blanco y pensar “Moffat siendo Moffat”, pero eso no hace que de pronto esta versión de mí, una década más madura, disfrute de esas partes en concreto del relato.

Por ello, considero que tres estrellas es lo máximo que puedo darle a esta lectura.
‘Time to go and do like the clown says, I guess.’